Río Pedro
El Pedro es un río del interior de la península ibérica, afluente del Duero. Discurre por la provincia española de Soria.
| Río Pedro | ||
|---|---|---|
|  | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | cuenca hidrográfica del Duero | |
| Desembocadura | Duero (margen izquierda) | |
| Coordenadas | 41°35′02″N 3°15′46″O | |
| Ubicación administrativa | ||
| País | España | |
| División | provincia de Soria | |
Descripción
    
El río tendría su origen en la sierra de Pela, en el entorno de la localidad homónima.[1] Tras dejar a ambos lados de su cauce localidades como Noviales, Cuevas de Ayllón, Ligos, Piquera, Peñalba y Aldea, termina desembocando en el río Duero.[1] Aparece descrito en el decimosegundo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
PEDRO: r., tiene su nacimiento en la sierra Pela, térm. jurisd. del pueblo de su nombre, en unas fuentes denominadas el Manadero; baña en seguida los térm. de Noviales, Torresuso, Montejo, Liceras, Las Cuevas de Aillon, Ligos, Torraño, Fuentecambron, Peñalba, Aldea y Soto, sit. á su izq.; y los de Torremocha, Piquera y San Esteban, colocados á la márg. der.; por medio de canales de madera fertiliza el térm. de Rebollosa, y con aguas de pie los de Piquera, Peñalba y Soto; da sus escasas aguas al Duero por la jurisd. de San Estéban, y en su curso tortuoso de 5 leg. impulsa 7 molinos harineros é igual número de batanes, y le atravisan 4 insignificantes puentes de madera.(Madoz, 1849, p. 738)
Perteneciente a la cuenca hidrográfica del Duero, sus aguas terminan vertidas en el océano Atlántico.
Referencias
    
- Madoz, 1849, p. 738.
Bibliografía
    
    
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

