Q̃
La Q con virgulilla (Mayúscula: Q̃ minúscula: q̃), es un grafema que se utilizaba en la Edad Media como abreviatura de la palabra que en la escritura del latín o de algunas lenguas romances como el francés, el español o el portugués. Esta es la letra Q diacrítica con virgulilla.
Q con virgulilla | ||
---|---|---|
Q̃ q̃ | ||
Sistema | alfabeto latino | |
Tipo | Alfabeto | |
Hermanas |
à B̃ ᵬ C̃ ᵭ Ẽ Ḛ F̃ ᵮ G̃ H̃ Ĩ Ḭ J̃ L̃ Ɫ M̃ ᵯ Ñ ᵰ Õ P̃ ᵱ Q̃ R̃ ᵲ S̃ ᵴ ᵵ Ũ Ṵ Ṽ W̃ Ỹ Z̃ ᵶ
| |
Uso

Uso de la q̃ en la edición de 1608 de Don Quijote. Nótese cómo el mismo párrafo contiene tanto la abreviatura q̃ como la palabra que, y el uso de la s larga.
En español, la q̃ fue común hasta los textos impresos hasta el siglo XVII. Luego fue siendo reemplazada paulatinamente junto con la mayoría de las abreviaturas.
Cursiva En francés, la q con virgulilla se usaba para la palabra "quand"[1].
Codificación
La Q con virgulilla se puede representar con los siguientes caracteres en Unicode:
forma | representación | Puntos de código | descripción |
---|---|---|---|
Mayúscula | Q̃ | U+0051 | Letra mayúscula latina q con virgulilla |
minuscule | q̃ | U+0071 | Letra minúscula latina q con virgulilla |
Referencias
- q̃ para “cuándo”, como en La Defense, e ilustración en lengua francesa, de Joachim du Bellay de 1549
Enlaces externos
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre q̃.
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Q̃» de Wikipedia en francés, concretamente de esta versión del 29 de noviembre de 2023, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.