Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2015
La Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2015 fue la vigésima edición del máximo torneo a nivel selecciones de la categoría. Se llevó a cabo entre el 30 de mayo y el 20 de junio en siete ciudades de Nueva Zelanda.
| Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2015 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
|  El Estadio North Harbour de Auckland, sede de la final. | |||||
| Datos generales | |||||
| Sede |  Nueva Zelanda | ||||
| Nombre completo | Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Nueva Zelanda 2015 FIFA U-20 World Cup New Zealand 2015 | ||||
| Recinto | 7 (en 7 ciudades) | ||||
| Categoría | Sub-20 | ||||
| Fecha | 2015 | ||||
| Fecha de inicio | 30 de mayo | ||||
| Fecha de cierre | 20 de junio | ||||
| Edición | XX | ||||
| Organizador | FIFA | ||||
| Palmarés | |||||
| Campeón |  Serbia (2.do título) | ||||
| Subcampeón |  Brasil | ||||
| Tercero |  Malí | ||||
| Cuarto |  Senegal | ||||
| Mejor jugador |  Adama Traoré | ||||
| Mejor portero |  Predrag Rajković | ||||
| Premio al juego limpio |  Ucrania | ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Asistentes | 396 668 (7628 por partido) | ||||
| Participantes | 24 | ||||
| Partidos | 52 | ||||
| Goles | 154 (2.96 por partido) | ||||
| Goleador |  Bence Mervó (5 goles) | ||||
|  | |||||
| Cronología | |||||
| 
 | |||||
Ha sido la tercera competición FIFA que se disputa en el país, que anteriormente organizó la Copa Mundial Sub-17 de 1999 y la Copa Mundial Femenina Sub-17 de 2008. Además de que se dio por tercera vez la presencia de dos seleccionados pertenecientes a la OFC en una competición FIFA, algo que sucedió en el Mundial Sub-17 de 1999, con las participaciones de Nueva Zelanda y Australia, en ese entonces miembro de la confederación oceánica; y en la Copa Mundial de Fútbol Playa FIFA 2013, en la que Polinesia Francesa y las Islas Salomón fueron los representantes de Oceanía. En esta ocasión, el organizador Nueva Zelanda y Fiyi fueron los oceánicos que tomaron parte del torneo.
En líneas generales, durante la fase de grupos los equipos asiáticos tuvieron malos resultados: de cuatro conjuntos, solo Uzbekistán pudo superar la primera ronda; mientras que Birmania, Catar y Corea del Norte no lograron sumar ningún punto. Algo parecido ocurrió con las selecciones de la Concacaf, de las cuales únicamente Estados Unidos pudo progresar, en contraste de Panamá, México y Honduras que quedaron eliminadas. Entre las mayores sorpresas, Argentina, el combinado más laureado en la categoría y que venía de proclamarse campeón en el Campeonato Sudamericano, fue incapaz de avanzar de fase al sumar únicamente dos puntos y quedar relegado como uno de los dos peores terceros. Otro hecho destacado fue la victoria de Fiyi sobre el seleccionado hondureño por 3:0 que significó la primera victoria de un equipo de Oceanía, exceptuando a Australia, en un torneo de la categoría –aunque más adelante Nueva Zelanda también lo conseguiría al derrotar al conjunto birmano por 5:1–. A su vez, los seis equipos europeos lograron pasar de ronda.
A los octavos de final clasificaron equipos de todas las confederaciones. Seis equipos de la UEFA, cuatro de la CAF, tres de la Conmebol, y uno de la Concacaf, AFC y OFC, fueron los 16 elencos que participaron en la etapa eliminatoria. Con un avance importante de selecciones africanas y europeas, finalmente el título se lo adjudicó Serbia, que venció en la final a Brasil por 2:1 en tiempo extra a minutos de que el partido decisivo tuviera que ser definido por penales. Fue el segundo título para los serbios, que previamente habían sido campeones en la edición de Chile 1987 bajo el nombre de Yugoslavia. Contaron entre sus filas también con el portero galardonado con el Guante de Oro, Predrag Rajković; mientras que el premio al mejor jugador fue para el maliense Adama Traoré y la Bota de Oro al máximo goleador para el ucraniano Viktor Kovalenko, que marcó 5 goles y dio 3 asistencias.
Organización
    
En 2011 se presentaron cuatro candidaturas para organizar el torneo, Nueva Zelanda, Perú, Túnez y Gales fueron los países interesados.[1] El 4 de marzo la FIFA anunció que el país oceánico había sido elegido como sede. Michael Glading, director ejecutivo de New Zealand Football, expresó que el campeonato era aún más importante que los Juegos de la Mancomunidad, que Nueva Zelanda había organizado en 1950, 1974 y 1990, y que si el público no lo entendía, debía haber un proceso educacional con el fin de hacer entender la importancia del evento. La elección del país insular como sede fue anunciado oficialmente en Auckland a la mañana del mismo día.[2]
Como parte de los preparativos para la competición, la Asociación de Fútbol de Nueva Zelanda agregó un equipo a la ASB Premiership, primera división del país, formado por jugadores Sub-20 que fueran elegibles para disputar el torneo en 2015.[3] Bajo el nombre de Wanderers, la franquicia hizo su debut en la temporada 2013/14,[4] remplazando al YoungHeart Manawatu, cuya plaza en la liga neozelandesa había sido revocada.[3]
Sedes
    
