Anexo:Divisiones inferiores de Racing Club

Las divisiones inferiores del Racing Club de Avellaneda son las categorías inferiores y de formación de fútbol del club, que están conformadas por la reserva, 4.ª división (menores de 20 años), 5.ª división (menores de 18 años), 6.ª división (menores de 17 años), 7.ª división (menores de 16 años), 8.ª división (menores de 15 años), 9.ª división (menores de 14 años) y por las infantiles. La historia de Racing comienza el 25 de marzo de 1903 (120 años), siendo el primer equipo de fútbol argentino fundado íntegramente por criollos, tomando los colores de la Argentina.

El equipo juvenil de Racing Club en el Torneo Proyección para el Mundial de 1986 levantando el trofeo tras haberse consagrado campeón del mismo.

A través de los años, el semillero de «La Academia» ha realizado numerosos aportes al primer equipo, así como también a la Selección Argentina, con jugadores de renombre que han trascendido en el fútbol. Algunos de ellos son Gustavo Costas (jugador con mayor número de presencias en el profesionalismo), Alberto Ohaco[1] y Alberto Marcovecchio[2] (hasta el día de hoy, los máximos ganadores y anotadores del club en toda su historia). Algunos de los porteros más destacados que ha tenido la institución han salido de la cantera de Racing, como Agustín Mario Cejas (3° en el récord de presencias y valla invicta), Ignacio González, Albano Bizzarri y Carlos Roa.[3]

De las inferiores de Racing han transitado jugadores que lograron asentarse en el primer equipo, logrando grandes logros y contribuyendo a estos. Algunos ejemplos de futbolistas surgidos de la cantera «académica» son Ezra Sued, Carlos Squeo, Alberto Jorge, Juan Barbas, Gabriel Calderón, Jorge Acuña, Claudio Javier López, Luis Alberto Carranza, Hugo Pérez, Ramón Medina Bello, Juan Ramón Fleita, Lisandro López, Diego Milito, Maximiliano Morález, Luciano Vietto, Rodrigo de Paul, Juan Musso, Matías Zaracho, Lautaro Martínez, Carlos Alcaraz, entre otros.[3]

El fútbol base de Racing Club tiene sede en el Predio Tita Mattiussi, fundado por un grupo de hinchas en el año 2000, en la calles Pitágoras y Spurr de Avellaneda. En algunas ocasiones, han jugado en el estadio Presidente Perón, donde hace de local el equipo de primera división.

Actualmente, el coordinador general de las divisiones inferiores es Marcelo Romano, quien está en reemplazo del histórico Miguel Gomis

Historia

El equipo juvenil de Racing Club en el Torneo Proyección para el Mundial de 1986
Partido entre las divisiones inferiores de Racing Club y San Lorenzo en 2014

Amateurismo

El fútbol base en el fútbol argentino existe aproximadamente desde que los clubes se empezaron a agrupar y a competir desde ellos, esto data desde comienzos del siglo XX, pudiendo decirse que las divisiones inferiores de «La Academia» existen desde la etapa denominada amateur, continuando hasta el profesionalismo que se extiende hasta la actualidad.

En 1912, la reserva del club gana el Torneo de Reserva por primera vez en su historia y enfrentó en la final por el ascenso al campeón de la División Intermedia. Perdería dicho encuentro contra Ferro Carril Oeste por 2 a 1. En 1919 el club vuelve a ganar un título en la reserva, pero esta vez en la Asociación Amateurs de Football. Por estos años, la cuarta y quinta división ganaron siete y cinco títulos respectivamente.[4][5]

Profesionalismo

En 1931 se jugó el primer torneo profesional, ganado justamente por el Racing Club de Avellaneda, tras una exitosa campaña realizando 58 puntos, producto de 27 victorias, 4 empates y 3 derrotas.

La reserva tendría su época dorada en las décadas de 1950 y 1960, ganando los campeonatos de 1952, 1957, 1959, 1960 y 1963 (el último hasta el día de hoy).[4] Por este entonces, surgirían juveniles de gran trayectoria como Oreste Corbatta, Roberto Perfumo, Agustín Cejas y Alfio Basile. La tercera gana los torneos de 1941, 1942, 1949, 1951, 1954, 1955, 1957, 1958 y 1961. Mientras tanto, los de la cuarta división ganarían en 1955, 1955 y 1958. La octava división haría lo suyo con los torneos de 1951, 1952, 1959 y 1966.

