Ponceau SX
El Ponceau SX es un colorante sintético de color rojo empleado en diversas industrias: alimentaria, textil y cosmética. Al aparecer como colorante alimentario se denomina con el código: E125.[2] Se tiene noticias de este colorante desde 1886 en el que Nölting & Kohn reporta por primera vez la forma sintetizarlo.[3] Se suele emplear en las cáscaras de ciertas frutas con el objeto de embellecerlas o de que parezcan más atractivas a los consumidores. En EE. UU. no se emplea en alimentos desde 1976.[4]
| Ponceau SX | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Nombre IUPAC | ||
| ácido 3-((2,4-dimetil-5-sulfofenil) azo)-4-hidroxi-1-naftalen sulfónico | ||
| General | ||
| Otros nombres |
C.I. Food Red 1 C.I. 14700 FD&C Red 4 | |
| Fórmula molecular | ? | |
| Identificadores | ||
| Número CAS | 3257-28-1[1] | |
| ChemSpider | 20152674 | |
| UNII | 92NT7608O0 | |
| Propiedades físicas | ||
| Apariencia | polvo rojo | |
| Propiedades químicas | ||
| Solubilidad en agua | agua | |
| Solubilidad | glicerol | |
| Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
Características
Suele presentarse como un polvo rojo, a veces en gránulos. Se disuleve fácilmente en agua (11% a 25 °C).[4] y al disolverse proporciona una disolución entre rojo y anaranjado. Es menos soluble en glicerol. Se suele denominar a este colorante con la sal disódica. Es estable en medios ácidos (pH 3) además de ser resistente a la luz.[4]
Referencias
- Número CAS
- British Standards Institution, (1963), Specification for Ponceau SX for use in foodstuffs
- IARC monographs on the evaluation of the carcinogenic risk of chemicals to man, Volumen 8, International Agency for Research on Cancer, pags. 207-208
- Henry B. Heath, (2003), Source book of flavors, Springer Verlag, pág. 469
