La novia (película de 2015)
La novia es una película española dirigida por Paula Ortiz. En su reparto figuran los actores Álex García, Inma Cuesta, Asier Etxeandía, Leticia Dolera y Carlos Álvarez Novoa. Se estrenó en España el 11 de diciembre de 2015.[1] Es el segundo largometraje de su directora tras De tu ventana a la mía (2011). El guion es una adaptación libre de la obra Bodas de sangre de Federico García Lorca.[1] Fue nominada a doce Premios Goya, incluyendo mejor película, mejor director, mejor actor protagonista y mejor actriz protagonista.[2]
| La novia | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Guion | Paula Ortiz y Javier García Arredondo | |
| Basada en | Bodas de Sangre de Federico García Lorca | |
| Música | Shigeru Umebayashi | |
| Fotografía | Migue Amoedo | |
| Montaje | Javier García Arredondo | |
| Protagonistas |
Álex García Inma Cuesta Asier Etxeandía Leticia Dolera Carlos Álvarez Novoa Luisa Gavasa María Alfonsa Rosso | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | España | |
| Año | 2015 | |
| Género | Drama romántico | |
| Duración | 93 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Get In The Picture Productions, Mantar Film, Televisión Española | |
| Recaudación | 1 060 000 € | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Argumento
Basada en la obra teatral Bodas de Sangre de Lorca, la película centra su eje principal en las figuras de "el novio" (Asier Etxeandía) y "la novia" (Inma Cuesta). Leonardo (Álex García) es un amigo de la novia que completa el triángulo amoroso que sustenta la trama.
Reparto principal
- Inma Cuesta es la novia.
- Asier Etxeandía es el novio.
- Álex García es Leonardo.
- Luisa Gavasa es la madre.
- Carlos Álvarez-Novoa es el padre.
- Consuelo Trujillo es la criada de la novia.
- Leticia Dolera es la mujer de Leonardo.
- María Alfonsa Rosso es la mendiga.
Producción
El filme ha sido rodado en España en varios puntos de la geografía aragonesa: El Temple (Huesca),[3] el monasterio de Casbas (Huesca), la alberca de Loreto (Huesca), El Bayo (Zaragoza)[4] y la salada de Mediana de Aragón (Zaragoza). También se rodaron escenas en otros lugares como la Capadocia (Turquía).[5]
Palmarés cinematográfico
| Categoría | Nominados | Resultado |
|---|---|---|
| Mejor película | Nominada | |
| Mejor dirección | Paula Ortiz | Nominada |
| Mejor actor protagonista | Asier Etxeandía | Nominado |
| Mejor actriz protagonista | Inma Cuesta | Nominada |
| Mejor actriz de reparto | Luisa Gavasa | Ganadora |
| Mejor actor revelación | Álex García | Nominado |
| Mejor guion adaptado | Paula Ortiz Javier García Arredondo | Nominado |
| Mejor dirección artística | Jesús Bosqued Maté Pilar Quintana | Nominado |
| Mejor fotografía | Migue Amoedo | Ganadora |
| Mejor sonido | Clemens Grulich César Molina Nacho Arenas | Nominado |
| Mejor música original | Shigeru Umebayashi | Nominado |
| Mejor maquillaje y peluquería | Esther Guillem Pilar Guillem | Nominado |
| Categoría | Nominados | Resultado |
|---|---|---|
| Mejor película dramática | Ganadora | |
| Mejor dirección | Paula Ortiz | Ganadora |
| Mejor actriz protagonista | Inma Cuesta | Ganadora |
| Mejor actriz de reparto | Luisa Gavasa | Ganadora |
| Mejor actor de reparto | Carlos Álvarez-Novoa | Nominado |
| Mejor guion | Paula Ortiz Javier García Arredondo | Nominado |
| Mejor música original | Shigeru Umebayashi | Ganador |
| Mejor cartel | Nominada | |
| Mejor tráiler | Ganadora | |
| Categoría | Nominados | Resultado |
|---|---|---|
| Mejor película | Nominada | |
| Mejor dirección | Paula Ortiz | Nominada |
| Mejor actriz | Inma Cuesta | Nominada |
| Mejor actriz secundaria | Luisa Gavasa | Ganadora |
| Mejor guion adaptado | Paula Ortiz Javier García Arredondo | Ganadores |
| Mejor fotografía | Miguel Ángel Amoedo | Ganador |
| Mejor montaje | Javier García | Nominado |
| Mejor música | Shigeru Umebayashi | Ganador |
| Categoría | Nominados | Resultado |
|---|---|---|
| Mejor largometraje | Ganador | |
| Mejor dirección | Paula Ortiz | Ganadora |
| Mejor interpretación | Luisa Gavasa | Ganadora |
| Mejor dirección artística | Jesús Bosqued Pilar Quintana | Ganadores |
| Categoría especial (vestuario) | Arantxa Ezquerro | Ganadora |
| Año | Categoría | Nominado | Resultado |
|---|---|---|---|
| 2016 | Mejor Interpretación Femenina | Inma Cuesta | Nominado |
| Mejor Dirección de Arte | Jesús Bosqued Maté, Pilar Quintana | Nominado | |
| Mejor Dirección de Fotografía | Miguel Ángel Amoedo | Nominado |
| Categoría | Nominados | Resultado |
|---|---|---|
| Mejor película en lengua no catalana | Nominada | |
| Mejor protagonista femenina | Inma Cuesta | Nominada |
| Mejor vestuario | Arantxa Ezquerro Miriam Doz | Nominadas |
| Mejor maquillaje y peluquería | Esther Guillem Pilar Guillem | Nominadas |
Referencias
- EFE. «Paula Ortiz estrena mañana "La novia", una versión de Lorca con Inma Cuesta». Eldiario.es. Consultado el 14 de diciembre de 2015.
- Belinchón, Gregorio. «‘La novia’, favorita para los Goya 2016». Diario El País. Consultado el 14 de diciembre de 2015.
- http://www.heraldo.es/noticias/ocio_cultura/cultura/2014/07/01/arranca_rodaje_novia_paula_ortiz_296805_308.html
- http://www.cincovillas.com/las-torres-de-el-bayo-acogen-al-cine-de-paula-ortiz/
- http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/escenarios/filme-la-novia-paula-ortiz-recibira-230-000-euros-europa_928536.html
- «Nominaciones a las 71 Gala Medallas CEC. Películas 2015». Círculo de Escritores Cinematográficos. Madrid. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2020. Consultado el 20 de febrero de 2021.
- «Medallas del CEC a la producción española de 2015». CEC. Madrid. Archivado desde el original el 13 de febrero de 2021. Consultado el 20 de febrero de 2021.
- «La Novia venció en los Premios #Simón2016». Academia del Cine Aragonés. Zaragoza. Abril de 2016. Consultado el 13 de abril de 2019.
- «Nominaciones a los Premios PLATINO del cine Iberoamericano 2016». Academia de Cine. 9 de junio de 2016. Consultado el 25 de enero de 2018.