Campo de Belchite
El Campo de Belchite es una comarca aragonesa situada en la provincia de Zaragoza (España), en la ribera del Ebro. Su capital es Belchite.
| Campo de Belchite | ||||
|---|---|---|---|---|
| Comarca | ||||
| .svg.png.webp) | ||||
| 
 | ||||
|  | ||||
| Coordenadas | 41°18′20″N 0°45′15″O | |||
| Capital | Belchite | |||
| • Población | 1.671 | |||
| Entidad | Comarca | |||
| • País |  España | |||
| • Comunidad |  Aragón | |||
| • Provincia | .svg.png.webp) Zaragoza | |||
| Presidente Gerente Secretaria | Carmelo Perez Diez (PP) Lorena de la Merced Giménez Ruiz | |||
| Subdivisiones | 15 municipios 15 entidades | |||
| Fundación | 27 de diciembre de 2002 | |||
| Superficie | Puesto 20.º | |||
| • Total | 1043.80 km² | |||
| Población (2019) | Puesto 31.º | |||
| • Total | 4595 hab. | |||
| • Densidad | 4,4 hab./km² | |||
| N.º consejeros | 19 | |||
| Sitio web oficial | ||||
| 1Superficie según el IAEST[1] | ||||
Municipios
    
La comarca engloba a los municipios de Almochuel, Almonacid de la Cuba, Azuara, Belchite, Codo, Fuendetodos, Lagata, Lécera, Letux, Moneva, Moyuela, Plenas, La Puebla de Albortón, Samper del Salz y Valmadrid.
Geografía
    
Limita al nordeste con la Ribera Baja del Ebro, al norte con la Comarca Central, al oeste con el Campo de Cariñena, el Campo de Daroca y el Jiloca, y al sur con las Cuencas Mineras y el Bajo Martín.
Historia
    
    La comarca como institución
    
La ley de creación de la comarca es la 24/2002 del 12 de noviembre de 2002.[2] Se constituyó el 27 de diciembre de 2002. Las competencias le fueron traspasadas el 1 de febrero de 2003.
Bandera y escudo
    
La bandera y el escudo del Campo de Belchite fueron creados por el 1 de diciembre de 2009.[3]
Política
    
| Cargo | Nombre | Ayuntamiento | Partido Político | |
|---|---|---|---|---|
| Presidente | Carmelo Perez Díez | Alcalde de Belchite | PP | |
| Secretaria | Lorena de la Merced Giménez Ruiz | - | - | |
| Vocal | Alfredo López Arnal | Alcalde de Valmadrid | PP | |
| Vocal | Enrique Martinez Marco | Alcalde de Almonacid de la Cuba | PP | |
| Vocal | José Antonio Sánchez Tirado | Alcalde de Moyuela | PSOE | |
| Vocal | Juan Luis Villuendas Pina | Concejal de Codo | PSOE | |
| Vocal | Alberto Gómez Moliner | Alcalde de Samper del Salz | PP | |
| Vocal | Hernando Ortín Colera | Concejal de Belchite | VOX | |
| Vocal | José Vicente Bermejo Artigas | Concejal de Letux | PP | |
| Vocal | David Gracia Aznar | Concejal de Moyuela | PP | |
| Vocal | Jesús Naval Alconchel | Alcalde de La Puebla de Albortón | PP | |
| Vocal | Fracisco Javier Ángel Lázaro Gómez | Alcalde de Lagata | PSOE | |
| Vocal | María Pilar Bernad Esteban | Concejal de Lécera | PSOE | |
| Vocal | Cristina Fleta Chapartegui | Concejal de Azuara | PP | |
| Vocal | María Pilar Cubel Pérez | Concejal de Belchite | PSOE | |
| Vocal | Joaquín Ignacio Alconchel Fleta | Alcalde de Azuara | PSOE | |
| Vocal | Víctor M. de la Sierra Tabuenca | Alcalde de Lécera | PP | |
| Vocal | José Armando Lahoz Lerín | Concejal de Moneva | PSOE | |
| Vocal | José María Lahoz Meseguer | Concejal de Letux | PSOE | |
| Vocal | Alba María Larrosa Lapuerta | Concejal de Codo | PP | 
Economía
    
La agricultura de secano es la principal actividad económica, basándose en el cultivo de los cereales, la vid y el olivo. Hay varios espacios naturales de importancia en la comarca de los que destaca la reserva ornitológica de la balsa de El Planerón y la Lomaza de Belchite.
Territorio y población
    
| (km²) | del total | (2019) | (2020) | de la población | (hab/km²) | (metros) | a / desde Belchite (km) | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Almochuel | 32,00 | 3,07 | 25 | 24 |  | 0,75 | 275 | 22,60 | |
| Almonacid de la Cuba | 55,05 | 5,28 | 243 | 230 |  | 4,18 | 488 | 11,30 | |
| Azuara | 165,80 | 15,89 | 540 | 529 |  | 3,19 | 603 | 15,90 | |
| Belchite | 273,70 | 26,23 | 1505 | 1526 |  | 5,58 | 440 | ||
| Codo | 11,20 | 1,07 | 201 | 199 |  | 17,77 | 342 | 5,80 | |
| Fuendetodos | 62,20 | 5,96 | 145 | 145 |  | 2,33 | 750 | 19,00 | |
| Lagata | 23,65 | 2,27 | 111 | 109 |  | 4,61 | 518 | 13,60 | |
| Lécera | 109,20 | 10,46 | 633 | 631 |  | 5,78 | 508 | 13,80 | |
| Letux | 30,15 | 2,89 | 364 | 342 |  | 11,34 | 515 | 12,20 | |
| Moneva | 61,40 | 5,88 | 97 | 114 |  | 1,86 | 659 | 31,00 | |
| Moyuela | 42,76 | 4,10 | 280 | 265 |  | 6,20 | 725 | 33,30 | |
| Plenas | 37,9 | 3,63 | 106 | 98 |  | 2,59 | 800 | 37,10 | |
| La Puebla de Albortón | 76,81 | 7,36 | 118 | 120 |  | 1,56 | 483 | 16,80 | |
| Samper del Salz | 11,36 | 1,09 | 110 | 100 |  | 8,80 | 552 | 15,60 | |
| Valmadrid | 50,39 | 4,83 | 117 | 112 |  | 2,22 | 536 | 29,10 | |
| Total | 1.043,57 | 4595 | 4544 | -1,11% | 4,35 | ||||
Referencias
    
- Superficie de las provincias, comarcas/ delimitaciones comarcales y municipios de Aragón
- Ley de creación de la comarca de Campo de Belchite
- DECRETO 203/2009, de 1 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se autoriza a la Comarca Campo de Belchite, de la provincia de Zaragoza, para adoptar su bandera y escudo municipal.