Desde a mediados de la década de 1960 hasta finales de los 80, la 4.ª, 5.ª , 6.ª , 7.ª y 9.ª división ganarían torneos. Los jugadores menores a veinte años jugaron el Torneo Proyección '86, el cual ganarían al vencer a Newell’s Old Boys en la final.[6] Por estos años el emblema racinguista Gustavo Costas hace sus primeras apariciones, siendo el capitán ganador de la Supercopa Sudamericana 1988.

En 1999, debuta Diego Alberto Milito, jugador de destacada trayectoria, que ganaría el Apertura 2001 y posteriormente la Liga de Campeones de Europa con el Inter. En 2014 regresa al club y pone fin a una sequía de 13 años sin títulos como capitán. Promueve la filosofía del Racing Positivo.

El 9 de julio de 2000 es inaugurado el Predio Tita Mattiussi por un grupo de hinchas de Racing en honor a la histórica lavandera y «madre» de los juveniles del club. El primer canterano surgido de las divisiones inferiores sería Mariano González, quien debutó en 2002. Durante esta década, la 4.ª categoría gana los torneos de 2002 y 2005. Los juveniles participarían de torneos internacionales amistosos, como la Copa Milk, ganando la categoría Júnior.[7]

En el año 2003 debuta Lisandro López, goleador del Torneo Apertura 2004 que posteriormente con su regreso a la Academia en 2016, se convertiría en ídolo y emblema de toda una generación de hinchas, logrando consagrarse campeón de la Superliga y el Trofeo de Campeones de 2019. Posteriormente harían lo mismo algunos campeones de los Mundiales Sub-20 de 2005 y 2007, quienes fueron Gustavo Cabral, Juan Manuel Torres, Sergio Romero, Gabriel Mercado, Claudio Yacob, Matías Sánchez y Maximiliano Morález, siendo este último quien salvaría a Racing de la promoción en el año 2008.

A principios de la década de 2010, debutan «los cinco fantásticos»: Luciano Vietto, Ricardo Centurión, Rodrigo de Paul (campeón del mundo con la selección en 2022), Luis Fariña y Bruno Zuculini. También destacarían algunos otros como el colombiano Roger Martínez, Juan Musso y Mariano Bareiro. En años posteriores lo harían también los convocados a la selección en la Copa Mundial Sub-20 2017 Brian Mansilla, Matías Zaracho y Lautaro Martínez. Este último goleador del equipo, campeón del mundo con la Selección Argentina en 2022 y hasta el día de hoy la venta más cara del club en su historia.

En los años 2020 debutaron Carlos Alcaraz, jugador de la Premier League; Tomás Avilés, quien jugaría con Lionel Messi en el Inter de Miami; y las jóvenes promesas Agustín Ojeda y Baltasar Rodríguez.

Jugadores

Destacados

Orestes Omar Corbatta, considerado el mejor puntero derecho de la historia argentina
Orestes Omar Corbatta, considerado el mejor puntero derecho de la historia argentina  
Gustavo Costas el jugador con más partidos disputados en la era profesional (337)
Gustavo Costas el jugador con más partidos disputados en la era profesional (337)  
Enrique Wolff, proveniente de la cantera racinguista, uno de los jugadores más destacados de la década de 1970
Enrique Wolff, proveniente de la cantera racinguista, uno de los jugadores más destacados de la década de 1970  
Alfio Basile, quien fue DT de la Selección de Fútbol de Argentina, campeón de la Copa Intercontinental 1967 como jugador y de la Supercopa Sudamericana 1988 como entrenador del club
Alfio Basile, quien fue DT de la Selección de Fútbol de Argentina, campeón de la Copa Intercontinental 1967 como jugador y de la Supercopa Sudamericana 1988 como entrenador del club  
Diego Milito, impulsor del «Racing Positivo», campeón en el Torneo Apertura 2001 y el Transición 2014
Diego Milito, impulsor del «Racing Positivo», campeón en el Torneo Apertura 2001 y el Transición 2014  
Lisandro López, símbolo del club, ganador del Campeonato 2018-19 siendo el máximo goleador del certamen, y el jugador con más edad en la historia del fútbol argentino en consagrarse goleador de campeonato, y ganador del Trofeo de Campeones de ese mismo año en su primera edición
Lisandro López, símbolo del club, ganador del Campeonato 2018-19 siendo el máximo goleador del certamen, y el jugador con más edad en la historia del fútbol argentino en consagrarse goleador de campeonato, y ganador del Trofeo de Campeones de ese mismo año en su primera edición  
Rodrigo de Paul, destacado canterano académico y el "motor" de la Selección de Argentina campeona mundial
Rodrigo de Paul, destacado canterano académico y el "motor" de la Selección de Argentina campeona mundial  
Lautaro Martínez, destacado juvenil de Racing, campeón con la Selección de Argentina de la Copa Mundial de Fútbol 2022
Lautaro Martínez, destacado juvenil de Racing, campeón con la Selección de Argentina de la Copa Mundial de Fútbol 2022  

