Río abajo (película de 1984)
Río abajo (en inglés: On the Line) es una película española en coproducción con Estados Unidos y Australia de 1984 dirigida por José Luis Borau.[1]
| Río abajo (On the Line) | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Guion |
José Luis Borau (Historia: José Luis Borau, Barbara Probst Solomon) | |
| Música |
Armando Manzanero Georg Michalski Sue Savage | |
| Fotografía | Teo Escamilla | |
| Montaje | Curtiss Clayton | |
| Protagonistas |
David Carradine Scott Wilson Victoria Abril Jeff Delger Paul Richardson Sam Jaffe Jesse Vint Mitch Pileggi Christopher Saylor David Estuardo Anne Galvin | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País |
España Estados Unidos Australia | |
| Año | 1984 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 103 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Coproducción España-USA-Australia; El Imán / Amber Film | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Sinopsis
Un agente fronterizo (Scott Wilson) está decidido a detener a un delincuente norteamericano (David Carradine)que pasa material de contrabando a ilegales a través de la frontera de México.
Reparto
- David Carradine como Bryant
- Scott Wilson como Mitch
- Victoria Abril como Engracia
- Jeff Delger como Chuck
- Paul Richardson como Jonathan
- Mitch Pileggi como Stephens
- Christopher Saylor como Rooney
- David Estuardo (David Povall) como Pimp
- Anne Galvin como Rita
Producción
Historias de los personajes que viven alrededor de la frontera de Méjico con Texas. Guardias de frontera, emigrantes, prostitutas.[2] Todo lo que ocurre en Río abajo es totalmente real. Los personajes son inventados, pero ese grupo humano existe en la frontera entre México y Estados Unidos. Son historias sobre ese grupo de gentes que viven junto a esa raya divisoria: contrabandistas, policías, prostitutas. Un mundo que nace y vive al calor de la política artificial que crea una frontera.[3] José Luis Borau afirmaba que no era partidario de las fronteras ni de las nacionalidades. Las fronteras sólo delimitan los intereses humanos y los egoísmos políticos. Por lo tanto, la película es un alegato contra las fronteras. La historia de Río abajo narra el choque político y cultural de unos personajes que viven a ambos lados de la frontera. Una prostituta mexicana (Victoria Abril) vive una historia de amor con un gringo (Jeff Delger) en las fronteras de entre Texas y México.[4]
Referencias
- Río abajo. Ficha IMDb
- Río abajo. Revista de cine filmaffinity
- García, Ángeles. José Luis Borau estrena 'Río abajo', un alegato contra las fronteras. El País, 8 noviembre, 1984
- Presentación de Río abajo. Historia de nuestro cine. Rtve
Enlaces externos
- Río abajo en Internet Movie Database (en inglés).