El 15 de agosto de 2013, John Key, primer ministro de Nueva Zelanda, anunció la decisión del Comité Organizador Local junto con Frank van Hattum, presidente de la Asociación de Fútbol neozelandesa. Las sedes escogidas fueron: Auckland, Christchurch, Dunedin, Hamilton, Nueva Plymouth, Wellington y Whangarei,[5] descartando a Napier y Nelson que habían presentado proyectos para recibir partidos de la competición.[6]
En marzo de 2014, luego de un recorrido por las sedes por parte de una delegación de la FIFA, el máximo organismo del fútbol internacional enfatizó su apoyo a la correcta organización del evento por parte de los neozelandeses.[7]
|  Auckland |  Christchurch |  Dunedin |  Hamilton | |
|---|---|---|---|---|
| Estadio North Harbour | Estadio AMI | Estadio Forsyth Barr | Estadio Waikato | |
| 36°43′37″S 174°42′6″E | 43°32′37.32″S 172°36′14.76″E | 45°52′9″S 170°31′28″E | 37°46′52″S 175°16′6″E | |
| Capacidad: 25 000 | Capacidad: 18 000 | Capacidad: 28 744 | Capacidad: 25 111 | |
|  |  |  |  | |
| Nueva Plymouth |  Wellington | Whangarei | ||
| Estadio Yarrow | Estadio Westpac | Okara Park | ||
| 39°4′13″S 174°3′54″E | 41°16′23″S 174°47′9″E | 35°43′56″S 174°19′37″E | ||
| Capacidad: 25 500 | Capacidad: 39 000 | Capacidad: 18 500 | ||
|  |  | 
Árbitros
    
El 26 de marzo de 2015 la FIFA anunció la lista de 69 árbitros, 21 de ellos centrales, de las seis confederaciones continentales para los 52 partidos de la competición.[8]
| Confederación | Árbitro | Asistentes | 
|---|---|---|
| AFC |  Fahad Al-Mirdasi |  Abdulla Al Shalwai  Abu Bakar Al Amri | 
|  Kim Jong-Hyeok |  Yoon Kwangyeol  Yang Byoung-Eun | |
|  Ryūji Satō |  Akane Yagi  Hiroshi Yamauchi | |
| CAF |  Eric Otogo-Castene |  Elvis Noupue  Yahaya Mahamadou | 
|  Bernard Camille |  Zakhele Siwela  Marius Tan | |
|  Ghead Grisha |  Ali Waleed Ahmed  Berhe Tesfagiorghis | |
| Concacaf |  Henry Bejarano |  Octavio Jara  Carlos Fernández | 
|  John Pittí |  Juan Baynes  Gabriel Victoria | |
|  César Ramos |  Alberto Morín  Miguel Ángel Hernández | |
| Conmebol |  Mauro Vigliano |  Ezequiel Brailovsky  Iván Núñez | 
|  Ricardo Marques |  Kleber Lucio Gil  Bruno Boschilia | |
|  Roddy Zambrano |  Luis Vera  Juan Carlos Macías | |
|  Daniel Fedorczuk |  Nicolás Taran  Richard Trinidad | |
| OFC |  Matthew Conger |  Tevita Makasini  Simon Lount | 
| UEFA |  Artur Soares Dias |  Rui Barbosa  Álvaro Mesquita | 
|  Antonio Miguel Mateu Lahoz |  Pau Cebrián Devis  Roberto Díaz Pérez Del Palomar | |
|  Ivan Bebek |  Tomislav Petrović  Miro Grgić | |
|  Daniele Orsato |  Mauro Tonolini  Lorenzo Manganelli | |
|  István Vad |  István Albert  Vencel Tóth | |
|  Ovidiu Haţegan |  Octavian Şovre  Sebastian Gheorghe | |
|  Felix Zwayer |  Thorsten Schiffner  Marco Achmüller | 
Equipos participantes
    
Como sucedió en la edición anterior, fueron 24 equipos de las 6 confederaciones afiliadas a la FIFA las que tomaron parte del torneo. La UEFA fue la que más cupos tuvo, con seis; la siguieron la AFC, la CAF, Concacaf y Conmebol con cuatro cada uno; y por último la OFC, que solo tuvo una plaza para el torneo. Los participantes que jugaron la Copa Mundial Sub-20, con excepción de Nueva Zelanda, que estaba automáticamente clasificado por ser organizador, se definieron entre 2014, año en el que tuvieron lugar las eliminatorias de Asia, Oceanía y Europa, y 2015, momento en el que disputaron la clasificación África, Norte, Centroamérica y el Caribe y Sudamérica.
El primer clasificado por mérito propio al torneo fue Fiyi que lo hizo el 31 de mayo de 2014, luego de proclamarse campeón del Torneo de la OFC. Fue la primera participación de un seleccionado proveniente del país fiyiano en un torneo FIFA.[9] Lo siguieron los seis equipos europeos que mejor se posicionaron en los dos grupos de la fase final del Campeonato de la UEFA, Alemania, Austria, Hungría, Portugal, Serbia y Ucrania.[10][11] Más adelante, Birmania, Catar, Corea del Norte y Uzbekistán vencieron en los octavos de final de las eliminatorias asiáticas y obtuvieron su boleto al campeonato.[12] México fue el primer equipo en clasificar de la Concacaf al quedar líder del grupo B aún faltando un partido.[13] Panamá también clasifica como primero del grupo A.[14] Estados Unidos y Honduras clasificaron luego de los playoffs de la Concacaf.[15] Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay clasificaron por la Conmebol al Mundial.[16] Finalmente por África clasificaron Nigeria, Ghana, Malí y Senegal que pasaron a la fase final del Campeonato africano.[17]
- En cursiva las selecciones debutantes:
| Clasificatorias | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| AFC | CAF | Concacaf | Conmebol | OFC | UEFA | 
Sorteo
    
Se llevó a cabo el 10 de febrero de 2015 en Auckland a las 17:30 hora local.[18] La distribución de las selecciones en cada bombo fue la siguiente:[19] Los equipos africanos en el sorteo aparecieron como CAF 1, 2, 3, y 4 respectivamente, sin embargo el 23 de marzo de 2015 la FIFA volvió a sortear los clasificados con la intención de «asegurar ecuanimidad y evitar cualquier suspicacia hacia el final del torneo clasificatorio africano».[20][21]
- Bombo 1: País anfitrión, campeones de la UEFA, AFC, CAF, Concacaf y Conmebol.
- Bombo 2: Selecciones de la AFC y CAF.
- Bombo 3: Selecciones de la Concacaf y Conmebol.
- Bombo 4: Campeón de la OFC y selecciones de la UEFA.
 