Plantel de reserva 2024

Juan Vita DT de las inferiores
Plantilla del Racing Club
Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadInternacional
Arqueros
-- Bandera de Argentina 0ARQ Francisco Gómez20 añosBandera de Argentina Sub-20
-- Bandera de Argentina 0ARQ Elías Eliseo Granero20 años
-- Bandera de Argentina 0ARQ Thiago Debellis19 añosBandera de Argentina Sub-20
Defensores
-- Bandera de Argentina 1DEF Santiago Quiros21 años
-- Bandera de Argentina 1DEF Gonzalo Escudero17 añosBandera de Argentina Sub-17
-- Bandera de Argentina 1DEF Axel Cabellos17 añosBandera de Argentina Sub-17
-- Bandera de Argentina 1DEF Galo Volpe20 años
-- Bandera de Argentina 1DEF Elías Ezequiel Machuca21 años
-- Bandera de Argentina 1DEF Cristian Demián Núñez20 años
-- Bandera de Argentina 1DEF Gonzalo Valderrama18 años
-- Bandera de Argentina 1DEF Valentín Gelos21 años
-- Bandera de Argentina 1DEF Johann Ernesto Merino18 años
-- Bandera de Argentina 1DEF Tobias Mora20 años
-- Bandera de Argentina 1DEF Samir Adriel Meza18 años
Mediocampistas
-- Bandera de Argentina 2MED Santino Vera18 añosBandera de Argentina Sub-20
-- Bandera de Argentina 2MED David González Torres20 años
-- Bandera de Argentina 2MED Milton Giovani Cantero19 años
-- Bandera de Argentina 2MED Juan Ignacio Castaño20 años
-- Bandera de Argentina 2MED Rodrigo Alejandro Fumiz18 años
-- Bandera de Argentina 2MED Felipe Valentín Schaare18 años
-- Bandera de Argentina 2MED Nicolás Elosu Larumbe19 años
-- Bandera de Argentina 2MED Alexis Leonel Arrúa19 años
-- Bandera de Argentina 2MED Pedro Máximo Paredes19 años
-- Bandera de Argentina 2MED Bautista Castreje Rodríguez17 años
-- Bandera de Argentina 2MED Gonzalo Ezequiel Reyna17 años
-- Bandera de Argentina 2MED Gonzalo Sebastián Sosa19 años
Delanteros
-- Bandera de Argentina 3DEL Ramiro Degregorio21 años
-- Bandera de Argentina 3DEL Román Fernández18 años
-- Bandera de Argentina 3DEL Tomás Agustín Pérez18 años
-- Bandera de Argentina 3DEL Nicolás Meaurio21 años
-- Bandera de Argentina 3DEL Lorenzo Gabriel Barrera21 años
-- Bandera de Argentina 3DEL Francisco Fraga18 años
-- Bandera de Argentina 3DEL Silvio Alejandro Díaz20 años
-- Bandera de Argentina 3DEL Agustín Urrutia20 años
Entrenador(es)

Bandera de Argentina Juan Vita

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Argentina Christian Dougherty

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Argentina Fernando Loza

Entrenador(es) de porteros

Bandera de Argentina Ignacio Carlos González

Fisioterapeuta(s)

Bandera de Argentina Marcos Mangialavori

Médico(s)
Bandera de Argentina Ariel De Toma

Leyenda

Actualizado el 2-2-2024

Plantilla en la web oficial

Nota: A diferencia del primer equipo, la reserva no tiene dorsales fijos.

