U
La u (en mayúscula U, nombre u, plural úes) es la vigesimosegunda letra del alfabeto español, vigesimoprimera del alfabeto latino básico, la quinta y última vocal.
| U | ||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Uu | ||||||||||||||||||||||||||||||||
| Sonido | /u/, /w/ | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Unicode |
U+0055, U+0075 | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Historia | ||||||||||||||||||||||||||||||||
| Origen | ||||||||||||||||||||||||||||||||
| Descendientes | Ú Ù Ŭ Û Ǔ Ů Ü Ű Ũ Ų Ū Ủ Ȕ Ȗ Ư Ụ Ṳ Ṷ Ṵ Ʉ ᶙ | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Alfabeto español | ||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||
En español representa una vocal cerrada y posterior,[1] siendo muda en las sílabas: que, qui, gue, y gui. Se pronuncia con la adición de diéresis en los dos últimos ejemplos anteriores.

Palacio de Justicia de Lima, ejemplo de inscripción que utiliza V en vez de U.
Historia
Se corresponde con la letra V del alfabeto latino o romano. Probable evolución del grafema:
| Jeroglífico (Fonograma U)de una economía |
Proto-Semítico Waw |
Fenicio Waw |
Griego Ípsilon |
Etrusco V |
Latín V |
Latín U | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
Representaciones alternativas
En alfabeto fonético aeronáutico se le asigna la palabra Uniform.
En código Morse es: ··-
Referencias
- Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. p. 56. ISBN 978-6-070-70653-0.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre U.
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre u.- Diccionariosdigitales: letra U
| Anterior: T |
Alfabeto latino U |
Siguiente: V |
| Anterior: O |
Vocales U |
Siguiente: Ninguna, es la ultima vocal |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.