| Bombo 1 | Bombo 2 | Bombo 3 | Bombo 4 | 
|---|---|---|---|
|  Nueva Zelanda  Catar  Argentina  México  Alemania  Nigeria |  Corea del Norte  Birmania  Uzbekistán  Senegal  Ghana  Malí |  Honduras  Panamá  Estados Unidos  Brasil  Colombia  Uruguay |  Fiyi  Austria  Hungría  Portugal  Serbia  Ucrania | 
Símbolos
    
El logo oficial de la competición fue dado a conocer el 20 de noviembre de 2013 durante el entretiempo del encuentro entre Nueva Zelanda y México, válido por la clasificación para la Copa Mundial de 2014, disputado en el Westpac Stadium, en Wellington. El mismo consiste en el trofeo del torneo modificado de manera que enseñe la belleza natural y la cultura del país, además de simbolizar que es uno de los primeros en comenzar el día.[22]
Primera fase
    
- Los horarios corresponderán a la hora de Nueva Zelanda (UTC +12).[23]
Grupo A
    
| Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|  Ucrania | 7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 9 | 0 | 9 | 
|  Estados Unidos | 6 | 3 | 2 | 0 | 1 | 6 | 4 | 2 | 
|  Nueva Zelanda | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 5 | 5 | 0 | 
|  Birmania | 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 2 | 13 | -11 | 
| 30 de mayo de 2015, 13:00 | Nueva Zelanda  | 0:0  |  Ucrania | Estadio North Harbour, Auckland | ||
| Reporte | Asistencia: 25 000 espectadores Árbitro:  Mauro Vigliano | |||||
| Video resumen oficial: Nueva Zelanda vs Ucrania | ||||||
| 30 de mayo de 2015, 16:00 | Estados Unidos  | 2:1 (1:1)  |  Birmania | Okara Park, Whangarei | ||
| Tall  17' Hyndman  56' | Reporte | Niang Oo  9' | Asistencia: 5816 espectadores Árbitro:  Bernard Camille | |||
| Video resumen oficial: EE. UU. vs Myanmar | ||||||
| 2 de junio de 2015, 13:00 | Birmania  | 0:6 (0:0)  |  Ucrania | Okara Park, Whangarei | ||
| Reporte | Yaremchuk  51' Luchkevych  54' Kovalenko  57'  77' Sobol  68' Biesiedin  71' | Asistencia: 4985 espectadores Árbitro:  Ricardo Marques | ||||
| Video resumen oficial: Birmania vs Ucrania | ||||||
| 2 de junio de 2015, 19:00 | Nueva Zelanda  | 0:4 (0:2)  |  Estados Unidos | Estadio North Harbour, Auckland | ||
| Reporte | Rubin  6'  83' Hyndman  33' Arriola  58' | Asistencia: 15 678 espectadores Árbitro:  Antonio Mateu Lahoz | ||||
| Video resumen oficial: Nueva Zelanda vs Estados Unidos | ||||||
| 5 de junio de 2015, 19:00 | Birmania  | 1:5 (1:1)  |  Nueva Zelanda | Estadio Westpac, Wellington | ||
| Aung Thu  28' | Reporte | Billingsley  40' Patterson  47' Stevens  78' Brotherton  81' Lewis  89' | Asistencia: 15 527 espectadores Árbitro:  John Pittí | |||
| Video resumen oficial: Birmania vs Nueva Zelanda | ||||||
| 5 de junio de 2015, 19:00 | Ucrania  | 3:0 (0:0)  |  Estados Unidos | Estadio North Harbour, Auckland | ||
| Kovalenko  56'  74'  79' | Reporte | Asistencia: 7694 espectadores Árbitro:  Eric Otogo-Castene | ||||
| Video resumen oficial: Ucrania vs Estados Unidos | ||||||
Grupo B
    
| Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|  Ghana | 7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 5 | 3 | 2 | 
|  Austria | 5 | 3 | 1 | 2 | 0 | 3 | 2 | 1 | 
|  Argentina | 2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 4 | 5 | -1 | 
|  Panamá | 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 3 | 5 | -2 | 
| 30 de mayo de 2015, 16:00 | Argentina  | 2:2 (1:1)  |  Panamá | Estadio Westpac, Wellington | ||
| Correa  14'  79' | Reporte | Rodríguez  19' Escobar  84' | Asistencia: 9204 espectadores Árbitro:  Artur Soares Dias | |||
| Video resumen oficial: Argentina vs Panamá | ||||||
| 30 de mayo de 2015, 19:00 | Ghana  | 1:1 (0:0)  |  Austria | Estadio Westpac, Wellington | ||
| Yeboah  90+1' (pen.) | Reporte | Gschweidl  50' | Asistencia: 9204 espectadores Árbitro:  Fahad Al-Mirdasi | |||
| Video resumen oficial: Ghana vs Austria | ||||||
| 2 de junio de 2015, 16:00 | Austria  | 2:1 (1:1)  |  Panamá | Estadio Westpac, Wellington | ||
| Hormechea  45+1' (a.g.) Grubeck  51' | Reporte | Escobar  38' | Asistencia: 2009 espectadores Árbitro:  Ghead Grisha | |||
| Video resumen oficial: Austria vs Panamá | ||||||
| 2 de junio de 2015, 19:00 | Argentina  | 2:3 (0:1)  |  Ghana | Estadio Westpac, Wellington | ||
| Simeone  80' Buendía  90' | Reporte | Tetteh  44' Aboagye  59' Yeboah  69' (pen.) | Asistencia: 5542 espectadores Árbitro:  Ivan Bebek | |||
| Video resumen oficial: Argentina vs Ghana | ||||||
| 5 de junio de 2015, 16:00 | Austria  | 0:0  |  Argentina | Estadio Westpac, Wellington | ||
| Reporte | Asistencia: 13 874 espectadores Árbitro:  Ryūji Satō | |||||
| Video resumen oficial: Austria vs Argentina | ||||||
| 5 de junio de 2015, 16:00 | Panamá  | 0:1 (0:0)  |  Ghana | Estadio North Harbour, Auckland | ||
| Reporte | Boateng  82' | Asistencia: 3637 espectadores Árbitro:  Daniele Orsato | ||||
| Video resumen oficial: Panamá vs Ghana | ||||||
Grupo C
    
| Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|  Portugal | 9 | 3 | 3 | 0 | 0 | 10 | 1 | 9 | 
|  Colombia | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 3 | 4 | -1 | 
|  Senegal | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 3 | 5 | -2 | 
|  Catar | 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 7 | -6 | 
| 31 de mayo de 2015, 13:00 | Catar  | 0:1 (0:1)  |  Colombia | Estadio Waikato, Hamilton | ||
| Reporte | Rodríguez  23' | Asistencia: 7461 espectadores Árbitro:  Matthew Conger | ||||
| Video resumen oficial: Qatar vs Colombia | ||||||
| 31 de mayo de 2015, 16:00 | Portugal  | 3:0 (1:0)  |  Senegal | Estadio Waikato, Hamilton | ||
| Martins  1' Silva  90' Santos  90+2' | Reporte | Asistencia: 10 362 espectadores Árbitro:  César Ramos | ||||
| Video resumen oficial: Portugal vs Senegal | ||||||
| 3 de junio de 2015, 16:00 | Catar  | 0:4 (0:2)  |  Portugal | Estadio Waikato, Hamilton | ||
| Reporte | André Silva  34' Ivo  42'  66' J. Vigário  74' | Asistencia: 1864 espectadores Árbitro:  Daniel Fedorczuk | ||||
| Video resumen oficial: Catar vs Portugal | ||||||
| 3 de junio de 2015, 19:00 | Senegal  | 1:1 (1:1)  |  Colombia | Estadio Waikato, Hamilton | ||
| Thiam  23' | Reporte | Zapata  43' (pen.) | Asistencia: 3981 espectadores Árbitro:  István Vad | |||
| Video resumen oficial: Senegal vs Colombia | ||||||
| 6 de junio de 2015, 13:00 | Senegal  | 2:1 (0:1)  |  Catar | Estadio Waikato, Hamilton | ||
| Sylla  76' Koné  81' | Reporte | Afif  16' (pen.) | Asistencia: 3791 espectadores Árbitro:  Felix Zwayer | |||
| Video resumen oficial: Senegal vs Catar | ||||||
| 6 de junio de 2015, 13:00 | Colombia  | 1:3 (0:1)  |  Portugal | Estadio Forsyth Barr, Dunedin | ||
| Borré  74' | Reporte | Nuno Santos  3' André Silva  55'  67' (pen.) | Asistencia: 6950 espectadores Árbitro:  Henry Bejarano | |||
| Video resumen oficial: Colombia vs Portugal | ||||||
Grupo D
    
| Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|  Serbia | 6 | 3 | 2 | 0 | 1 | 4 | 1 | 3 | 
|  Uruguay[n 2] | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 3 | 3 | 0 | 
|  Malí[n 2] | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 3 | 3 | 0 | 
|  México | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 5 | -3 | 
| 31 de mayo de 2015, 13:00 | México  | 0:2 (0:0)  |  Malí | Estadio Forsyth Barr, Dunedin | ||
| Reporte | Traoré  76' Gbakle  79' | Asistencia: 4299 espectadores Árbitro:  Felix Zwayer | ||||
| Video resumen oficial: México vs Malí | ||||||
| 31 de mayo de 2015, 16:00 | Uruguay  | 1:0 (0:0)  |  Serbia | Estadio Forsyth Barr, Dunedin | ||
| Pereiro  56' | Reporte | Asistencia: 6048 espectadores Árbitro:  Ryuji Sato | ||||
| Video resumen oficial: Uruguay vs Serbia | ||||||
| 3 de junio de 2015, 16:00 | México  | 2:1 (0:0)  |  Uruguay | Estadio Forsyth Barr, Dunedin | ||
| Lozano  71' Gutiérrez  90+2' | Reporte | Suárez  84' | Asistencia: 2038 espectadores Árbitro:  Ovidiu Haţegan | |||
| Video resumen oficial: México vs Uruguay | ||||||
| 3 de junio de 2015, 19:00 | Serbia  | 2:0 (1:0)  |  Malí | Estadio Forsyth Barr, Dunedin | ||
| Sergej  27' Mandic  74' | Reporte | Asistencia: 4012 espectadores Árbitro:  Roddy Zambrano | ||||
| Video resumen oficial: Serbia vs Malí | ||||||
| 6 de junio de 2015, 16:00 | Serbia  | 2:0 (2:0)  |  México | Estadio Forsyth Barr, Dunedin | ||
| Maksimović  2' Zivkovic  42' | Reporte | Asistencia: 9248 espectadores Árbitro:  Ricardo Marques | ||||
| Video resumen oficial: Serbia vs México | ||||||
| 6 de junio de 2015, 16:00 | Malí  | 1:1 (1:1)  |  Uruguay | Estadio Waikato, Hamilton | ||
| Traoré  43' | Reporte | Acosta  16' | Asistencia: 6791 espectadores Árbitro:  Artur Soares Dias | |||
| Video resumen oficial: Mali vs Uruguay | ||||||
Grupo E
    
| Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|  Brasil | 9 | 3 | 3 | 0 | 0 | 9 | 3 | 6 | 
|  Nigeria | 6 | 3 | 2 | 0 | 1 | 8 | 4 | 4 | 
|  Hungría | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 6 | 5 | 1 | 
|  Corea del Norte | 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 12 | -11 | 
| 1 de junio de 2015, 13:00 | Nigeria  | 2:4 (2:2)  |  Brasil | Estadio Yarrow, Nueva Plymouth | ||
| Isaac  10' Yahaya  28' | Reporte | Gabriel  4' Judivan  34'  82' Boschilia  59' | Asistencia: 5887 espectadores Árbitro:  Daniele Orsato | |||
| Video resumen oficial: Nigeria vs Brasil | ||||||
| 1 de junio de 2015, 16:00 | Corea del Norte  | 1:5 (1:2)  |  Hungría | Estadio Yarrow, Nueva Plymouth | ||
| Song  32' | Reporte | Mervó  17'  49'  82' Kalmár  33' Forgacs  60' | Asistencia: 8153 espectadores Árbitro:  Henry Bejarano | |||
| Video resumen oficial: Corea del Norte vs Hungría | ||||||
| 4 de junio de 2015, 16:00 | Nigeria  | 4:0 (0:0)  |  Corea del Norte | Estadio Yarrow, Nueva Plymouth | ||
| Saviour  48'  51' Sokari  71' Success  80' | Reporte | Asistencia: 1114 espectadores Árbitro:  Mauro Vigliano | ||||
| Video resumen oficial: Corea del Norte vs Nigeria | ||||||
| 4 de junio de 2015, 19:00 | Hungría  | 1:2 (1:0)  |  Brasil | Estadio Yarrow, Nueva Plymouth | ||
| Mervó  8' | Reporte | Danilo  50' A. Pereira  86' (pen.) | Asistencia: 4077 espectadores Árbitro:  Fahad Al-Mirdasi | |||
| Video resumen oficial: Hungría vs Brasil | ||||||
| 7 de junio de 2015, 17:00 | Hungría  | 0:2 (0:1)  |  Nigeria | Estadio Yarrow, Nueva Plymouth | ||
| Reporte | Awoniyi  33'  54' | Árbitro:  Roddy Zambrano | ||||
| Video resumen oficial: Hungría vs Nigeria | ||||||
| 7 de junio de 2015, 17:00 | Brasil  | 3:0 (0:0)  |  Corea del Norte | Estadio AMI, Christchurch | ||
| Min Hyo-Song  60' (a.g.) Jean Carlos  66' Léo Pereira  86' | Reporte | Árbitro:  Matthew Conger | ||||
| Video resumen oficial: Brasil vs Corea del Norte | ||||||
Grupo F
    
| Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|  Alemania | 9 | 3 | 3 | 0 | 0 | 16 | 2 | 14 | 
|  Uzbekistán | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 6 | 7 | -1 | 
|  Honduras | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 5 | 11 | -6 | 
|  Fiyi | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 11 | -7 | 
| 1 de junio de 2015, 13:00 | Alemania  | 8:1 (6:0)  |  Fiyi | Estadio AMI, Christchurch | ||
| Stark  18'  27' Stendera  20' (pen.) Prömel  23' Mukhtar  34'  40'  89' (pen.) Stefaniak  68' | Reporte | Verevou  48' | Asistencia: 5296 espectadores Árbitro:  John Pittí | |||
| Video resumen oficial: Alemania vs Fiyi | ||||||
| 1 de junio de 2015, 16:00 | Uzbekistán  | 3:4 (1:2)  |  Honduras | Estadio AMI, Christchurch | ||
| Khamdamov  31' Shomurodov  79' Urinboev  90+6' | Reporte | Benavídez  4' Róchez  20'  90' Álvarez  49' | Asistencia: 6679 espectadores Árbitro:  Eric Otogo-Castene | |||
| Video resumen oficial: Uzbekistán vs Honduras | ||||||
| 4 de junio de 2015, 16:00 | Honduras  | 0:3 (0:3)  |  Fiyi | Estadio AMI, Christchurch | ||
| Reporte | Verevou  14' Waqa  19' Álvarez  45' (a.g.) | Asistencia: 1114 espectadores Árbitro:  Kim Jong-hyeok | ||||
| Video resumen oficial: Honduras vs Fiyi | ||||||
| 4 de junio de 2015, 19:00 | Alemania  | 3:0 (1:0)  |  Uzbekistán | Estadio AMI, Christchurch | ||
| Stendera  33'  85' Akpoguma  59' | Reporte | Asistencia: 3393 espectadores Árbitro:  César Ramos | ||||
| Video resumen oficial: Alemania vs Uzbekistán | ||||||
| 7 de junio de 2015, 14:00 | Honduras  | 1:5 (1:2)  |  Alemania | Estadio AMI, Christchurch | ||
| Scwäbe  19' (a.g.) | Reporte | Stendera  2' (pen.) Brandt  30' Mukhtar  50' Prömel  64' Stark  81' | Asistencia: 12 045 espectadores Árbitro:  Daniel Fedorczuk | |||
| Video resumen oficial: Honduras vs Alemania | ||||||
| 7 de junio de 2015, 14:00 | Fiyi  | 0:3 (0:0)  |  Uzbekistán | Okara Park, Whangarei | ||
| Reporte | Shumurdov  62' Urinboev  63' Kosimov  90' | Asistencia: 5011 espectadores Árbitro:  Bernard Camille | ||||
| Video resumen oficial: Uzbekistán vs Fiyi | ||||||
Mejores terceros
    
| Equipo | Gr | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|  Nueva Zelanda | A | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 5 | 5 | 0 | 
|  Malí | D | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 3 | 3 | 0 | 
|  Senegal | C | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 3 | 5 | -2 | 
|  Hungría | E | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 6 | 5 | 1 | 
|  Honduras | F | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 5 | 11 | -6 | 
|  Argentina | B | 2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 4 | 5 | -1 | 
Los emparejamientos de los octavos de final fueron definidos de la siguiente manera:
- Partido 1: 1.° del grupo E v 2.° del grupo D
- Partido 2: 1.° del grupo C v 3.° del grupo A/B/F
- Partido 3: 2.° del grupo B v 2.° del grupo F
- Partido 4: 1.° del grupo A v 3.° del grupo C/D/E
- Partido 5: 2.° del grupo A v 2.° del grupo C
- Partido 6: 1.° del grupo D v 3.° del grupo B/E/F
- Partido 7: 1.° del grupo B v 3.° del grupo A/C/D
- Partido 8: 1.° del grupo F v 2.° del grupo E
Los emparejamientos de los partidos 2, 4, 6 y 7 dependen de quienes sean los terceros lugares que se clasifiquen a los octavos de final. La siguiente tabla muestra las diferentes opciones para definir a los rivales de los ganadores de los grupos A, B, C y D.
– Combinación que se dio en esta edición.
| Si los 4 mejores terceros son de los grupos: | El 1.° del grupo A juega con: | El 1.° del grupo B juega con: | El 1.° del grupo C juega con: | El 1.° del grupo D juega con: | 
|---|---|---|---|---|
| A, B, C y D | 3.° del grupo C | 3.° del grupo D | 3.° del grupo A | 3.° del grupo B | 
| A, B, C y E | 3.° del grupo C | 3.° del grupo A | 3.° del grupo B | 3.° del grupo E | 
| A, B, C y F | 3.° del grupo C | 3.° del grupo A | 3.° del grupo B | 3.° del grupo F | 
| A, B, D y E | 3.° del grupo D | 3.° del grupo A | 3.° del grupo B | 3.° del grupo E | 
| A, B, D y F | 3.° del grupo D | 3.° del grupo A | 3.° del grupo B | 3.° del grupo F | 
| A, B, E y F | 3.° del grupo E | 3.° del grupo A | 3.° del grupo B | 3.° del grupo F | 
| A, C, D y E | 3.° del grupo C | 3.° del grupo D | 3.° del grupo A | 3.° del grupo E | 
| A, C, D y F | 3.° del grupo C | 3.° del grupo D | 3.° del grupo A | 3.° del grupo F | 
| A, C, E y F | 3.° del grupo C | 3.° del grupo A | 3.° del grupo F | 3.° del grupo E | 
| A, D, E y F | 3.° del grupo D | 3.° del grupo A | 3.° del grupo F | 3.° del grupo E | 
| B, C, D y E | 3.° del grupo C | 3.° del grupo D | 3.° del grupo B | 3.° del grupo E | 
| B, C, D y F | 3.° del grupo C | 3.° del grupo D | 3.° del grupo B | 3.° del grupo F | 
| B, C, E y F | 3.° del grupo E | 3.° del grupo C | 3.° del grupo B | 3.° del grupo F | 
| B, D, E y F | 3.° del grupo E | 3.° del grupo D | 3.° del grupo B | 3.° del grupo F | 
| C, D, E y F | 3.° del grupo C | 3.° del grupo D | 3.° del grupo F | 3.° del grupo E | 
Segunda fase
    
