Tamarit
Tamarit es una entidad de población española del municipio de Tarragona, perteneciente a la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Cataluña.
Tamarit | ||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() | ||
![]() ![]() Tamarit | ||
![]() ![]() Tamarit | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma | Cataluña | |
• Provincia | Tarragona | |
• Municipio | Tarragona | |
Ubicación | 41°07′45″N 1°21′43″E | |
Población | 1883 hab. (2022) | |
Historia

Escudo del antiguo pueblo de Tamarit
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces con ayuntamiento propio,[lower-alpha 1] tenía contabilizada una población de 146 habitantes.[3] Aparece descrito en el decimocuarto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[3]
TAMARIT: l. en la prov., part. jud. y dióc. de Tarragona (1 1/2 hor.), aud. terr., c. g. de Barcelona, ayunt. de Ferran. sit. en la orilla del mar, al NE. de la cap., con buena ventilacion y clima templado y sano; las enfermedades comunes son fiebres gástricas, intermitentes y de carácter inflamatorio. Tiene 30 casas; una igl. parr. (la Asuncion de Ntra. Sra.) de la que es aneja la de Molnas, servida por un cura de ingreso, de provision real y ordinaria; una ermita dedica á San Juan, y el cementerio fuera de la pobl. El térm. confina N. Catllar; E. Altafulla; S. el mar Medirráneo, y O. Vilaseca. El terreno participa de monte y llano, con alguna parte de huerta; le fertiliza el r. Gaya, cuyas aguas impulsan las ruedas de un molino harinero. prod.: cereales, cáñamo, legumbres y hortalizas; cria ganado lanar, y caza de varias especies. pobl.: 22 vec., 146 alm. cap. prod.: 2.592,132 rs. imp.: 77,763. Suena esta pobl. en la guerra de Cataluña en tiempo de Felipe IV. En 1642 fue tomada por el marques de Hinojosa que usó de moderacion con la fuerza catalana que la guarnecia y con el pueblo.(Madoz, 1846, p. 351)
El municipio de Tamarit despareció en 1951 y el territorio pasó a formar parte del de Tarragona.[2] En 2022, la entidad singular de población tenía empadronados 1883 habitantes.[4]
Notas
- En el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar se menciona como parte del «ayunt. de Ferran»,[1] pero era en realidad municipio independiente.[2]
Referencias
- Madoz, 1849, p. 580.
- Ministerio de Administraciones Públicas (ed.). «Variaciones de los municipios de España desde 1842». Consultado el 9 de enero de 2024.
- Madoz, 1849, pp. 580-581.
- «Nomenclátor Tamarit». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 9 de enero de 2024.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1849). «Tamarit». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar XIV. Madrid. pp. 580-581. Wikidata Q115624375.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.