Anexo:Torneo Apertura 1994 (Argentina)
El Torneo Apertura 1994 fue el que dio inicio a la temporada 1994-95 de la Primera División de Argentina de fútbol. Comenzó el 2 de septiembre y finalizó el 19 de diciembre.
| Torneo Apertura 1994 Primera División de Argentina | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Datos generales | |||||
| Sede | Argentina | ||||
| Fecha | 1994 | ||||
| Fecha de inicio | 2 de septiembre | ||||
| Fecha de cierre | 19 de diciembre | ||||
| Edición | LXXXVIII torneo de Primera | ||||
| Palmarés | |||||
| Campeón | River Plate | ||||
| Subcampeón | San Lorenzo | ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 20 | ||||
| Goleador |
| ||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
| |||||
El Club Atlético River Plate se coronó campeón invicto, con la dirección técnica de Américo Rubén Gallego, por lo que fue el primer equipo argentino clasificado a la Copa Libertadores 1996.
Tabla de posiciones final
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | DIF |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1.º | River Plate | 31 | 19 | 12 | 7 | 0 | 31 | 14 | 17 |
| 2.º | San Lorenzo | 26 | 19 | 9 | 8 | 2 | 30 | 21 | 9 |
| 3.º | Vélez Sarsfield | 24 | 19 | 9 | 6 | 4 | 28 | 16 | 12 |
| 4.º | Newell's Old Boys | 23 | 19 | 7 | 9 | 3 | 22 | 14 | 8 |
| 5.º | Argentinos Juniors | 22 | 19 | 8 | 6 | 5 | 24 | 19 | 5 |
| 6.º | Belgrano | 21 | 19 | 7 | 7 | 5 | 25 | 18 | 7 |
| 7.º | Lanús | 21 | 19 | 7 | 7 | 5 | 20 | 24 | -4 |
| 8.º | Banfield | 20 | 19 | 7 | 6 | 6 | 20 | 15 | 5 |
| 9.º | Rosario Central | 20 | 19 | 7 | 6 | 6 | 22 | 20 | 2 |
| 10.º | Gimnasia y Esgrima (LP) | 20 | 19 | 5 | 10 | 4 | 20 | 19 | 1 |
| 11.º | Independiente | 19 | 19 | 7 | 5 | 7 | 29 | 28 | 1 |
| 12.º | Racing Club | 19 | 19 | 6 | 7 | 6 | 15 | 18 | -3 |
| 13.º | Boca Juniors | 17 | 19 | 5 | 7 | 7 | 29 | 28 | 1 |
| 14.º | Huracán | 16 | 19 | 6 | 4 | 9 | 22 | 25 | -3 |
| 15.º | Platense | 16 | 19 | 5 | 6 | 8 | 19 | 24 | -5 |
| 16.º | Ferro Carril Oeste | 16 | 19 | 5 | 6 | 8 | 21 | 30 | -9 |
| 17.º | Gimnasia y Esgrima (J) | 15 | 19 | 6 | 3 | 10 | 13 | 24 | -11 |
| 18.º | Deportivo Español | 12 | 19 | 3 | 6 | 10 | 16 | 26 | -10 |
| 19.º | Deportivo Mandiyú | 11 | 19 | 1 | 9 | 9 | 19 | 31 | -12 |
| 20.º | Talleres (C)[1] | 9 | 19 | 2 | 7 | 10 | 18 | 29 | -11 |
Resultados
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Goleadores
| Jugador | Goles | Equipo | |
|---|---|---|---|
| Enzo Francescoli | 12 | River Plate | |
| Sergio Martínez | 8 | Boca Juniors | |
| Luis Fabián Artime | 7 | Belgrano | |
| Omar Asad | 7 | Vélez Sarsfield | |
| Iván Gabrich | 7 | Newell's Old Boys | |
Otras estadísticas
- El equipo con la valla más vencida fue Deportivo Mandiyú, que recibió 31 goles.
- El equipo menos goleador fue Gimnasia y Esgrima (J), con 13 goles.
- La peor diferencia de goles fue la de Deportivo Mandiyú, que recibió 12 goles más de los que convirtió.
Véase también
Notas y referencias
- Se le descontaron 2 puntos.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.