    Cuadro
    
| Octavos de final | Cuartos de final | Semifinales | Final | ||||||||||||
| 10 de junio - 11 de junio | 14 de junio | 17 de junio | 20 de junio | ||||||||||||
|  Brasil (p.) | 0 (5) | ||||||||||||||
|  Uruguay | 0 (4) | ||||||||||||||
|  Brasil (p.) | 0 (3) | ||||||||||||||
|  Portugal | 0 (1) | ||||||||||||||
|  Portugal | 2 | ||||||||||||||
|  Nueva Zelanda | 1 | ||||||||||||||
|  Brasil | 5 | ||||||||||||||
|  Senegal | 0 | ||||||||||||||
|  Austria | 0 | ||||||||||||||
|  Uzbekistán | 2 | ||||||||||||||
|  Uzbekistán | 0 | ||||||||||||||
|  Senegal | 1 | ||||||||||||||
|  Ucrania | 1 (1) | ||||||||||||||
|  Senegal (p.) | 1 (3) | ||||||||||||||
|  Brasil | 1 | ||||||||||||||
|  Serbia (t.s.) | 2 | ||||||||||||||
|  Estados Unidos | 1 | ||||||||||||||
|  Colombia | 0 | ||||||||||||||
|  Estados Unidos | 0 (5) | ||||||||||||||
|  Serbia (p.) | 0 (6) | ||||||||||||||
|  Serbia (t.s.) | 2 | ||||||||||||||
|  Hungría | 1 | ||||||||||||||
|  Serbia (t.s.) | 2 | ||||||||||||||
|  Malí | 1 | ||||||||||||||
|  Ghana | 0 | ||||||||||||||
|  Malí | 3 | ||||||||||||||
|  Malí (p.) | 1 (4) | Tercer lugar | |||||||||||||
|  Alemania | 1 (3) | ||||||||||||||
|  Alemania | 1 |  Senegal | 1 | ||||||||||||
|  Nigeria | 0 |  Malí | 3 | ||||||||||||
Octavos de final
    
| 10 de junio de 2015, 16:00 | Ghana  | 0:3 (0:1)  |  Malí | Estadio Westpac, Wellington | |
| Reporte | Samassekou  20' Gbakle  53' Doumbia  81' | Asistencia: 2235 espectadores Árbitro:  Ghead Grisha | |||
| 10 de junio de 2015, 16:00 | Serbia  | 2:1 (1:1, 0:0) (t. s.) |  Hungría | Estadio Forsyth Barr, Dunedin | |
| Šaponjić  90+1' Talabér  118' (a.g.) | Reporte | Mervó  57' | Asistencia: 5149 espectadores Árbitro:  Antonio Mateu Lahoz | ||
| 10 de junio de 2015, 19:30 | Estados Unidos  | 1:0 (0:0)  |  Colombia | Estadio Westpac, Wellington | |
| Rubin  58' | Reporte | Asistencia: 6092 espectadores Árbitro:  Ivan Bebek | |||
| 10 de junio de 2015, 19:30 | Ucrania  | 1:1 (1:1, 0:0) (t. s.) (1:3 p.) |  Senegal | Estadio North Harbour, Auckland | |
| Biesiedin  70' | Sarr  83' | Asistencia: 6905 espectadores Árbitro:  Ricardo Marques | |||
| Tiros desde el punto penal | |||||
| Chumak  | 
 | ||||
| 11 de junio de 2015, 16:00 | Austria  | 0:2 (0:0)  |  Uzbekistán | Okara Park, Whangarei | |
| Reporte | Khamdamov  47'  57' | Asistencia: 3964 espectadores Árbitro:  John Pittí | |||
| 11 de junio de 2015, 19:30 | Alemania  | 1:0 (1:0)  |  Nigeria | Estadio AMI, Christchurch | |
| Öztunali  19' | Reporte | Asistencia: 5288 espectadores Árbitro:  Fahad Al-Mirdasi | |||
| 11 de junio de 2015, 19:30 | Portugal  | 2:1 (1:0)  |  Nueva Zelanda | Estadio Waikato, Hamilton | |
| Guzzo  24' Martins  87' | Reporte | Holthusen  64' | Asistencia: 10 492 espectadores Árbitro:  Kim Jong-Hyeok | ||
| 11 de junio de 2015, 19:30 | Brasil  | 0:0 (t. s.) (5:4 p.) |  Uruguay | Estadio Yarrow, Nueva Plymouth | |
| Reporte | Asistencia: 4358 espectadores Árbitro:  István Vad | ||||
| Tiros desde el punto penal | |||||
Cuartos de final
    
