Victoria Abril

Victoria Mérida Rojas, conocida como Victoria Abril (Madrid, 4 de julio de 1959), es una actriz y cantante española, cuya carrera se ha desarrollado principalmente en España y Francia, aunque también ha trabajado en otros países. En 1999 fue nombrada la mejor actriz de la historia del cine español.[cita requerida]

Victoria Abril

Información personal
Nombre de nacimiento Victoria Mérida Rojas
Nacimiento 4 de julio de 1959 (64 años)
Madrid (España)
Residencia París
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Gustavo Laube (matr. 1977 - div. 1982)
Pierre Edelman (¿?-¿?)
Pareja Gérard de Battista
Hijos Martín (1990)
Félix (1992)
Educación
Educada en École Jeannine-Manuel
Información profesional
Ocupación Actriz de televisión, cantante, música de jazz, actriz de cine, presentadora de televisión y actriz
Años activa desde 1974
Seudónimo Victoria Abril
Instrumento Voz
Miembro de Academia Europea de Cine
Sitio web www.victoria-abril.com
Distinciones

Trayectoria artística

Nace en 1959 y crece entre Benajarafe (Málaga) y Madrid. Desde pequeña se interesa por la danza y estudia ballet clásico. Con quince años encamina sus pasos hacia el cine, debutando como actriz en la película Obsesión, de Francisco Lara Polop.

En 1975 y 1976 aparece brevemente en las películas Robin y Marian, dirigida por Richard Lester y protagonizada por Sean Connery y Audrey Hepburn, El puente, de Juan Antonio Bardem y El hombre que supo amar, de Miguel Picazo.

Entre 1976 y 1978 se hace muy popular al convertirse en azafata del concurso Un, dos, tres... responda otra vez, ideado por Narciso Ibáñez Serrador para Televisión Española.

Abril y Pedro Almodóvar en 1993.

En 1977 interpreta el papel principal de Cambio de sexo, rechazado previamente por Ángela Molina.[1] Inicia así una fructífera colaboración con Vicente Aranda, para quien protagonizará algunas de sus películas más relevantes, entre ellas La muchacha de las bragas de oro (1980), Tiempo de silencio (1986), El Lute: camina o revienta (1987), Amantes (1991) y Libertarias (1996). En algunos repartos coincide con Imanol Arias, Jorge Sanz o Antonio Banderas.[2]

Además, trabaja con asiduidad en Italia y especialmente en Francia, siendo candidata al Premio César en dos ocasiones y estableciendo allí su residencia. Cimenta así una de las carreras interpretativas más brillantes del cine español, en la que tienen cabida directores como Mario Camus (La colmena), Jaime Chávarri (Las bicicletas son para el verano), Manuel Gutiérrez Aragón (La noche más hermosa), Pedro Almodóvar (¡Átame!, Tacones lejanos, Kika) o Carlos Saura (El séptimo día).

Su excelente papel en la película ¡Átame! de Pedro Almodóvar, impresionó tanto a una joven Penélope Cruz, que la madrileña decidió que algún día se dedicaría al mundo del cine como su protagonista, por la que siempre ha profesado una profunda admiración.[3]

Con El Lute consigue su primera Concha de Plata a la mejor actriz en el Festival de San Sebastián y por su trabajo en Amantes recibe el equivalente Oso de Plata en el Festival de Berlín. Candidata en nueve ocasiones (seis consecutivas) al Premio Goya, solo se impone en 1995 por Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto, de Agustín Díaz Yanes, con quien vuelve a colaborar en Sin noticias de Dios (2001) y Sólo quiero caminar (2008).

Su incursión en Hollywood, con la película Jimmy Hollywood de Barry Levinson, no resulta demasiado productiva. Rechaza entonces el papel protagonista de La pasión turca, que luego recae en Ana Belén.

En televisión aparece en series como La barraca (1979) o Los pazos de Ulloa (1985), así como a las órdenes de Vicente Aranda en un capítulo de La huella del crimen (El crimen del Capitán Sánchez, 1985) y en Los jinetes del alba (1991). También en cortometrajes como Pour elle (2009), realizado por Blanca Li.

Desde 2005 prueba suerte en la música con la publicación de un disco de clásicos de la bossa nova (Putcheros do Brasil) y realizando giras de conciertos con canciones en portugués, francés y castellano.

En 2013 formó parte del jurado de Un air de star, la versión francesa del talent-show Tu cara me suena junto a Angel Llácer.

