Whewellita
La whewellita es un mineral de la clase de los minerales compuestos orgánicos. Fue descubierta en 1852 en una localidad desconocida que podría ser Cavnic (Rumanía),[1] siendo nombrada así en honor de William Whewell, científico inglés. Sinónimos poco usados son: "oxalato de Lima" o vevellita.
| Whewellita | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| General | ||
| Categoría | Minerales compuestos orgánicos | |
| Clase | 10.AB.45 (Strunz) | |
| Fórmula química | CaC2O4·H2O | |
| Propiedades físicas | ||
| Color | Blanco, amarillo, marrón, incoloro | |
| Lustre | Vítreo, perlado | |
| Transparencia | Transparente a translúcido | |
| Sistema cristalino | Monoclínico | |
| Hábito cristalino | Cristales equiláteros a prismáticos cortos, con caras de desarrollo irregular | |
| Macla | Muy común, gemelos en plano | |
| Exfoliación | Muy buena | |
| Fractura | Concoidea | |
| Dureza | 2,5 - 3 (Mohs) | |
| Tenacidad | Quebradizo | |
| Densidad | 2,22 g/cm³ | |
| Solubilidad | Sólo en ácidos | |
Características químicas
Es un oxalato hidratado de calcio. El limpiado de especímenes conteniendo calcio con ácido oxálico puede producir la cristalización de whewellita o weddellita.
Formación y yacimientos
Aparece en vetas, geodas o nódulos de sulfuros-carbonatos, como un raro mineral de formación primaria hidrotermal de baja temperatura. Puede aparecer asociado a yacimientos de carbón o de roca circundante que contienen materia orgánica o grafito. También en algunos depósitos de minerales del uranio.
Suele encontrarse asociado a otros minerales como: calcita, barita, esfalerita, pirita, weddellita o hidrocarburos céreos.
Referencias
- Phillips W., Brooke H.J. y Miller W.H., 1852. "Whewellite". En An Elementary Introduction to Mineralogy, Longman, Brown, Green, and Longmans (Londres) 523-524.
- Whewellita, mindat.org.
- Whewellita, webmineral.com.
- Manual de whewellita, Mineral Data Publishing.
