Municipio Sucre (Falcón)

Sucre[3] es uno de los 25 municipios que forman parte del Estado Falcón, Venezuela. Su capital es la población de La Cruz de Taratara. Tiene una superficie de 840 km² y para 2011 su población era de 5.000 habitantes, es uno de los dos municipios con crecimientos positivos en el Estado Falcón, si se toma en cuenta que para 1990 su población era de 7.237 habitantes. Este municipio está conformado por 2 parroquias, Pecaya y Sucre.

Sucre
Municipio


Coordenadas 11°00′43″N 69°51′24″O
Capital La Cruz de Taratara
Idioma oficial Español
Entidad Municipio
 País Bandera de Venezuela Venezuela
 Estado Bandera de Falcón Falcón
Alcalde Carlos Torrealba (PSUV)
Parroquias 2
Eventos históricos  
 • Fundación 15 de noviembre de 1993
Superficie  
 • Total 840 km²[1]
Población (2011)  
 • Total 7237 hab.[2]
 Densidad 6,13 hab./km²

Historia

Históricamente formó parte del Distrito Bolívar luego transformado en 1989 a Municipio Bolívar, pero el 15 de noviembre de 1993 se le otorgó autonomía creándose el Municipio Autónomo Sucre.

Geografía

Está ubicado en la región central del Estado Falcón presenta un paisaje predominantemente de llanura con una depresión formada por el principal curso de agua del municipio, el río Mitare localizado al oeste. Al norte se encuentra la Sierra de San Luis y en la zona sur montañas de hasta 500 metros de altura del sistema coriano.

Parroquias

  1. Parroquia Sucre
  2. Parroquia Pecaya

Véase también

Referencias

  1. «Densidad poblacional según municipio de Falcón». Censo nacional de población y vivienda 2011. INE. 1 de diciembre de 2014. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2023. Consultado el 25 de octubre de 2015.
  2. «Resultados por entidad federal y municipios del Estado Falcón». Censo nacional de población y vivienda 2011. INE. 1 de diciembre de 2014. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2023. Consultado el 25 de octubre de 2015.
  3. «División Político Territorial de la República Bolivariana de Venezuela». INE. 1 de septiembre de 2013. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2023. Consultado el 25 de octubre de 2015.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.