Desde 1982 reside en Paris (Francia) donde ha desarrollado su carrera artística en el teatro, el cine y la televisión, donde ha conseguido varias nominaciones en los premios César de la Academia del Cine francés.[4]

Vida personal

El 28 de julio de 1977 se casó con Gustavo Laube, antiguo futbolista de la selección nacional de Chile y agente artístico. La pareja se separó a principios de 1982.

Victoria Abril tiene dos hijos de su antigua relación con el cineasta francés Gérard de Battista.

Es musa y amiga personal del diseñador de moda francés Jean-Paul Gaultier.[5]

Filmografía

AñoTítulo PersonajeDirectorPaís
1975Robin y Marian Reina IsabelRichard LesterReino Unido
Obsesión AngelinesFrancisco Lara PolopEspaña
1976El hombre que supo amar AmeliaMiguel PicazoEspaña
Caperucita y Roja CaperucitaAitor Goirocelaya, Luis RevengaEspaña
El puente LolitaJuan Antonio BardemEspaña
1977Doña Perfecta RosarioCésar Fernández ArdavínEspaña
Esposa y amante MarisaAngelino FonsEspaña
Cambio de sexo José MaríaVicente ArandaEspaña
1980La muchacha de las bragas de oro MarianaVicente ArandaEspaña
Mater Amatísima ClaraJosé Antonio SalgotEspaña
Otra mujer (Le cœur à l'envers) AnfitrionaFranck ApprederisEspaña Francia
Más vale pájaro en mano (Mieux vaut être riche et bien portant que fauché et mal foutu) MercedesMax PécasFrancia España Alemania Occidental
La casa del paraíso VictoriaSantiago San MiguelEspaña Venezuela
1981Yendo hacia ti (Comin' at Ya!) AbileneFerdinando BaldiItalia España Estados Unidos
La batalla del porro VioletaJoan MinguellEspaña
La guerrillera (La guérilléra) Bárbara PérissonPierre KastFrancia Italia España
1982Asesinato en el Comité Central CarmelaVicente ArandaEspaña
Entre paréntesis CarmerSimó Fàbregas, Gustavo Montiel PagésEspaña México
La colmena JulitaMario CamusEspaña
Sem sombra de pecado María da LuzJosé Fonseca e CostaPortugal
Le bâtard BettyBertrand Van EffenterreFrancia
J'ai épousé une ombre FifoRobin DavisFrancia
1983Las bicicletas son para el verano ManolitaJaime ChávarriEspaña
Le voyage VéroniqueMichel AndrieuFrancia
La luna bajo el asfalto (La lune dans le caniveau) BellaJean-Jacques BeineixFrancia Italia
1984La última solución (L'addition) PattyDenis AmarFrancia
La noche más hermosa ElenaManuel Gutiérrez AragónEspaña
Río abajo (On the Line) EngraciaJosé Luis BorauEspaña Estados Unidos Australia
Rouge-Gorge MargueritePierre ZuccaFrancia Bélgica
After Darkness PascaleSergio Guerraz, Dominique Othenin-GirardSuiza
1985Padre nuestro CardenalaFrancisco RegueiroEspaña
La hora bruja SagaJaime de ArmiñánEspaña
1986Max mi amor (Max mon amour) MaríaNagisa OshimaFrancia Estados Unidos
Ternosecco BrígidaGiancarlo GianniniItalia
Tiempo de silencio DoritaVicente ArandaEspaña
1987El Lute: camina o revienta CheloVicente ArandaEspaña
La ley del deseo Chica con JuanPedro AlmodóvarEspaña
Barrios altos VerónicaJosé Luis BerlangaEspaña
El juego más divertido Ada / SaraEmilio Martínez LázaroEspaña
El placer de matar La MercheFélix RotaetaEspaña
1988Ada dans la jungle CarmenGérard ZinggFrancia Costa de Marfil
Baton Rouge Ana AlonsoRafael MonleónEspaña
Sans peur et sans reproche JeanneGérard JugnotFrancia
1989Si te dicen que caí Menchu / Aurora NinVicente ArandaEspaña
¡Átame! Marina OsorioPedro AlmodóvarEspaña
1990Sandino Blanca ArauzMiguel LittínChile España Cuba México Nicaragua
A solas contigo GloriaEduardo CampoyEspaña
1991Amantes LuisaVicente ArandaEspaña
Una época formidable (Une époque formidable) JulietteGérard JugnotFrancia
Tacones lejanos RebecaPedro AlmodóvarEspaña
1992Demasiado corazón Ana / ClaraEduardo CampoyEspaña
1993Intruso LuisaVicente ArandaEspaña
Kika Andrea CaracortadaPedro AlmodóvarEspaña
1994Casque bleu AliciaGérard JugnotFrancia
Felpudo maldito (Gazon maudit) LoliJosiane BalaskoFrancia
Jimmy Hollywood Lorraine de la PeñaBarry LevinsonEstados Unidos
1995Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto GloriaAgustín Díaz YanesEspaña
1996Libertarias FlorenVicente ArandaEspaña
1997La mujer del cosmonauta (La femme du cosmonaute) AnnaJacques MonnetFrancia
1998Entre las piernas MirandaManuel Gómez PereiraEspaña
Mamá, preséntame a papá (Mon père, ma mère, mes frères et mes sœurs) AnneCharlotte de TurckheimFrancia España
1999101 Reykjavík LolaBaltasar KormákurIslandia Dinamarca Francia Noruega Alemania
2000La ruta hacia El Dorado (The Road to El Dorado) -Doblaje- ChelBibo Bergeron, Don PaulEstados Unidos
2001Mi marido es una ruina (Mari del sud) SabinaMarcello CesenaEspaña Italia Reino Unido
Sin noticias de Dios Lola NevadoAgustín Díaz YanesEspaña México
2002Et après? LauraMohamed IsmailMarruecos
2003Kaena: La profecía (Kaena: La Prophétie) -Voz- Reina de los SelenitasChris Delaporte, Pascal PinonFrancia Canada
Incautos PilarMiguel BardemEspaña
El séptimo día Luciana FuentesCarlos SauraEspaña
2004Cause toujours! JacintheJeanne LabruneFrancia
La gente honrada (Les gens honnêtes vivent en France) Aurore LangloisBob DecoutFrancia Colombia
Escuela de seducción Sandra VegaJavier BalaguerEspaña
2005Tirante el Blanco (Tirant lo Blanc) Viuda ReposadaVicente ArandaEspaña
Carne de neón (cortometraje) PuraPaco CabezasEspaña
Les aristos Duquesa Pilar de MálagaCharlotte de TurckheimFrancia
2006El camino de los ingleses Señorita del cascoAntonio BanderasEspaña
2007Óscar, una pasión surrealista AnaLucas FernándezEspaña
2008Mejor que nunca Isabel RomeroDolores PayásEspaña Francia Italia
Sólo quiero caminar GloriaAgustín Díaz YanesEspaña México
2012The woman who brushed off her tears HelenaTeona Strugar MitevskaARY Macedonia
Mince alors SophieCharlotte de TurckheimFrancia
2016Joséphine s'arrondit La madre de GilesMarilou BerryFrancia
Nacida para ganar VictoriaVicente VillanuevaEspaña
2018Bernarda JosefaEmilio Ruiz BarrachinaEspaña
2020La lista de los deseos CarmenÁlvaro Díaz LorenzoEspaña