Jugadores más jóvenes en debutar

El equipo juvenil improvisado de Racing Club en 1975 durante la huelga de jugadores profesionales, conformado por jugadores de la octava y novena división. El número 7 es Carlos Castriotta, el jugador más joven en debutar en la historia del fútbol profesional argentino, con 13 años.

Los 54 jugadores más jóvenes en debutar en el club, se contabiliza hasta los 18 años de edad.[8]

  • El futbolista Carlos Castriotta es el jugador más joven en debutar en la historia del fútbol argentino (con 13 años).[9]
Nombre Posición Debut Edad
Bandera de Argentina Carlos CastriottaDelantero 14-08-197513 años
Bandera de Argentina Hugo AicardiPortero14-08-197514 años
Bandera de Argentina Sergio Alejandro PaparellaDefensa 14-08-197514 años
Bandera de Argentina Victorio CoronelDelantero 14-08-197514 años
Bandera de Argentina Luís Omar AlfonsoDelantero 14-08-197514 años
Bandera de Argentina Carlos Patricio MonsalvoDefensa 14-08-197514 años
Bandera de Argentina Roque Osvaldo BabinoDefensa 14-08-197515 años
Bandera de Argentina Vicente Raúl D'AbramoDefensa 14-08-197515 años
Bandera de Argentina Claudio Sánchez CallejaCentrocampista14-08-197515 años
Bandera de Argentina Carlos Vocos GiménezCentrocampista14-08-197515 años
Bandera de Argentina Carlos Ernesto RomeroDelantero 14-08-197515 años
Bandera de Argentina Carlos Alejandro DomínguezDelantero 14-08-197515 años
Bandera de Argentina José Manuel SantosDelantero 14-08-197515 años
Bandera de Argentina Sergio Aranda CalvoCentrocampista14-08-197515 años
Bandera de Argentina Rubén Rodolfo SaaCentrocampista14-11-197115 años
Bandera de Argentina Rubén Ramón InsaurraldeDefensa 14-08-197516 años
Bandera de Argentina Gonzalo EscuderoDefensa 27-08-202316 años
Bandera de Argentina Fernando Carlos DonairesCentrocampista14-11-197116 años
Bandera de Argentina Juan Carlos CárdenasDelantero 27-02-196216 años
Bandera de Argentina Rubén CragnoCentrocampista14-11-197116 años
Bandera de Argentina Bruno ZuculiniCentrocampista14-02-201016 años
Bandera de Argentina Rubén GuibaudoPortero20-03-196816 años
Bandera de Argentina Román FernándezDelantero 27-08-202216 años
Bandera de Argentina Guillermo ZárateDefensa 08-12-197216 años
Bandera de Argentina Tomás Agustín PérezDelantero 04-06-202317 años
Bandera de Argentina Carlos Jonás AlcarazCentrocampista26-01-202017 años
Bandera de Argentina Santino VeraCentrocampista02-07-202317 años
Bandera de Argentina Juan Manuel TorresCentrocampista30-11-200217 años
Bandera de Argentina Franco ZuculiniCentrocampista13-04-200817 años
Bandera de Argentina Elías MachucaDefensa 12-12-202017 años
Bandera de Argentina Ignacio ColombiniDelantero 03-02-201017 años
Bandera de Argentina Axel Agustín OjedaDelantero 14-03-202217 años
Bandera de Argentina Luciano ViettoDelantero 27-10-201117 años
Bandera de Argentina Gustavo CabralDefensa 13-12-200318 años
Bandera de Argentina Lautaro MartínezDelantero 01-11-201518 años
Bandera de Argentina Maximiliano MoralezCentrocampista12-06-200518 años
Bandera de Paraguay Luis FariñaCentrocampista29-08-200918 años
Bandera de Argentina Brian MansillaDelantero 27-08-201518 años
Bandera de Argentina Facundo Alfredo CastroDelantero 23-08-201418 años
Bandera de Argentina Matías SánchezCentrocampista05-03-200618 años
Bandera de Argentina Leonardo TambussiDefensa 02-04-200018 años
Bandera de Argentina Luca AndradaCentrocampista30-11-201918 años
Bandera de Argentina Patricio TandaCentrocampista20-11-202018 años
Bandera de Argentina Manuel Pablo GarcíaDelantero 09-07-200018 años
Bandera de Argentina Ignacio GalvánDefensa 12-05-202118 años
Bandera de Argentina Rodrigo De PaulCentrocampista10-02-201318 años
Bandera de Perú Catriel CabellosCentrocampista09-05-202318 años
Bandera de Argentina Julián LópezCentrocampista08-10-201818 años
Bandera de Argentina Santiago MalanoDelantero 30-10-200518 años
Bandera de Argentina Matías ZarachoCentrocampista17-12-201618 años
Bandera de Argentina Gonzalo PérezCentrocampista08-02-200918 años
Bandera de Argentina Martín OjedaCentrocampista17-09-201718 años
Bandera de Argentina Rodolfo Vilanova RumanoDefensa 02-05-196718 años
Bandera de Argentina Tobías RubioDefensa 15-07-202318 años

