Primera División de baloncesto 1965-66
La temporada 1965-66 de la Liga Española de Baloncesto fue la décima edición de dicha competición. La formaron diez equipos equipos en un único grupo, jugando todos contra todos a doble vuelta. Los dos últimos clasificados disputaron una liguilla de promoción junto al tercero y cuarto de la Segunda División, para determinar qué dos equipos jugarían la temporada siguiente en la máxima categoría. Comenzó el 24 de octubre de 1965 y finalizó el 13 de marzo de 1966. El campeón fue por novena vez el Real Madrid CF.
| Liga Española de Baloncesto 1965-66 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Liga | Liga Española de Baloncesto | ||||
| Nº de equipos | 10 | ||||
| Cuadro de honor | |||||
| Campeón | Real Madrid | ||||
| Subcampeón | Picadero J. C. | ||||
| Relevo de plazas | |||||
|
S. D. Kas Vitoria R. C. N. Tenerife | |||||
| Real Canoe N. C. | |||||
| Galardones | |||||
| Máximo anotador |
| ||||
| Cronología | |||||
| |||||
Equipos participantes
| Equipo | Sede |
|---|---|
| FC Barcelona | Barcelona |
| Real Madrid CF | Madrid |
| Sevilla CF | Sevilla |
| Club Juventud | Badalona |
| CB Hospitalet | Hospitalet de Llobregat |
| CD Mataró | Mataró |
| CB Estudiantes | Madrid |
| Picadero JC | Barcelona |
| Club Águilas | Bilbao |
| Club Natación Helios | Zaragoza |
Clasificación
| Pos. | Equipo | PJ | G | P | GF | GC | DG | Pts | Clasificación o descenso |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Real Madrid (C) | 18 | 16 | 2 | 1582 | 1172 | +410 | 34 | Clasificado para la Copa de Europa |
| 2 | Picadero Damm | 18 | 15 | 3 | 1353 | 994 | +359 | 33 | |
| 3 | Molfort's Mataró | 18 | 11 | 7 | 1295 | 1200 | +95 | 29 | |
| 4 | Juventud Kalso | 18 | 10 | 8 | 1272 | 1163 | +109 | 28 | Clasificado para la Recopa de Europa |
| 5 | Barcelona | 18 | 8 | 10 | 1207 | 1243 | −36 | 26 | |
| 6 | Estudiantes | 18 | 8 | 10 | 1210 | 1164 | +46 | 26 | |
| 7 | Águilas | 18 | 7 | 11 | 1202 | 1347 | −145 | 25 | |
| 8 | L'Hospitalet | 18 | 5 | 13 | 1018 | 1266 | −248 | 23 | |
| 9 | Sevilla[lower-alpha 1] (O) | 18 | 5 | 13 | 1089 | 1359 | −270 | 23 | Promoción de descenso |
| 10 | Helios (O) | 18 | 5 | 13 | 981 | 1301 | −320 | 23 |
- Al final de la temporada, el Sevilla CF renunció a su puesto en la liga.
| Campeón 1965-66 |
|---|
| Real Madrid |
Promoción de descenso
| Equipo 1 | Agr. | Equipo 2 | Ida | Vuelta |
|---|---|---|---|---|
| Dimar | 126–154 | Sevilla | 65–59 | 61–95 |
| Ripollet | 111–111 | Helios | 56–42 | 55–69 |
Máximos anotadores
| Pos. | Nombre | Equipo | Puntos |
|---|---|---|---|
| 1. | Miles Aiken | AGU | 431 |
| 2. | Nino Buscató | JUV | 369 |
| 3. | Josep Maria Soler | MAT | 364 |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.