Televisión

Victoria Abril en el festival de Cannes 2000.

Series de televisión

AñoSerieCanalPersonajeNotas
1976 Los libros La 1 Eugenia 1 episodio
1979 La barraca La 1 Roseta 9 episodios
1982 Estudio 1 La 1 Elena 1 episodio
1984 Télévision de chambre TF1 Antoinette 1 episodio
1985 La huella del crimen La 1 María Luisa Sánchez 1 episodio
Los pazos de Ulloa La 1 Nucha / Manolita 4 episodios
1990 La mujer de tu vida La 1 Bel 1 episodio
Los jinetes del alba La 1 Marian 5 episodios
1994 Sandino La 1 Blanca Arauz 3 episodios
2009 Mister Mocky présente Calle 13 1 episodio
X Femmes Canal + Mujer 1 episodio
2010 Le Grand Restaurant France 2 Clienta del restaurante 1 episodio
2010-2018 Clem TF1 Caroline Ferran 45 episodios
2011 Les beaux mecs France 2 Olga 4 episodios
La Chanson du dimanche France 2 Francesca 1 episodio
Hospital Central Telecinco La Polaca 1 episodio
2014 Sin Identidad Antena 3 Fernanda Duque Expósito 9 episodios
2017 La loi de Gloria France 3 Gloria Mendoza 1 episodio
2019 Días de Navidad Netflix María 3 episodios
Caïn France 2 Patricia 1 episodio
2021 MasterChef Celebrity España Televisión Española Victoria Abril 7 episodios
Demain nous appartient TF1 Rebecca Flores 20 episodios
Sauver Lisa M6

