Nesosilicato
Los nesosilicatos, llamados también ortosilicatos, son una división de minerales de la clase silicatos compuestos por átomos de silicio y oxígeno unidos por enlace covalente, con uniones iónicas con cationes muy diversos, produciendo los distintos minerales que componen esta familia.
Algunos ejemplos de nesosilicatos son: granates (almandino, Piropo, grosularia, espersatina, andradita, uvarovita), olivino, topacio y circón.
Estructura molecular
Los nesosilicatos corresponden a la unión de un átomo de silicio con cuatro átomos de oxígeno, conformando un tetraedro aislado de fórmula [SiO4]4−, el cual puede tener enlaces iónicos con metales tales como sodio, calcio, hierro, aluminio, potasio, magnesio, etc.[1]
Fórmula estructural.
Modelo de bolas y barras.
Modelo poliédrico.
Los tetraedros de SiO4 permanecen unidos entre sí con enlaces iónicos por medio de cationes intersticiales cuyos tamaños relativos y cargas determinan las estructuras de los compuestos.
Minerales
| Mineral | Fórmula |
|---|---|
| Grupo Fenaquita | |
| Fenaquita | Be2SiO4 |
| Willemita | Zn2SiO4 |
| Grupo Olivino | |
| Forsterita | Mg2SiO4 |
| Fayalita | Fe2SiO4 |
| Tefroíta | Mn2SiO4 |
| Grupo Granate | |
| Piropo | Mg3Al2(SiO4)3 |
| Almandino | Fe3Al2(SiO4)3 |
| Espesartina | Mn3Al2(SiO4)3 |
| Grosularia | Ca3Al2(SiO4)3 |
| Andradita | Ca3Fe2(SiO4)3 |
| Uvarovita | Ca3Cr2(SiO4)3 |
| Hidrogrosularia | Ca3Al2Si2O8(SiO4)3−m(OH)4m |
| Grupo Zircón | |
| Zircón | ZrSiO4 |
| Torita | (Th,U)SiO4 |
| Hafnón | (Hf,Zr)SiO4 |
| Grupo Al2SiO5 | |
| Andalucita | Al2SiO5 |
| Cianita | Al2SiO5 |
| Sillimanita | Al2SiO5 |
| Dumortierita | Al6.5–7BO3(SiO4)3(O,OH)3 |
| Topacio | Al2SiO4(F,OH)2 |
| Estaurolita | Fe2Al9(SiO4)4(O,OH)2 |
| Grupo Humita | (Mg,Fe)7(SiO4)3(F,OH)2 |
| Norbergita | Mg3(SiO4)(F,OH)2 |
| Condrodita | Mg5(SiO4)2(F,OH)2 |
| Humita | Mg7(SiO4)3(F,OH)2 |
| Clinohumita | Mg9(SiO4)4(F,OH)2 |
| Datolita | CaBSiO4(OH) |
| Titanita | CaTiSiO5 |
| Cloritoide | (Fe,Mg,Mn)2Al4Si2O10(OH)4 |
| Mullita | Al6Si2O13 |
Clasificación de Strunz
Según la 10.ª edición de la clasificación de Strunz, los silicatos se encuadran en la "clase 09" y los nesosilicatos constituyen dentro de ella la "división 09.A", con las siguientes diez familias:[2]
- 9.AA Nesosilicatos sin aniones adicionales; cationes en coordinación [4] tetraédrica
- 9.AB Nesosilicatos sin aniones adicionales; cationes en coordinación [4] y mayores
- 9.AC Nesosilicatos sin aniones adicionales; cationes en coordinación [6] octaédrica
- 9.AD Nesosilicatos sin aniones adicionales; cationes en coordinación [6] y/o mayores
- 9.AE Nesosilicatos con aniones adicionales (O, OH,F,H2O); cationes en coordinación [4] tetraédrica
- 9.AF Nesosilicatos con aniones adicionales; cationes en coordinación [4], [5] y/o sólo [6]
- 9.AG Nesosilicatos con aniones adicionales; cationes en coordinación > [6] +- [6]
- 9.AH Nesosilicatos con CO3, SO4, PO4, etc.
- 9.AJ Nesosilicatos con triángulos de BO3 y/o tetraedros de B[4], Be[4], compartiendo esquina con el SiO4
- 9.AK Uranilo- neso- y poli-silicatos
Véase también
Referencias
- Estructura de los nesosilicatos en webmineral.com.
- Clasificación de nesosilicatos en mindat.org.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Nesosilicato.