Óscar Rodríguez Gingins

Óscar Mario Rodríguez Gingins (Osorno, 25 de octubre de 1945) es un director de telenovelas chilenas,[1] conocido por ser uno los directores más exitosos durante la década de 1980 en Canal 13.[2]

Óscar Rodríguez Gingins
Información personal
Nombre de nacimiento Óscar Mario Rodríguez Gingins
Otros nombres Óscar Rodríguez
Nacimiento 25 de octubre de 1945 (78 años)
Osorno (Chile)
Residencia Vitacura
Nacionalidad Chilena
Religión Catolicismo
Lengua materna Español
Familia
Cónyuge Carolina Arregui (1985-1993)
Pareja Sonia Viveros (1977-1983)
Hijos 4 (incluye a Mayte Rodriguez)
Información profesional
Ocupación Realizador de televisión, guionista y camarógrafo
Área Televisión
Empleador Canal 13 (1975-2002)
Género Ficción
Obras notables

Biografía

Cursó estudios de ingeniería comercial, que abandonó por una oferta de trabajo. Asumió como camarógrafo de la Corporación de Televisión de la Pontificia Universidad Católica de Chile en programas de televisión. Se perfeccionó en dirección y producción audiovisual en España. Luego, dirigió programas como El show del tío Alejandro y Almorzando en el Trece, conducido por Hernán Olguín entre 1978 y 1979.

En 1980, Óscar Rodríguez se integró al equipo de telenovelas producidas por la recientemente fundada Área Dramática de Canal 13, bajo el núcleo ejecutivo de Ricardo Miranda. Al año siguiente, obtuvo la dirección general de La madrastra (1981), de Arturo Moya Grau. Este clásico melodrama alcanzó altos índices de sintonía jamás vistos en la televisión chilena de la época y fue la primera telenovela de ese país en ser producida y difundida en color.

Durante la década de 1980, consagró su labor como director general con gran éxito de audiencias con producciones como Alguien por quien vivir, La noche del cobarde, Los títeres, Matrimonio de papel, Ángel malo, La invitación y Semidiós. En esta época frecuentaba trabajar los guiones de Arturo Moya Grau, Sergio Vodanovic y las adaptaciones de Jorge Díaz Saenger.

En la década de 1990 y comenzó con gran éxito con ¿Te conté?, Villa Nápoli y Marrón Glacé, en esta última tuvo problemas de estrés y retraso en grabaciones precisamente por la infidelidad de Carolina Arregui (protagonista de la producción) y posterior ruptura matrimonial. En 1997 logró alcanzar el éxito tras cuatro años de desceleramiento profesional con Playa Salvaje, de Pablo Illanes, que recibió altos índices de audiencia. Posteriormente, dirigió Fuera de control, que en su primera emisión no obtuvo buenos resultados, sin embargo, se transformó en un fenómeno de culto. Renunció a Canal 13 en 2002.

En 2003 asumió como director de la carrera de Teatro y Comunicación Escénica de la Universidad de las Américas.

En 2004 Pablo Ávila, le concedió un contrato por un período de dos años con Televisión Nacional de Chile (TVN).[3] «Su contratación fue pedida por Vicente Sabatini», declaró Ávila en Radio Cooperativa.[4] En la televisión pública dirigió Ídolos (2004), protagonizada por la primera actriz del canal estatal Claudia Di Girolamo.[5] Ídolos es considerada como la primera telenovela de horario nocturno de Chile.[6] En 2005 estrenó Entre medias, protagonizada por Aline Kuppenheim.[7] Para el 2006, Óscar Rodríguez no renovó contrato con TVN.

En 2007 dirigió la primera temporada de la serie juvenil musical Amango de Canal 13, protagonizada por Augusto Schuster, Denise Rosenthal y Magdalena Müller. Al año siguiente, dirigió la telenovela Ana y los siete (2008), coproducida por Chilevisión y Chilefilms y protagonizada por Alejandra Herrera.

Vida personal

Óscar Rodríguez tuvo una relación con la célebre actriz Sonia Viveros entre 1977 y 1983. Luego, contrajo matrimonio con la actriz Carolina Arregui en 1984,[8] cuya relación nacieron sus tres hijos mayores, Óscar, Miguel y Mayte Rodríguez. En 1993 rompió su matrimonio con Arregui tras el escándalo de infidelidad de la actriz con el actor Fernando Kliche.

Televisión

Telenovelas - Director general

Año Título Guion
1981La madrastraArturo Moya Grau
1982Alguien por quien vivirDomingo Tessier
1983La noche del cobardeArturo Moya Grau
1984Los títeresSergio Vodanovic
1985Matrimonio de papelLenon Merino
1986Ángel maloJorge Díaz
1987La invitaciónJorge Díaz
1988SemidiósJorge Díaz
1989Matilde dedos verdesAlejandro Sieveking
1990¿Te conté?Jorge Díaz
1991Villa NápoliSergio Vodanovic
1992El palo al gatoJorge Díaz
1993Marrón glacéFernando Aragón
1994Top secretFernando Aragón
1996Marrón glacé, el regresoFernando Aragón
1997Playa salvajePablo Illanes
1999Fuera de controlPablo Illanes
2000Corazón pirataPablo Illanes
2004ÍdolosAlejandro Cabrera
2005Entre mediasFrancisca Fuenzalida
2008Ana y los sieteJaime Morales

Series - Director general

Año Título Guion
1998Los CárcamoPablo Illanes
2007AmangoFrancisco Bobadilla

Programas - Director general

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.