Zona 1 (Ciudad de Guatemala)
La Zona 1 de Ciudad de Guatemala, también conocida como el Centro Histórico, es un suburbio urbano y centrificado, donde se encuentran la sede de gobierno y demás edificios gubernamentales. Desde sus calles empedradas hasta sus edificios coloniales y neoclásicos, la Zona 1 refleja la parte antigua de la ciudad. La zona cuenta con una superficie de 6.44 km, ubicándose en el puesto 13 entre las zonas de el municipio de Guatemala.[1]
Zona 1 | ||
---|---|---|
Zona de la Ciudad de Guatemala | ||
Zona 1, Ciudad de Guatemala.
| ||
Idioma oficial | Castellano | |
Entidad | Zona de la Ciudad de Guatemala | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
• Municipio |
![]() | |
Superficie | Puesto 13.º | |
• Total | 6.44 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1500 m s. n. m. | |
Población (2018) | ||
• Total | 46 215 hab. | |
Gentilicio | Capitalino, -na. | |
IDH (2018) | 0,786 (Puesto 15.º) – Alto | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 01010 | |
Historia
La Zona 1 tiene sus raíces en la fundación misma de la ciudad en el siglo XVI. Después de que la ciudad original fuera destruida por inundaciones y terremotos, la nueva Ciudad de Guatemala, conocida como "La Nueva Guatemala de la Asunción", fue establecida en el Valle de la Ermita, en lo que hoy es el área central. Durante la época colonial, la Zona 1 era el epicentro político, religioso y cultural de la ciudad, con sus calles empedradas y sus edificios coloniales de arquitectura española.[2]
Población
Zona 1 tiene una población según datos de el censo 2018 de alrededor de 46,215 habitantes, ubicándose en el sexto lugar de zonas más pobladas de Ciudad de Guatemala. Conforme al censo 2002 registró una caída drástica, ya que en esos años la zona registró 67,489 habitantes entre su jurisdicción.
Pueblo de Pertenencia
La zona presenta una alta variabilidad de etnias dentro de su territorio, es la tercer zona de la ciudad que presenta una mayor cantidad de habitantes que se identifican como mayas.[3]
Pertenencia | Población | % |
---|---|---|
Ladino | 37 216 | 80.5 |
Maya | 8 039 | 17.4 |
Garifuna | 112 | 0.2 |
Xinka | 64 | 0.1 |
Creole | 208 | 0.4 |
Extranjero | 576 | 1.2 |
Arquitectura
Uno de los aspectos más destacados de la Zona 1 es su arquitectura. Los edificios coloniales y neoclásicos dan testimonio de la historia de Guatemala.
El Palacio Nacional, construido en el siglo XIX, es uno de los edificios más emblemáticos. Actualmente alberga la sede del gobierno guatemalteco y es un símbolo de la independencia del país.
La Catedral Metropolitana, construida entre los siglos XVIII y XIX, es otro monumento impresionante. Su imponente fachada barroca y sus interiores ornamentados atraen a turistas y devotos por igual.
Cultura y Arte
La Zona 1 es un hervidero de actividad cultural. Museos como el Museo Nacional de Arqueología y Etnología, el Museo de Arte Moderno y el Museo de Historia de Guatemala ofrecen una mirada fascinante a la rica herencia cultural del país. Además, en la Zona 1 hay numerosas galerías de arte, teatros y espacios culturales que promueven el arte y la creatividad guatemalteca.
Desafíos y renovación
A pesar de su importancia histórica y cultural, la Zona 1 también se enfrenta a desafíos significativos. La congestión vehicular, la delincuencia y la falta de mantenimiento de algunos edificios históricos son problemas que afectan a la zona. Sin embargo, en los últimos años ha habido un renovado interés en revitalizar el área y preservar su patrimonio. Proyectos de renovación urbana y restauración de edificios históricos están en marcha, con el objetivo de devolverle a la Zona 1 su antigua gloria y hacerla aún más atractiva para residentes y turistas.
Economía

La Zona 1 es un importante centro económico y comercial de Guatemala. Además de contar con numerosas oficinas gubernamentales y empresas privadas, la zona también alberga mercados y tiendas que ofrecen una amplia variedad de productos y servicios. La economía de la zona es diversa y dinámica, con sectores que van desde el comercio minorista y la hotelería hasta la banca y los servicios profesionales. La Zona 1 es un imán para el comercio y el turismo, generando empleo y oportunidades económicas para la comunidad local.[4]

Desarrollo Humano

Véase También: Zonas de la Ciudad de Guatemala
Zona 1 se ubica en la posición 15 de 22 zonas clasificadas de la Ciudad de Guatemala con un IDH de 0,786 considerado como Desarrollo Alto; sin embargo, el desarrollo es inferior al de la media municipal que es de 0,792. A lo largo de la zona se encuentra una variedad de formas de vivir y grandes desigualdades de calidad de vida. Entre las principales causas de la perdida de desarrollo de la Zona 1, una de ellas se puede deber al material apto en la construcción de las paredes de las viviendas, la zona tiene un 78% de sus residentes viviendo con paredes aptas, el porcentaje más bajo entre las zonas de la Ciudad de Guatemala. En el ámbito educativo, la zona presenta algunas dificultades, lo que ha provocado que la escolaridad de sus residentes sea muy diversificada. El promedio de escolaridad de la población mayor de 25 años es de 9.3 años, superior al de la media de la Ciudad que es de 8.8. El alfabetismo se encuentra en el 96,1%, igual al de la media nacional. Datos estimados con variables del PNUD Guatemala y datos del Censo de Guatemala de 2018.
Zona | IDH 2018 | Categoría | Población |
---|---|---|---|
Zona 1 | 0,786 | Alto | 46 215 |
![]() |
0,792 | Alto | 923 392 |

Transporte
Zona 1 posee una red vial de 119 km en conectividad de la ruta del transmetro.[5]
NOMBRE | LONGITUD Km |
---|---|
LÍNEA 12 | 24 |
LÍNEA 1 | 5 |
LÍNEA 2 | 3 |
LÍNEA 13 | 17 |
LÍNEA 18 SAN RAFAEL | 21 |
LÍNEA 18 | 12 |
LÍNEA 6 | 13 |
LÍNEA 7 | 24 |
Educación


La Zona 1 es también un importante centro educativo y cultural de la ciudad. Además de museos y galerías de arte, la zona alberga bibliotecas y centros culturales que promueven el aprendizaje y la creatividad. Estos centros educativos y culturales son vitales para la comunidad, proporcionando acceso a la educación y la cultura para personas de todas las edades y antecedentes.
A lo largo de la jurisdicción del municipio, existe un total de 337 establecimientos educativos según datos de la Dirección de Información Geográfica Municipal;[5]
Centros Educativos
Tipos | Porcentaje | Total |
---|---|---|
Colegio | 37% | 124 |
Escuela | 21% | 70 |
Instituto | 20% | 66 |
Academia | 2% | 6 |
Universidad | 2% | 6 |
Liceo | 16% | 54 |
Jardín | 2% | 7 |
Guardería | 1% | 4 |
Total | 100% | 337 |
Véase También
Referencias
- «Estadística Municipal». gis.muniguate.com. Consultado el 30 de abril de 2024.
- «Callejones Zona 1».
- «Censo de Población y Vivienda de Guatemala».
- Guatemala, Informatica Municipalidad de. «mapa». www.muniguate.com. Consultado el 29 de abril de 2024.
- «Estadística Municipal». gis.muniguate.com. Consultado el 30 de abril de 2024.