Municipio Marcano

Marcano[3] es uno de los 11 municipios que integran el estado Nueva Esparta y está ubicado al norte de la Isla de Margarita. Tiene una población de 42.469 habitantes (censo 2001) un 7,6% del total de habitantes del estado. Su capital Juan Griego,[4] es el poblado más septentrional de Venezuela.

Gaspar Marcano
Municipio


Bandera

Escudo

Coordenadas 11°03′32″N 63°58′38″O
Capital Juan Griego
Entidad Municipio
 País Bandera de Venezuela Venezuela
 Estado Bandera de Nueva Esparta Nueva Esparta
 Isla Margarita
Alcalde Yul Armas (PODEMOS)
Parroquias 2
Eventos históricos  
 • Fundación 3 de enero de 1989
Superficie  
 • Total 41 km²[1]
Altitud  
 • Media 6 m s. n. m.
Clima 20-30 °C
Población (2011)  
 • Total 42 469 hab.[2]
 Densidad 861 hab./km²
Gentilicio Marcanense
Sitio web oficial

La vida comercial del municipio es muy activa por la existencia del decreto de "Puerto Libre", el turismo y la posición de Juan Griego como segundo puerto del estado Nueva Esparta. Tiene una superficie de 43 km².

Otros centros poblados que conforman este municipio, son los pueblos y caseríos tales como; Los Millanes, Las Cabreras, Pedregales, Vicuña, entre otros.

Historia

El municipio desde el 23 de febrero de 1875, lleva su nombre por Gaspar Melchor Marcano Boadas, prócer de la independencia y nativo de la localidad San Juan Bautista.[4]

Según algunas fuente para 1593, el procurador de la isla al servicio de la Corona española menciona el puerto de Juan Griego.

La ciudad comenzó a cobrar importancia en 1811, primer año de la Guerra de Independencia de Venezuela, cuando fue habilitada como puerto y la Junta Provincial de Margarita inició la construcción de una batería para protegerlo militarmente. Dicha batería recibió el nombre de Libertad en lo alto de una colina, avistando a la Bahía de La Galera y el poblado de Juan Griego. El fuerte fue convertido en cuartel militar por el general realista Pablo Morillo al invadir la isla de Margarita en 1815.

Infraestructura

Seguridad

En Juan Griego, existe una delegación del Cicpc.[5]

Economía

Entre las principales actividades están la pesquera y el turismo, aunque en menor proporción a otras localidades de la Isla de Margarita.[4]

Símbolos

La bandera del municipio fue hecha por Bera Bauza en 2001.[4]

Cultura

Festividades

En Juan Griego se suele realizar el carnaval, con carrozas, comparsas y trajes individuales.[6]

Sitios de interés

  • La Laguna de Los Mártires.

Véase también

Referencias

  1. «Densidad poblacional según municipio de Nueva Esparta». Censo nacional de población y vivienda 2011. INE. Diciembre de 2014. Consultado el 25 de octubre de 2015.
  2. «Resultados por entidad federal y municipios del Estado Nueva Esparta». Censo nacional de población y vivienda 2011. INE. Diciembre de 2014. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2021. Consultado el 25 de octubre de 2015.
  3. «División Político Territorial de la República Bolivariana de Venezuela». INE. Septiembre de 2013. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2023. Consultado el 25 de octubre de 2015.
  4. «Marcano: un municipio con el mar como tesoro». elsoldemargarita.com.ve. Consultado el 3 de marzo de 2024.
  5. Aragueño, El (19 de febrero de 2024). «Atrapan a trío de violadores en Nueva Esparta». El Aragueño. Consultado el 3 de marzo de 2024.
  6. «Municipio Marcano cierra con éxito los carnavales 2020». elsoldemargarita.com.ve. Consultado el 3 de marzo de 2024.
  7. «Juan Griego: lugar de historia y esparcimiento». elsoldemargarita.com.ve. Consultado el 3 de marzo de 2024.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.