Isabel Álvarez

6 episodios
Joséphine, ange gardien TF1 Cécilia Arranz 1 episodio
Le Grand Restaurant : Réouverture après travaux M6 1 episodio

Programas de televisión

Discografía

  • Enciende mi pasión (1979)
  • Putcheros do Brasil (2005)
  • Olala! (2007)

Premios y nominaciones

Festival Internacional de Cine de Berlín
Año Categoría Película Resultado
1991Oso de Plata a la mejor interpretación femeninaAmantesGanadora
Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año Categoría Película Resultado
1995[6] Concha de Plata a la mejor Actriz Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto Ganadora
1987[7]Concha de Plata a la mejor actrizEl Lute: camina o revientaGanadora
Premios César
Año Categoría Película Resultado
1984Mejor actriz secundariaLa luna en el arroyo (La lune dans le caniveau)Nominada
1985La última solución (L'addition)Nominada
Premios Goya
Año Categoría Película Resultado
1986Mejor interpretación femenina protagonistaTiempo de silencioNominada
1987El Lute: camina o revientaNominada
1988Baton RougeNominada
1989Si te dicen que caíNominada
1990¡Átame!Nominada
1991AmantesNominada
1995Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muertoGanadora
2001Sin noticias de DiosNominada
2004Mejor interpretación femenina de repartoEl séptimo díaNominada
Premios Feroz
Año Categoría Resultado
2021Feroz de HonorGanadora
Premios Fotogramas de Plata
Año Categoría Película Resultado
1984Mejor actriz de cineLa noche más hermosa
Las bicicletas son para el verano
Río abajo (On the line)
Nominada
1985Mejor intérprete de televisiónLa hora bruja
La última solución (L'addition)
Padre nuestro
Ganadora
Mejor intérprete de televisiónLa huella del crimen 1: El crimen del Capitán Sánchez
Los pazos de Ulloa
Nominada
1986Mejor actriz de cineTiempo de silencioNominada
1987Barrios altos
El Lute: camina o revienta
Ganadora
1988Baton Rouge
El juego más divertido
El placer de matar
Nominada
1989Si te dicen que caíGanadora
1990A solas contigo
¡Átame!
Nominada
1991Amantes
Sandino
Tacones lejanos
Nominada
1993IntrusoNominada
1995Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muertoNominada
2001Sin noticias de DiosNominada
Premios de la Unión de Actores
Año Categoría Película Resultado
1995Mejor interpretación protagonista de cineNadie hablará de nosotras cuando hayamos muertoGanadora
2001Sin noticias de DiosNominada
2004Mejor actriz de reparto de cineEl séptimo díaGanadora
2011Mejor actriz secundaria de televisiónHospital CentralNominada
2014Sin identidadGanadora
Premios TP de Oro
Año Categoría Serie Resultado
1989Mejor actrizEl Lute: camina o revientaGanadora
1991Los jinetes del albaNominada

Otros premios y reconocimientos

Referencias

  1. Diario El País, ed. (29 de noviembre de 1994). «Victoria Abril y Vicente Aranda: Nuestro secreto es la complicidad». Consultado el 3 de mayo de 2015.
  2. Diario ABC, ed. (11 de enero de 1987). «Victoria Abril. Sonata de invierno». Consultado el 3 de mayo de 2015.
  3. El Periódico, ed. (30 de septiembre de 2009). «Penélope Cruz: «El día que vi 'Átame' decidí ser actriz»». Consultado el 16 de septiembre de 2012.
  4. «La ferocidad irredenta de Victoria Abril hace honor al Premio Feroz de Honor». ELMUNDO. 13 de enero de 2021. Consultado el 17 de enero de 2021.
  5. El País, ed. (23 de diciembre de 2011). «Jean Paul & Victoria». Consultado el 17 de septiembre de 2012.
  6. Premios del 1995 en web del Festival de San Sebastián
  7. Palmarés de la 35º edición del Festival de San Sebastián
  8. «Victoria Abril, Sampedro y Paco Camino, Medallas de Oro en Bellas Artes». abc. 13 de mayo de 2005. Consultado el 17 de enero de 2021.
  9. Cultura, elDiarioes (13 de enero de 2021). «Victoria Abril, premio Feroz de Honor 2021». ElDiario.es. Consultado el 14 de enero de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.