RM-15
La RM-15 o Autovía del Noroeste-Río Mula es una autovía autonómica de la Región de Murcia. Inicia su recorrido en el enlace con las autovías MU-30 y A-7, a la altura de Alcantarilla. Durante su recorrido bordea las poblaciones de Albudeite, Mula, Bullas y Cehegín. En su tramo final circunvala Caravaca de la Cruz por el sur, terminando su recorrido en el enlace con la carretera autonómica RM-730, que se dirige a la Puebla de Don Fadrique (Granada).
| Autovía del Noroeste-Río Mula | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Datos de la ruta | ||
| Identificador |
| |
| Tipo | Autovía | |
| Longitud | 61 km | |
| Administración | ||
| Administración |
Consejería de Presidencia y Fomento | |
| Otros datos | ||
| Velocidad genérica |
![]() | |
| Restricciones viales |
| |
| Orientación | ||
| Inicio | MU-30 Alcantarilla | |
| Fin | RM-730 Caravaca de la Cruz | |
Se trata de la principal conexión de las poblaciones de la comarca del Noroeste con la ciudad de Murcia y gran parte de la Región de Murcia.
La autovía es un desdoblamiento de la antigua carretera comarcal C-415, que unía Ciudad Real con Murcia. Fue inaugurada en 2001.[1]
El método de financiación de esta autovía es el peaje en sombra, mediante el cual la comunidad autónoma paga a la empresa concesionaria de la autovía en función del número de vehículos que transitan por la misma durante un número determinado de años.
Tramos
| Denominación | Tramo | km | Año servicio |
|---|---|---|---|
| RM-15 | Alcantarilla A-7 - La Puebla de Mula | 18,5 | 2001[2] |
| RM-15 | Variante de Mula (Murcia) Tramo: La Puebla de Mula - El Niño |
12 | 2001[3] |
| RM-15 | El Niño - Caravaca de la Cruz | 31 | 2001[4][5][6][7] |
Salidas
| Velocidad | Esquema | Salida | Sentido Caravaca | Sentido Alcantarilla | Carretera | Notas |
|---|---|---|---|---|---|---|
RM-15 | MU-30 | |||||
| Caravaca de la Cruz 60 | A-7 E-15 | ||||
| | |||||
| | Granada | ||||
| | |||||
| | |||||
| | |||||
| | |||||
| | planta de residuos | planta de residuos | |||
| | vía de servicio | vía de servicio | |||
| | |||||
| | |||||
| | | ||||
| | Fuente Librilla centro penitenciario | Fuente Librilla centro penitenciario | RM-C3 | ||
| | |||||
| | |||||
| | |||||
| | |||||
| | Baños de Mula | Baños de Mula | RM-561 | ||
| | |||||
| | Puebla de Mula - Pliego Yéchar - Archena | Puebla de Mula Yéchar - Archena | RM-530 RM-516 | ||
| | |||||
| | El Niño de Mula Pliego | El Niño de Mula Pliego | RM-516 RM-B27 | ||
| | Calasparra | Calasparra | RM-552 | ||
| | |||||
| | |||||
| | La Copa polígono industrial | La Copa polígono industrial | |||
| | El Chaparral | El Chaparral | |||
| | |||||
| | Cristo del Carrascalejo | Cristo del Carrascalejo | |||
| | |||||
| | |||||
| | |||||
| | La Paca | La Paca | |||
| | |||||
| | |||||
| | |||||
| | Caravaca (este) A-30 Madrid | Caravaca (este) A-30 Madrid | RM-B36 RM-517 | ||
| | |||||
| Murcia 75 | |||||
RM-730 | RM-15 |

Véase también
Referencias
- García Ayala, José Antonio (2010). «Próximo destino: Caravaca de la Cruz». Gran Tour: Revista de Investigaciones Turísticas (1). ISSN 2172-8690.
- «Murcia y Caravaca estarán unidas por la autovía del Noroeste antes de que finalice el año». Consultado el 28 de febrero de 2001.
- «<<Murcia es ya la región de España más moderna en comunicaciones por carretera>>». Consultado el 28 de junio de 2001.
- «Las comarcas del Noroeste y Río Mula rompen su aislamiento con la nueva autovía». Consultado el 17 de octubre de 2001.
- «Murcia se hace pequeña». Consultado el 20 de octubre de 2001.
- «A prueba de terremotos». Consultado el 20 de octubre de 2001.
- «El Noroeste abre sus puertas». Consultado el 20 de octubre de 2001.














