Monnars
Monnars es una entidad de población española del municipio de Tarragona, perteneciente a la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Cataluña.
Monnars | ||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() | ||
![]() ![]() Monnars | ||
![]() ![]() Monnars | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma | Cataluña | |
• Provincia | Tarragona | |
• Municipio | Tarragona | |
Ubicación | 41°09′00″N 1°19′00″E | |
• Altitud | 23 metros | |
Población | 1992 hab. (2022) | |
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces perteneciente al ayuntamiento de Tamarit, tenía contabilizada una población de 87 habitantes.[2] Aparece descrito en el undécimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[2]
MOLNAS ó MONNAS: ald. en la prov., part. jud. y dióc. de Tarragona (1/2 leg.), aud. terr., c. g. de Barcelona (13), ayunt. de Tamarit (3/4). Las casas de que se compone se hallan diseminadas por varias colinas; goza de buena ventilacion y clima sano; las enfermedades comunes son fiebres intermitentes. Tiene 1 pequeña igl. parr. (San Cosme y San Damian), aneja de la de Tamarit. El térm. confina N. Catllar; E. Ferran; S. el mar Mediterráneo, y O. Tarragona. En él se encuentra la famosa torre de los Scipiones, y la célebre cantera llamada de Medo, que es muy pintoresca: se reduce á una loma de piedra arenisca, escelente para construccion, la cual fué vaciada con admirable perfeccion para ir sacando los sillares, y en el centro de la primer plaza ó vaciado, que tendrá 40 varas de radio, dejaron, y se conserva una pirámide que marca la altura superficial de 70 palmos, y ella tiene en su cúspide 3 palmos en cuadro, creciendo hasta su base. El terreno es áspero en general, poco productivo. Los caminos que le cruzan son locales, y se hallan en buen estado. El correo se recibe de Tamarit por balijero todos los domingos. prod. trigo, cebada, vinos, aceite y algarrobas; cria caza de conejos, liebres y perdices, y pesca del mar. pobl.: 18 vec. y 87 alm. cap. prod.: 246,033. imp.: 7,380.(Madoz, 1848, p. 470)
En la actualidad, pertenece al municipio de Tarragona.[1] En 2022, la entidad singular de población tenía empadronados 1992 habitantes[1] y el núcleo de población, 132.[3]
Referencias
- «Nomenclátor Monnars». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 9 de enero de 2024.
- Madoz, 1848, p. 470.
- «Nomenclátor Monnars». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 9 de enero de 2024.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1848). «Molnas ó Monnas». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar XI. Madrid. p. 470. Wikidata Q115624375.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.