| 14 de junio de 2015, 13:00 | Brasil  | 0:0 (t. s.) (3:1 p.) |  Portugal | Estadio Waikato, Hamilton | |
| Reporte | Asistencia: 9945 espectadores Árbitro:  Felix Zwayer | ||||
| Tiros desde el punto penal | |||||
| 14 de junio de 2015, 13:00 | Malí  | 1:1 (1:1, 0:1) (t. s.) (4:3 p.) |  Alemania | Estadio AMI, Christchurch | |
| Coulibaly  58' | Reporte | Brandt  38' | Asistencia: 7007 espectadores Árbitro:  César Ramos | ||
| Tiros desde el punto penal | |||||
| H. Traoré  | |||||
| 14 de junio de 2015, 16:30 | Estados Unidos  | 0:0 (t. s.) (5:6 p.) |  Serbia | Estadio North Harbour, Auckland | |
| Reporte | Asistencia: 10 826 espectadores Árbitro:  Artur Soares Dias | ||||
| Tiros desde el punto penal | |||||
| Rubin  | 
 | ||||
| 14 de junio de 2015, 16:30 | Uzbekistán  | 0:1 (0:0)  |  Senegal | Estadio Westpac, Wellington | |
| Reporte | Thiam  77' | Asistencia: 10 258 espectadores Árbitro:  Ovidiu Haţegan | |||
Semifinales
    
| 17 de junio de 2015, 16:00 | Brasil  | 5:0 (4:0)  |  Senegal | Estadio AMI, Christchurch | |
| Anda Corréa  5' (a.g.) M. Guilherme  7'  78' Boschilia  19' Jorge  35' | Reporte | Asistencia: 9251 espectadores Árbitro:  Daniele Orsato | |||
| 17 de junio de 2015, 19:30 | Serbia  | 2:1 (1:1, 1:1) (t. s.) |  Malí | Estadio North Harbour, Auckland | |
| Živković  4' Šaponjić  101' | Reporte | Y. Koné  39' | Asistencia: 10 818 espectadores Árbitro:  Mauro Vigliano | ||
Tercer puesto
    
| 20 de junio de 2015, 13:30 | Senegal  | 1:3 (0:0)  |  Malí | Estadio North Harbour, Auckland | |
| Wadji  64' | Reporte | Traore  74'  83' Samassekou  90+1' | Asistencia: 12 421 espectadores Árbitro:  Ghead Grisha | ||
Final
    
| 20 de junio de 2015, 17:00 | Brasil  | 1:2 (1:1, 0:0) (t. s.) |  Serbia | Estadio North Harbour, Auckland | |
| Pereira  73' | Reporte | Mandić  70' Maksimović  118' | Asistencia: 25 317 espectadores Árbitro:  Fahad Al-Mirdasi | ||
|  | 
| Campeón Serbia 2.º título | 
Estadísticas
    
    Tabla acumulada
    

| Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | Rend | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 |  Serbia | 16 | 7 | 5 | 1 | 1 | 10 | 4 | 6 | 76,2% | 
| 2 |  Brasil | 14 | 7 | 4 | 2 | 1 | 15 | 5 | 10 | 66,7% | 
| 3 |  Malí | 11 | 7 | 3 | 2 | 2 | 11 | 7 | 4 | 52,38% | 
| 4 |  Senegal | 8 | 7 | 2 | 2 | 3 | 6 | 14 | -8 | 38,09% | 
| 5 |  Alemania | 13 | 5 | 4 | 1 | 0 | 18 | 3 | 15 | 86,7% | 
| 6 |  Portugal | 13 | 5 | 4 | 1 | 0 | 12 | 2 | 10 | 86,7% | 
| 7 |  Estados Unidos | 10 | 5 | 3 | 1 | 1 | 7 | 4 | 3 | 66,7% | 
| 8 |  Uzbekistán | 6 | 5 | 2 | 0 | 3 | 8 | 8 | 0 | 40% | 
| 9 |  Ucrania | 8 | 4 | 2 | 2 | 0 | 10 | 1 | 9 | 66,6% | 
| 10 |  Ghana | 7 | 4 | 2 | 1 | 1 | 5 | 6 | -1 | 58,3% | 
| 11 |  Nigeria | 6 | 4 | 2 | 0 | 2 | 8 | 5 | 3 | 50% | 
| 12 |  Uruguay | 5 | 4 | 1 | 2 | 1 | 3 | 3 | 0 | 41,6% | 
| 13 |  Austria | 5 | 4 | 1 | 2 | 1 | 3 | 4 | -1 | 41,6% | 
| 14 |  Nueva Zelanda | 4 | 4 | 1 | 1 | 2 | 6 | 7 | -1 | 33,3% | 
| 15 |  Colombia | 4 | 4 | 1 | 1 | 2 | 3 | 5 | -2 | 33,3% | 
| 16 |  Hungría | 3 | 4 | 1 | 0 | 3 | 7 | 7 | 0 | 25% | 
| 17 |  México | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 5 | -3 | 33,3% | 
| 18 |  Honduras | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 5 | 11 | -6 | 33,3% | 
| 19 |  Fiyi | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 11 | -7 | 33,3% | 
| 20 |  Argentina | 2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 4 | 5 | -1 | 22,2% | 
| 21 |  Panamá | 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 3 | 5 | -2 | 11,1% | 
| 22 |  Catar | 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 7 | -6 | 0% | 
| 23 |  Birmania | 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 2 | 13 | -11 | 0% | 
| 24 |  Corea del Norte | 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 12 | -11 | 0% | 
Goleadores
    
| Jugador | Selección |  | Partidos |  | 
|---|---|---|---|---|
| Bence Mervó |  Hungría | 5 | 4 | 316 | 
| Viktor Kovalenko |  Ucrania | 5 | 4 | 385 | 
| Adama Traoré |  Malí | 4 | 7 | 618 | 
| Hany Mukhtar |  Alemania | 4 | 5 | 427 | 
| André Silva |  Portugal | 4 | 5 | 459 | 
| Marc Stendera |  Alemania | 4 | 5 | 305 | 
| Niklas Stark |  Alemania | 3 | 5 | 480 | 
| Dostonbek Khamdamov |  Uzbekistán | 3 | 4 | 338 | 
Premios y reconocimientos
    
