Ribera Baja del Ebro
La Ribera Baja del Ebro es una comarca aragonesa (España) situada en la provincia de Zaragoza, en la ribera del Ebro. Su capital es Quinto.
| Ribera Baja del Ebro | ||||
|---|---|---|---|---|
| Comarca | ||||
![]() | ||||
| ||||
![]() | ||||
| Coordenadas | 41°25′00″N 0°30′00″O | |||
| Capital | Quinto | |||
| • Población | 10.378 | |||
| Ciudad más poblada | Pina de Ebro | |||
| Entidad | Comarca | |||
| • País |
| |||
| • Comunidad |
| |||
| • Provincia |
| |||
| Presidente Gerente Secretario |
Felisa Salvador Alcaya (PSOE) Jesús Pérez Santafé | |||
| Subdivisiones |
10 municipios 10 entidades | |||
| Fundación | 22 de julio de 2002 | |||
| Superficie | Puesto 22.º | |||
| • Total | 989.90 km² | |||
| Población (2019) | Puesto 23.º | |||
| • Total | 8450 hab. | |||
| • Densidad | 8,54 hab./km² | |||
| N.º de consejeros | 19 | |||
| Sitio web oficial | ||||
| 1Superficie según el IAEST[1] | ||||
Municipios
La comarca engloba a los municipios de Alborge, Alforque, Cinco Olivas, Escatrón, Gelsa, Pina de Ebro, Quinto, Sástago, Velilla de Ebro y La Zaida.
Geografía
Limita al norte con los Monegros, al oeste con la Comarca Central, al sur con el Campo de Belchite y el Bajo Martín y al este con el Bajo Aragón-Caspe. A veces se incluye esta comarca dentro del Bajo Aragón Histórico.
Historia
La comarca como institución
La ley de creación de la comarca es la 13/2002 del 10 de junio de 2002.[2] Se constituyó el 22 de julio de 2002. Las competencias le fueron traspasadas el 1 de octubre de 2002.
Bandera y escudo
La bandera y el escudo de la Ribera Baja del Ebro fueron creados por el 26 de julio de 2005.[3]
Política
| Cargo | Nombre | Ayuntamiento | Partido Político | |
|---|---|---|---|---|
| Presidente | Felisa Salvador Alcaya | Alcaldesa de Cinco Olivas | PSOE | |
| Vocal | Antonio Catalán Giménez | Alcalde de Alforque | PSOE | |
| Vocal | Francisca de la Torre Giménez | Alcaldesa de Gelsa | ||
| Vocal | María Teresa Martínez Toledo | Concejala de Pina de Ebro | ||
| Vocal | Francisco Juan Abad Bascuás | Alcalde de Escatrón | ||
| Vocal | Jesús Ángel Aldea Eroles | Concejal de Sástago | ||
| Vocal | Jesús Morales Lleixa | Alcalde de Quinto | ||
| Vocal | José Antonio Lorda Catalán | Alcalde de Alborge | ||
| Vocal | Salvador Soriano Casamián | Alcalde de La Zaida | ||
| Vocal | Alberto Garcia Giménez | Concejal de Alforque | PP | |
| Vocal | Digna Bes Laga | Concejala de Quinto | ||
| Vocal | Yael del Corral García | Concejala de Escatrón | ||
| Vocal | Emilio Jesu¡ús Pardo del Cacho | Concejal de Pina de Ebro | ||
| Vocal | José Miguel Almorín Roche | Concejal de Gelsa | ||
| Vocal | Víctor Galindo Morer | Concejal de Sástago | ||
| Vocal | María Joaquina Yuste Gracia | Alcaldesa de Sástago | PAR | |
| Vocal | María Rosario Gómez Puyoles | Alcaldesa de Velilla de Ebro | ||
| Vocal | José María Sánchez Jaria | Concejal de Pina de Ebro | CHA | |
| Vocal | María Lucía Insa Catalán | Concejala de Alborge |
| Partido | Votos | % Votos | Electos | Consejeros |
| PSOE | 2.184 | 42,22% | 35 | 9 |
| PP | 1.506 | 29,11% | 18 | 6 |
| PAR | 711 | 13,74% | 15 | 2 |
| CHA | 578 | 11,17% | 5 | 2 |
| AVP | 184 | 3,56% | 1 | 0 |
| EB | 10 | 0,19% | 0 | 0 |
| Total | 5.173 | 100% | 74 | 19 |
Cultura
Destacan entre su patrimonio el Monasterio de Rueda, un monasterio cisterciense en el municipio de Sástago, y las ruinas de la colonia romana de Celsa, inicialmente llamada Colonia Victrix Iulia Lépida, cerca de Velilla de Ebro.
Territorio y población
(km²) |
del total |
(2007) |
del total |
por km² |
(metros) |
||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Alborge | 4,84 | 0,49 | 124 | 1,35 | 25,61 | 156 | |
| Alforque | 10,68 | 1,08 | 77 | 0,84 | 7,21 | 164 | |
| Cinco Olivas | 2,12 | 0,21 | 116 | 1,27 | 54,72 | 161 | |
| Escatrón | 94,64 | 9,56 | 1.161 | 12,68 | 12,27 | 143 | |
| Gelsa | 72,04 | 7,28 | 1.198 | 13,09 | 16,63 | 147 | |
| Pina de Ebro | 308,79 | 31,20 | 2.461 | 26,88 | 7,97 | 161 | |
| Quinto | 118,40 | 11,96 | 2.069 | 22,60 | 17,47 | 175 | |
| Sástago | 301,25 | 30,44 | 1.179 | 12,88 | 3,91 | 153 | |
| Velilla de Ebro | 59,61 | 6,02 | 248 | 2,71 | 4,16 | 152 | |
| La Zaida | 17,36 | 1,75 | 522 | 5,70 | 30,07 | 156 | |
| Total | 989,73 | 9.155 |
Referencias
- Superficie de las provincias, comarcas/ delimitaciones comarcales y municipios de Aragón
- Ley de creación de la comarca de la Ribera Baja del Ebro
- DECRETO 167/2005, de 26 de julio, del Gobierno de Aragón, por el que se autoriza a la Comarca de la Ribera Baja del Ebro, de la provincia de Zaragoza, para adoptar su escudo y bandera municipal.
.svg.png.webp)


