Oco (Navarra)
Oco (en euskera Oko [1]) es un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Estella, en la comarca de Estella Oriental y a 69 km de la capital de la comunidad, Pamplona.[2] Su población en 2017 fue de 77 habitantes (INE).[3]
Oco | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
![]() ![]() Oco | ||
![]() ![]() Oco | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Merindad | Estella | |
• Comarca | Estella Oriental | |
• Valle | Valdega | |
• Partido judicial | Estella | |
• Mancomunidad | Ancín-Améscoa | |
Ubicación | 42°38′23″N 2°09′49″O | |
• Altitud | 503 m | |
Superficie | 3,37 km² | |
Población | 68 hab. (2023) | |
• Densidad | 22,85 hab./km² | |
Predom. ling. | Zona no vascófona | |
Código postal | 31281 | |
Pref. telefónico | 948 | |
Alcalde (2023) | Roberto Arbizu Andueza (Cand. Indep. de Oco) | |
Sitio web | www.oco.es | |
Símbolos
Escudo
El escudo de armas del lugar de Oco tiene el siguiente blasón:
Escudo cuartelado: 1.° y 4.° de gules y una estrella de oro de 6 puntas. 2.° y 3.° de oro y tres fajas de azur
Estas armas son una combinación de las del valle del Ega, la estrella de seis puntas, y las del palacio de armería de la localidad, las fajas.[4]
Geografía física
Situación
La localidad de Oco está situada en la parte occidental de la Comunidad Foral de Navarra dentro de la Zona Media de Navarra o Navarra Media y la comarca geográfica de Tierra Estella, el Valle del Ega, comúnmente denominado Valdega; y a una altitud 503 m s. n. m. Su término municipal tiene una superficie de 4,92 km² y limita al norte con el municipio de Murieta, al este con el de Abáigar, al sur con el de Etayo y al oeste con el de Legaria. .[5]
Geografía humana
Demografía
Cuenta con una población de 68 habitantes (INE 2023).
Gráfica de evolución demográfica de Oco[6] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Arte
.jpg.webp)
Iglesia de San Millán, de en torno a 1200 con reformas posteriores.[2] Varias casas de piedra del siglo XVI con arcos de entrada de medio punto, algunas blasonadas.[2]
Véase también
Referencias
- «Oko - Lugares - EODA». www.euskaltzaindia.eus. Consultado el 18 de abril de 2021.
- «Oco». Gran enciclopedia de Navarra. Consultado el 1 de septiembre de 2022.
- INE (ed.). «Cifras de población referidas al 01/01/2017». Cifras Oficiales de Población de los Municipios Españoles: Revisión del Padrón Municipal - Población a 1 de enero de 2017.
- Otazu Ripa, Jesús Lorenzo (1999). Heráldica Municipal de la Merindad de Estella II. Navarra. Temas de Cultura Popular (269). Gobierno de Navarra. p. 17. ISBN 84-235-0041-1.
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 11 de marzo de 2024.
Bibliografía
- Otazu Ripa, Jesús Lorenzo (1999). Heráldica Municipal de la Merindad de Estella II. Navarra. Temas de Cultura Popular (269). Gobierno de Navarra. p. 17. ISBN 84-235-0041-1. Consultado el 30 de abril de 2024.
Enlaces externos
- Ayuntamiento de Oco - Página web oficial.
- Datos de Oco - Gobierno de Navarra - Información y datos de entidades locales de Navarra.