    Bota de Oro
    
| Jugador | Selección |  | Partidos | Asistencias |  | 
|---|---|---|---|---|---|
|  Viktor Kovalenko |  Ucrania | 5 | 4 | 2 | 385 | 
|  Bence Mervó |  Hungría | 5 | 4 | 0 | 316' | 
|  Marc Stendera |  Alemania | 4 | 5 | 3 | 304' | 
Balón de Oro
    
El Balón de Oro fue para el mejor futbolista del torneo.
| Jugador | Selección | 
|---|---|
|  Adama Traoré |  Malí | 
|  Danilo |  Brasil | 
|  Sergej Milinković-Savić |  Serbia | 
Guante de Oro
    
El Guante de Oro fue para el mejor arquero del torneo.
| Jugador | Selección | 
|---|---|
| Predrag Rajković |  Serbia | 
Premio Fair Play
    
El Premio Fair Play de la FIFA distinguió al equipo con el mejor registro disciplinario de la competición.
| Selección | 
|---|
|  Ucrania | 
Véase también
    
    
Notas
    
- Primera participación como equipo independiente. Previamente, participó como selección de Yugoslavia, de la cual se considera sucesora.
- Malí y Uruguay, al finalizar igualados no solo en puntos, sino también en diferencia de goles, goles a favor y enfrentamientos entre ambos, obligaron a la realización de un sorteo, el cual finalmente benefició al elenco uruguayo, que se quedó con el segundo lugar.
Referencias
    
- «Remarkable interest in hosting FIFA competitions» (en inglés). FIFA. 17 de enero de 2011. Archivado desde el original el 11 de septiembre de 2012. Consultado el 16 de noviembre de 2013.
- «New Zealand to host 2015 U-20 World Cup» (en inglés). Stuff.co.nz. 4 de marzo de 2011. Consultado el 16 de noviembre de 2013.
- «NZF announce changes to ASB Premiership» (en inglés). New Zealand Football. 10 de mayo de 2013. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2013. Consultado el 16 de noviembre de 2013.
- «Wanderers SC make their grand debut» (en inglés). The New Zealand Herald. 16 de noviembre de 2013. Consultado el 16 de noviembre de 2013.
- «Anunciadas las sedes de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Nueva Zelanda 2015». Zúrich: FIFA. 15 de agosto de 2013. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2013. Consultado el 17 de agosto de 2013.
- «Host cities unveiled for 2015» (en inglés). Oceania Football Confederation. 15 de agosto de 2013. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013. Consultado el 15 de agosto de 2013.
- «Vote of confidence for New Zealand 2015» (en inglés). FIFA. 21 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 25 de marzo de 2014. Consultado el 24 de marzo de 2014.
- «Designados los árbitros y los árbitros asistentes». FIFA (en inglés). 26 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 13 de mayo de 2015. Consultado el 27 de marzo de 2015.
- «Una histórica Fiyi logra el billete mundialista». FIFA. 31 de mayo de 2014. Archivado desde el original el 6 de junio de 2014. Consultado el 4 de junio de 2014.
- «Un cuarteto reserva su pasaje». FIFA. 22 de julio de 2014. Archivado desde el original el 29 de julio de 2014. Consultado el 25 de julio de 2014.
- «Hungría y Serbia sacan boleto». FIFA. 25 de julio de 2014. Archivado desde el original el 13 de agosto de 2014. Consultado el 25 de julio de 2014.
- «Birmania clasificó al Mundial y las calles son una fiesta». Ovación. 17 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2014. Consultado el 18 de octubre de 2014.
- «México clasifica al Mundial Sub 20». Montego Bay: Televisa. 19 de enero de 2015. Archivado desde el original el 20 de enero de 2015. Consultado el 20 de enero de 2015.
- Calvo, Rafael (21 de enero de 2015). «Panamá al Mundial Sub-20». Panamá: La Prensa.
- «Selección Masculina Sub-20 Clasifica a la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2015 con victoria de 2-0 contra El Salvador». Montego Bay: Federación de Fútbol de los Estados Unidos. 24 de enero de 2015.
- «Argentina, Uruguay, Brasil y Colombia clasificaron al Mundial Sub 20». Perú.21. 4 de febrero de 2015. Archivado desde el original el 8 de febrero de 2015. Consultado el 8 de febrero de 2015.
- «Nigeria, Ghana, Mali and Senegal qualify for New Zealand UN20» (en inglés). SPY Ghana. 15 de marzo de 2015.
- «The FIFA Calendar» (en inglés). FIFA. Archivado desde el original el 24 de abril de 2013. Consultado el 26 de octubre de 2013.
- «Die Auslosung zur FIFA U-20-WM: Seien Sie hautnah dabei!» (en alemán). FIFA. Archivado desde el original el 10 de febrero de 2015. Consultado el 9 de febrero de 2015.
- African Football Media (23 de marzo de 2015). «Senegal hace historia pero no pone la guinda». FIFA. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2015. Consultado el 27 de marzo de 2015.
- «Senegal será el rival africano de Colombia en el Mundial Sub-20». El Tiempo. 23 de marzo de 2015.
- «Se presenta el emblema oficial de Nueva Zelanda 2015». FIFA. 20 de noviembre de 2013. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2013. Consultado el 21 de noviembre de 2013.
- «MATCH SCHEDULE - FIFA U-20 WORLD CUP NEW ZEALAND 2015» (en inglés). FIFA. 17 de abril de 2014. Archivado desde el original el 19 de abril de 2014. Consultado el 17 de abril de 2014.
Enlaces externos
    
- Nueva Zelanda 2015 en FIFA.com Archivado el 2 de julio de 2017 en Wayback Machine.
| Predecesor:  Turquía 2013 | Copa Mundial de Fútbol Sub-20 XX edición | Sucesor:  Corea del Sur 2017 | 




