Torneo Conde de Godó
El Trofeo Conde de Godó de tenis, también conocido simplemente como «Godó» y actualmente y oficialmente como Barcelona Open Banc Sabadell debido a patrocinios, es una competición de tenis disputada anualmente en las instalaciones del Real Club de Tenis Barcelona, en la ciudad de Barcelona (España), sobre una superficie de tierra batida. Se disputa en las categorías individual masculino y dobles masculino y forma parte de ATP Tour 500.
| Torneo Conde de Godó | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| ATP Tour  Conde de Godó 2024 | |||||
|  Copa de la edición 2008 | |||||
| Datos generales | |||||
| Sede | Barcelona  España | ||||
| Recinto | Real Club de Tenis Barcelona | ||||
| Categoría | ATP 500 | ||||
| Superficie | Tierra batida | ||||
| Cuadro | 56S / 24D | ||||
| Organizador | Asociación de Tenistas Profesionales | ||||
| Premio | 2 722 480 € (2023)[1] | ||||
| Rafael Nadal y Carlos Alcaraz | |||||
|  | |||||
| Cronología | |||||
| 
 | |||||
| Sitio oficial | |||||

Historia
    
Con motivo de la inauguración de la nueva sede del Real Club de Tenis Barcelona en el barrio de Pedralbes, en 1953, Carlos Godó Valls, Conde de Godó, puso en marcha un nuevo torneo tenístico organizado por el mencionado club. Esta nueva competición fue heredera de las anteriores competiciones que se habían disputado en Barcelona como el Campeonato Internacional, los concursos de primavera, verano y las competiciones entre clubes.
El trofeo entregado al vencedor fue diseñado en 1953 por los joyeros Soler Cabot. Era de plata y pesaba 13 kilogramos con una base de roble americano. En el año 2000 el trofeo fue renovado por J. Roca joyeros. La base fue aumentada para escribir el nombre de todos los vencedores de la competición y consiste en una copa coronada por un tenista en la tapa superior. Está valorado en unos 36 000 euros.
Desde 1968 recibe la mención de Campeonatos Internacionales de España y en el año 2002 celebró sus bodas de oro.
Categoría individual masculino
    


En categoría individual masculina, el tenista más laureado es, con 12 títulos, el español Rafael Nadal,[2] y con 3 títulos el también español Manuel Orantes, el australiano Roy Emerson y el sueco Mats Wilander.
Palmarés
    
Palmarés de tenistas con más de un título
    
- 12 títulos:  Rafael Nadal Rafael Nadal
- 3 títulos:  Manuel Orantes, Manuel Orantes,.svg.png.webp) Roy Emerson y Roy Emerson y Mats Wilander Mats Wilander
- 2 títulos:  Herbert Flam, Herbert Flam,.svg.png.webp) Martin Mulligan, Martin Mulligan, Manuel Santana, Manuel Santana, Ilie Năstase, Ilie Năstase, Björn Borg, Björn Borg, Ivan Lendl, Ivan Lendl, Kent Carlsson, Kent Carlsson, Andrés Gómez, Andrés Gómez, Thomas Muster, Thomas Muster, Kei Nishikori y Kei Nishikori y Carlos Alcaraz Carlos Alcaraz
Categoría de dobles
    

Referencias
    
- Ortega, N. (18 de abril de 2023). «Cuánto dinero se lleva el ganador del Godó en 2023». Las Provincias. Consultado el 15 de septiembre de 2023.
- «Rafa Nadal, supercampeón 11 del Godó con un recital ante Tsitsipas». Consultado el 31 de diciembre de 2018.
- Tenis; Madrid y Roma suspendidos: todo el tenis para hasta el 8 de junio




.svg.png.webp)




.svg.png.webp)







.svg.png.webp)
.svg.png.webp)
.svg.png.webp)











.svg.png.webp)





