Música antigua
Generalmente se llama música antigua a la música clásica europea compuesta antes de 1750, aproximadamente, aunque generalmente se refiere el término más específicamente a su interpretación con instrumentos originales y respeto a las prácticas históricas. Es lo que en tiempos más recientes ha venido denominándose «versión históricamente informada»[1][2][3]
Historia de la música |
---|
Música en la Prehistoria
Música de la Edad Media
Música del Barroco
|
Véase también: Portal:Música |
_-_WGA08174.jpg.webp)
Cuadros de 1501 a 1550, pinturas de óleo sobre panel del siglo XVI en Italia, Bolonia, Ángeles con instrumentos de cuerda, Cappella Bentivoglio. Detalles de pinturas del siglo XVI, Pinturas de la Madonna y el Niño en Italia, Personas con laúdes en el arte, Pinturas religiosas de Francesco Francia, Vielle en pinturas, Violones en el arte.
La música antigua comprende los siguientes periodos de la historia de la música:
- Música de la Edad Media (aproximadamente: 500-1450)
- Música del Renacimiento (aprox.: 1450-1600)
- Música del Barroco (aprox.: 1600-1750)
Véase también
Referencias
- «HIP», por sus siglas inglesas: Historycally Informed Performance.
- Véase también "Interpretación historicista".
- Evítese la confusión con la música en la Antigüedad; o sea, en las distintas civilizaciones de la Edad Antigua.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre música antigua.
- MusicaAntigua.com Portal internacional.
- Música antigua, programa de Radio Clásica.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.