La guitare indienne
La guitare indienne es un disco de estudio de Los Calchakis, grabado en 1967 con el sello Barclay, filial de la casa francesa ARION, donde la guitarra y el charango marcan las melodías de todas las canciones.
| La guitare indienne | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Álbum de estudio de Los Calchakis | |||||
| Publicación | 1967 | ||||
| Género(s) | música folklórica, música andina | ||||
| Formato | vinilo | ||||
| Discográfica | Barclay | ||||
| Catálogo | 930 045 | ||||
|
Cronología de Los Calchakis
| |||||
La soprano clásica Ana María Miranda abandona en este año Los Calchakis y se dedica a recorrer el mundo cantando en óperas.
Lista de canciones
| N.º | Título | Música | Duración | |
|---|---|---|---|---|
| 1. | «Lunarcito» | Huayta | ||
| 2. | «Malambo» | folklore | ||
| 3. | «Dicha» | Gonzalo Benítez | ||
| 4. | «Sanjuanero» | Anselmo Durán | ||
| 5. | «Llanto del inca» | F. Sandro Barrientos | ||
| 6. | «Fiesta linda» | Luis Bahamonde | ||
| 7. | «Variaciones de cuatro» | |||
| 8. | «Quién te amaba» | folklore | ||
| 9. | «Cullaguada +» | danza | ||
| 10. | «Flor manizaleña» | Noel Ramírez | ||
| 11. | «Aires de triunfo» | Hnos. Navarro | ||
| 12. | «Mi compadrito» | Carlos Guevara |
+ Tema repetido de En Bolivie avec Los Calchakis
Integrantes
- Héctor Miranda
- Guillermo de la Roca
- Joel Perri (Amaru)
- Ana María Miranda (Huaÿta)
- Gonzalo Reig
Referencias
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.