La flûte indienne / Vol. 2
La flute indienne / Vol 2 es un disco de estudio de Los Calchakis, grabado en 1968 con el sello Barclay, filial de la casa francesa ARION, donde al igual que en La flute indienne / Vol 1 la quena o flauta india cobra protagonismo en todas las canciones.
| La flute indienne / Vol 2 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Álbum de estudio de Los Calchakis | |||||
| Publicación | 1968 | ||||
| Género(s) | música folklórica, música andina | ||||
| Formato | vinilo | ||||
| Discográfica | Barclay | ||||
| Catálogo | 200 139 | ||||
|
Cronología de Los Calchakis
| |||||
Lista de canciones
| N.º | Título | Música | Duración | |
|---|---|---|---|---|
| 1. | «Malkischay» | folklore peruano | ||
| 2. | «Aire guerrero» | Alejandro Vivanco | ||
| 3. | «Toccoro» | folklore | ||
| 4. | «Llullaringue» | Darío Garzón | ||
| 5. | «Coma Tomasa» | Alfredo Mena | ||
| 6. | «Cholita corocoreña» | folklore boliviano | ||
| 7. | «Uno, dos, tres» | folklore | ||
| 8. | «Ecos del cerro» | Madeo y López | ||
| 9. | «La tilcareña» | folklore | ||
| 10. | «Ataray» | folklore | ||
| 11. | «Alborozo coya» | Antonio Pantoja | ||
| 12. | «Te digo adiós» | Antonio Pantoja | ||
| 13. | «Raza» | Visco y Kaza | ||
| 14. | «Danza yaki» | folklore mexicano |
Integrantes
- Héctor Miranda
- Guillermo de la Roca
- Joel Perri (Amaru)
- Ana María Miranda (Huaÿta)
- Gonzalo Reig
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.