Mario Torres
Mario Julio Torres Peralta (Coquimbo, 27 de abril de 1922–Santiago, 22 de enero de 2019)[1] fue un ingeniero comercial y político demócratacristiano chileno. Hijo de Julio Torres Miranda y de Bertina Peralta Rodríguez. Contrajo matrimonio con Yolanda Rojas Barrera.
| Mario Torres Peralta | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
27 de abril de 1922 Coquimbo (Chile) | |
| Fallecimiento |
22 de enero de 2019 (96 años) Santiago de Chile (Chile) | |
| Nacionalidad | Chilena | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Yolanda Rojas Barrera | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político e ingeniero empresarial | |
| Cargos ocupados | Diputado de Chile | |
| Partido político | Democracia Cristiana | |
Actividades profesionales
Educado en el Liceo de Hombres de La Serena, donde obtuvo el grado de Bachiller en Biología y Química. Pasó luego a la Pontificia Universidad Católica de Chile, en Santiago, donde estudió Ingeniería Comercial.
Se desempeñó como funcionario en la Caja de Previsión de Empleados Particulares de Coquimbo y de Santiago (1946-1965). Fue presidente del Sindicato de Empleados Particulares del Puerto de Coquimbo (1952-1962) y presidente provincial de la CEH (1954-1962).
Actividades políticas
Militante del Partido Demócrata Cristiano desde su fundación (1958). Elegido Regidor de Coquimbo (1963-1965) y Diputado por la 4ª agrupación departamental de La Serena, Coquimbo, Elqui, Ovalle, Illapel y Combarbalá (1965-1969), integrando la comisión permanente de Hacienda y la de Agricultura y Colonización.
Reelegido Diputado por el mismo distrito (1969-1973), esta vez participó de la comisión permanente de Minería.
Nuevamente elegido Diputado por la 4ª agrupación departamental (1973-1977), integrando la comisión permanente de Trabajo y Seguridad Social. Sin embargo, vio interrumpida su labor debido al Golpe de Estado y la consecuente disolución del Congreso Nacional, el 21 de septiembre de 1973
Historial electoral
Elecciones municipales de 1963
| Candidato | Partido | Votos | % | Resultado |
|---|---|---|---|---|
| Carlos Figueroa | PADENA | 26 | ||
| Guillermo Vargas | PADENA | 16 | ||
| Daniel Villanueva | PADENA | 19 | ||
| Guillermo Arturo Díaz Contreras | PR | 815 | Regidor | |
| Manuel Ramírez | PR | 460 | ||
| Oscar Suárez Álvarez | PR | 514 | Regidor | |
| Cosme Molina | PR | 167 | ||
| Eduardo Pizarro Delgado | PR | 1468 | Alcalde | |
| Fidel Alcayaga | PR | 124 | ||
| Juan Ossandón | PR | 155 | ||
| Alejandro Álvarez Jiliberto | PL | 320 | ||
| Francisco Henríquez | PL | 40 | ||
| Mateo Morey Lorca | PL | 32 | ||
| Cristina Pozo Carmona | PL | 309 | ||
| Alfredo Pugh Cook | PL | 367 | Regidor | |
| Juan Williams | PL | 352 | ||
| Juan Lazzus Lobos | PCCh | 1653 | Regidor | |
| Amanda Altamirano Guerrero | PCCh | 112 | ||
| Pascual Aguilera | PCCh | 232 | ||
| Estrella Lezcano | PDC | 140 | ||
| Víctor Medina Díaz | PDC | 208 | ||
| Mario Torres Peralta | PDC | 766 | Regidor | |
| Pablo Pastén Ríos | PDC | 722 | ||
| Miguel Ramírez | PDC | 308 | ||
| Lorenzo Olivares Olivares | PS | 909 | Regidor | |
| Hilda Orrego | PS | 112 | ||
| Eugenio Cortés | PS | 136 | ||
| José Vega | PS | 63 | ||
| Augusto Olivares Varas | PS | 75 | ||
| Tomás Silva Donoso | PS | 417 | ||
| Rebeca O'Brien | PCU | 218 | ||
| Horacio Espejo Cantuarias | PCU | 319 | ||
| Francisco Soto Figueroa | PCU | 93 | ||
| Jorge Leiva Naveas | PCU | 109 | ||
| Votos válidamente emitidos | 11 776 | |||
| Votos en blanco | 120 | |||
| Votos nulos | 212 | |||
| Total de votos emitidos | 12 108 | |||
Elecciones parlamentarias de 1969
- Elecciones parlamentarias de 1969 - Diputados para la 4° Agrupación Departamental (Coquimbo)[3]
