Puebla de Naciados
Puebla de Naciados fue una localidad española de la provincia de Cáceres. Se ubicaba en el actual término municipal de El Gordo.
Puebla de Naciados | ||
---|---|---|
despoblado | ||
![]() ![]() Puebla de Naciados | ||
![]() ![]() Puebla de Naciados | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma | Extremadura | |
• Provincia | Cáceres | |
• Municipio | El Gordo | |
Ubicación | 39°50′56″N 5°18′44″O | |
Geografía
Se encontraba al sur del arroyo homónimo de Naciados.[1]
Historia
Tuvo el título de villa.[1] Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, cuyo término se había refundido ya con el de El Gordo, era considerado un despoblado, en el que quedaban dos tabernas y una ermita bajo la advocación de Santiago.[1] Aparece descrito en el decimotercer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
PUEBLA DE NACIADOS: v. desp. en la prov. de Cáceres (21 leg.), part. jud. de Navalmoral de la Mata (3).: sit. en un llano sobre una poco elevada eminencia, conserva solamente 2 casas, ó mejor dicho 2 tabernas, para los transeúntes al Campo-arañuelo y Vera de Plasencia, y una ermita dedicada a Santiago aneja de Valdeverdeja: los vec. de este último pueblo, los del Gordo y el Torrico poseen las fincas particulares que tenia la Puebla, la cual ha desaparecido completamente del catálogo de los pueblos del part.: al N. corre el arroyo Naciados, y su térm. está refundido con el Gordo, con quien siempre disfrutó comunidad de pastos. Sin embargo de esto la matrícula catastral de 1842 publica los datos siguientes: pobl.: 30 vec., 164 alm. cap. prod.: 1.167,500 rs. imp.: 66,070. contr.: 6,615 rs. 1 mrs.
Es de advertir que los pueblos de Valdeverdeja y el Torrico pertenecen á la prov. de Toledo, el Gordo á la de Cáceres, y todos á la diócesis de Avila, lo que no deja de producir embarazos y complicaciones.(Madoz, 1849, p. 238)
Se conserva en el lugar un rollo jurisdiccional.[2]
Referencias
- Madoz, 1849, p. 238.
- Maldonado Escribano, 2012, p. 344.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1849). «Puebla de Naciados». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar XIII. Madrid. Wikidata Q115624375.
- Maldonado Escribano, año (2012). «Patrimonio vernáculo en su paisaje: Campo Arañuelo, en la cuenca del Tajo». Paisajes modelados por el agua: entre el arte y la ingeniería. Editora Regional de Extremadura. pp. 337-353. ISBN 978-84-9852-345-4.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.