Palmarés

Competición Títulos
Torneo de Reserva (8) 1912, 1919, 1931, 1952, 1957, 1959, 1960, 1963
Concurso de Segunda División (3) 1910, 1924, 1926
Torneo de Tercera (9) 1941, 1942, 1949, 1951, 1954, 1955, 1957, 1958, 1961
Cuarta categoría amateur del fútbol argentino (7) 1910, 1911, 1913, 1915, 1916, 1917, 1919[10]
Quinta categoría amateur del fútbol argentino (5) 1911, 1913, 1916, 1917, 1929[11]
Campeonato 4.ª División (10) 1955, 1956, 1958, 1968, 1969, 1974, 1981, 1999, 2002, 2005[5]
Campeonato 5.ª División (2) 1974, 1975
Campeonato 6.ª División (8) 1960, 1962, 1963, 1974, 2002, 2004, 2005, 2019
Campeonato 7.ª División (2) 1965, 1978
Campeonato 8.ª División (5) 1951, 1952, 1959, 1966, 1990
Campeonato 9.ª División (2) 1975, 1990
Copa de Competencia de Segunda División (2) 1920, 1925
Copa de Competencia de Tercera División (1) 1907
Copa de Competencia de Cuarta División (3) 1911, 1915, 1916
Copa de Competencia de Quinta División (1) 1913
Torneo Latinoamericano de Fútbol Juvenil (3) 2002, 2003, 2014
Torneo Internacional de Fútbol Infantil Amistad (9) 1998, 1999, 2001, 2003, 2011, 2013, 2015, 2019, 2022[12]
Torneo Proyección '86 (1) 1983[6]
Torneo Sueño Celeste (2) 2014, 2017
Torneo Pioneros Sub-16 (1) 2024
Copa Ian Rush (1) 2003
Copa Milk (1) 2003

Véase también

Referencias

  1. «Ídolos: Alberto Ohaco». Racing Club - Sitio Oficial. Consultado el 28 de julio de 2023.
  2. «Ídolos: Alberto Andrés Marcovecchio». Racing Club - Sitio Oficial. Consultado el 28 de julio de 2023.
  3. «Jugadores Historicos de Racing Club | Lista Completa del Club». www.bdfa.com.ar. Consultado el 28 de julio de 2023.
  4. «Argentina - List of Champions of Reserves of First Division». www.rsssf.org. Consultado el 28 de julio de 2023.
  5. AFA. «La historia de los torneos juveniles de Primera División». Consultado el 25 de marzo de 2020.
  6. Torneo Proyección '86 en RSSSF. Consultado el 29 de febrero de 2022.
  7. «Ni Milk Cup – An International Youth Football Tournament (Founded 1983)» (en inglés estadounidense). Consultado el 1 de agosto de 2023.
  8. «Los jugadores más jóvenes y veterános de Racing Club». transfermarkt. 25 de noviembre de 2023.
  9. «Carlos Antonio Castriotta, el futbolista más joven en debutar en primera división». El Gráfico. 23 de mayo de 2024.
  10. AFA. «Historia de los torneos juveniles en el amateurismo». Consultado el 28 de abril de 2020.
  11. AFA. «Historia de los torneos juveniles en el amateurismo (segunda parte)». Consultado el 5 de mayo de 2020.
  12. Racing Club - Sitio Oficial. «Pibes de oro». Consultado el 12 de diciembre de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.