| Candidato | Partido | Votos | % | Resultado |
|---|---|---|---|---|
| Francisco Álvarez Mery | PN | 3059 | ||
| Fernando Vargas Peralta | PN | 4487 | Diputado | |
| Carlos Silva Cortés | PN | 1004 | ||
| Máximo Corral González | PN | 2145 | ||
| Cipriano Pontigo Urrutia | PCCh | 9340 | Diputado | |
| David Miranda Luna | PCCh | 3991 | ||
| Ewald Landsberger Prado | PADENA | 248 | ||
| Rafael Carmona Carmona | PADENA | 143 | ||
| Benjamín Vásquez Oyarzún | PADENA | 98 | ||
| Mario Martínez Lara | PADENA | 151 | ||
| Eusebio Muñoz Núñez | PADENA | 41 | ||
| Filadelfio Fajardo Saavedra | PADENA | 54 | ||
| Eugenio Yáñez Moya | PADENA | 58 | ||
| Gustavo Eduardo Rojas Rojas | USOPO | 1190 | ||
| Rubén Segundo Tapia Cáceres | USOPO | 189 | ||
| Eric Patricio Contreras | USOPO | 463 | ||
| Carlos Arroyo Hodges | USOPO | 313 | ||
| Clemente Fuentealba Caamaño | PR | 6635 | Diputado | |
| Jorge Morales Adriasola | PR | 3683 | ||
| Julio Alberto Mercado Illanes | PR | 4061 | Diputado | |
| Gustavo Faunes Huidobro | PR | 1443 | ||
| Julio Werner Alarcón Pérez | PR | 197 | ||
| Luis Aguilera Báez | PS | 10757 | Diputado | |
| Arturo Salazar Puyol | PS | 1565 | ||
| Odette Álvarez Mussett | PS | 127 | ||
| René Nahmías Albala | PS | 2177 | ||
| Carlos Carvajal Walker | PDC | 1166 | ||
| Arturo Valdés Phillips | PDC | 3232 | ||
| Marino Penna Miranda | PDC | 5214 | Diputado | |
| Iván Arancibia Silva | PDC | 1499 | ||
| Orlando Carmona Carmona | PDC | 477 | ||
| Hernán Tirado Ramos | PDC | 3724 | ||
| Mario Torres Peralta | PDC | 5106 | Diputado | |
Elecciones parlamentarias de 1973
- Elecciones parlamentarias de 1973 - Diputados para la 4° Agrupación Departamental (Coquimbo)
| Candidato | Partido | Votos | % | Resultado |
|---|---|---|---|---|
| A. Confederación de la Democracia | ||||
| Marino Penna Miranda | PDC | 10 843 | 8,54% | Diputado |
| Mario Torres Peralta | PDC | 11 934 | 9,40% | Diputado |
| Eduardo Sepúlveda Whittle | PDC | 13 393 | 10,55% | Diputado |
| Orlando Poblete González | PIR | 4181 | 3,29% | |
| Francisco Álvarez Mery | PN | 7259 | 5,71% | |
| Jorge Morales Adriasola | PN | 9376 | 7,38% | |
| Juan Jorquera Niño de Zepeda | PN | 369 | 0,29% | |
| Votos de Lista | CODE | 688 | 0,54% | |
| B. Unidad Popular | ||||
| Clemente Fuentealba Caamaño | PR | 9555 | 7,52% | Diputado |
| Alejandro Jiliberto Zepeda | PS | 11 819 | 9,31% | Diputado |
| René Nahmias Albala | PS | 9241 | 7,28% | |
| Amanda Altamirano Guerrero | PCCh | 22 933 | 18,06% | Diputada |
| Silvia Victoria Araya González | API | 12 142 | 9,56% | Diputada |
| Jorge Vásquez Matamala | MAPU | 1380 | 1,08% | |
| Lucía Chirinos Benavides | IC | 875 | 0,69% | |
| Votos de Lista | UP | 996 | 0,78% | |
| Votos válidamente emitidos | 126 984 | 97,63% | ||
| Votos nulos | 1917 | 1,47% | ||
| Votos en blanco | 1164 | 0,89% | ||
| Total de votos emitidos | 130 065 | 100,0% | ||
| Fuente: Dirección del Registro Electoral. | ||||
Referencias
- «Sr(a). Mario Julio Torres Peralta | Funeraria Hogar de Cristo». Consultado el 16 de noviembre de 2022.
- Diario El Día de La Serena, 6 de abril de 1963.
- Dirección del Registro Electoral. Elecciones de Diputados 1969.
Bibliografía
- Castillo Infante, Fernando (1996). "Diccionario Histórico y Biográfico de Chile" (6.ª edición). Santiago, Chile: Editorial Zig-Zag.
- Ramón Folch, Armando de (1999). "Biografías de Chilenos: Miembros de los Poderes Ejecutivos, Legislativo y Judicial" (2.ª edición). Santiago, Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile.
Enlaces externos
- Reseña biográfica de Mario Torres en el portal Historia Política de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.