Piero Sicoli
Piero Sicoli (1954 -)[3] es un astrónomo italiano vinculado al Observatorio Astronómico de Sormano,[1] en Italia, que ha descubierto o co-descubierto un buen número de asteroides, entre ellos (8208) Volta, y muchos otros. En particular, el asteroide (7866) Sicoli lleva su nombre.
| Piero Sicoli | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1954 | |
| Nacionalidad | italiano | |
| Información profesional | ||
| Área | astronomía | |
| Empleador | Observatorio Astronómico de Sormano[1] | |
| Asteroides descubiertos: 41[2] | ||
|---|---|---|
| (6882) Sormano | 5 de febrero de 1995 | [6] |
| (8106) Carpino | 23 de diciembre de 1994 | [3] |
| (8208) Volta | 28 de febrero de 1995 | [5] |
| (8209) Toscanelli | 28 de febrero de 1995 | [5] |
| (8935) Beccaria | 11 de enero de 1997 | [3] |
| (9111) Matarazzo | 28 de enero de 1997 | [2] |
| (9115) Battisti | 27 de febrero de 1997 | [2] |
| (10387) Bepicolombo | 18 de octubre de 1996 | [2] |
| (11145) Emanuelli | 29 de agosto de 1997 | [4] |
| (11652) Johnbrownlee | 7 de febrero de 1997 | [2] |
| (11379) Alefranz | 29 de agosto de 1997 | [4] |
| (11970) Palitzsch | 4 de octubre de 1994 | [5] |
| (12410) 1995 SM3 | 26 de septiembre de 1995 | [5] |
| (13158) 1995 UE | 17 de octubre de 1995 | [5] |
| (14024) Procol Harum | 9 de septiembre de 1994 | [5] |
| (14103) 1997 TC | 1 de octubre de 1997 | [1] |
| (15379) Alefranz | 29 de agosto de 1997 | [4] |
| (16749) 1996 QE | 16 de agosto de 1996 | [6] |
| (17614) 1995 UT7 | 27 de octubre de 1995 | [4] |
| (18556) Battiato | 7 de febrero de 1997 | [2] |
| (19398) 1998 EM8 | 2 de marzo de 1998 | [5] |
| (22500) 1997 OJ | 26 de julio de 1997 | [1] |
| (26197) Bormio | 31 de marzo de 1997 | [2] |
| (31244) 1998 DG11 | 19 de febrero de 1998 | [1] |
| (32931) 1995 SY4 | 26 de septiembre de 1995 | [5] |
| (32944) Gussalli | 19 de noviembre de 1995 | [2] |
| (33049) 1997 UF5 | 25 de octubre de 1997 | [1] |
| (35316) Monella | 11 de enero de 1997 | [3] |
| (35334) Yarkovsky | 31 de marzo de 1997 | [2] |
| (39653) 1995 UC | 17 de octubre de 1995 | [5] |
| (43956) 1997 CD7 | 31 de marzo de 1997 | [2] |
| (43957) 1997 CL13 | 7 de febrero de 1997 | [2] |
| (43993) Mariola | 26 de julio de 1997 | [1] |
| (46691) 1997 BK3 | 30 de enero de 1997 | [6] |
| (48640) 1995 UD | 17 de octubre de 1995 | [5] |
| (48643) Allen-Beach | 20 de octubre de 1995 | [2] |
| (55810) 1994 TC | 4 de octubre de 1994 | [5] |
| (59087) 1998 VT33 | 15 de noviembre de 1998 | [2] |
| (69573) 1998 BQ26 | 28 de enero de 1998 | [1] |
| (69961) Millosevich | 15 de noviembre de 1998 | [2] |
| (96583) 1998 VG34 | 15 de noviembre de 1998 | [2] |
| Codescubridores: [1] = con Augusto Testa | ||
Biografía
Piero Sicoli es un destacado astrónomo italiano que trabaja en el Observatorio Astronómico de Sormano[4] como responsable-coordinador del programa[5] de Objetos Próximos a la Tierra o Near-Earth Asteroids[6] (NEAs). El foco de su trabajo está en el examen y el rastreo de cuerpos menores del Sistema Solar.
Sin duda Piero Sicoli es un descubridor prolífico de asteroides, y algunas de sus conclusiones y observaciones pueden ser consultadas en el sitio digital que se referencia:[7]
Eponimia
- En particular, debe destacarse que un objeto menor, el asteroide (7866) Sicoli, lleva su nombre.[8]
Referencias
- Observatorio Astronómico de Sormano (OAS. «Página oficial» (en italiano)).
- «Minor Planet Discoverers (by number)». Minor Planet Center. 28 de diciembre de 2015. Consultado el 10 de marzo de 2016.
- Brera. «Sormano Astronomical Observatory: The Staff» (en inglés).
- Sormano Astronomical Observatory.
- Near-Earth Object Programa.
- Near-Earth Asteroids.
- Sormano Astronomical Observatory: List of Planetary Close Encounters.
- «(7866) Sicoli» (en inglés). Jet Propulsion Laboratory. Consultado el 21 de septiembre de 2015.
Véase también
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Piero Sicoli» de Wikipedia en italiano, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.