Rollo (administración)
Un rollo es una columna generalmente hecha de piedra y normalmente rematada por una cruz o un orbe. Representaba la categoría administrativa del lugar, levantándose solo en los villazgos que tenían plena jurisdicción, indicando el régimen al que estaba sometido: señorío real, concejil, eclesiástico o monástico. Además marcaba el límite territorial y, en ciertos casos, era un monumento conmemorativo de la concesión del villazgo. Compartían con las picotas las funciones de ajusticiamientos. Estos ajusticiamientos fueron suspendidos por decreto de las Cortes de Cádiz en 1812.
Los hay en aquellos pueblos de los reinos de la Corona de Castilla que tenían alcalde y, por lo tanto, jurisdicción para juzgar y condenar a muerte. Servía además para castigar y pagar las penas menores de los delincuentes comunes, que tras ser azotados, eran expuestos a pública vergüenza.
Los rollos son similares a los cruceros, pero su significado es distinto.
Durante la conquista de América, el primer acto de fundación de una ciudad consistía en el levantamiento y plantación del rollo, como símbolo de jurisdicción real.
Cáceres es una de las provincias de España donde se han conservado más rollos jurisdiccionales gracias a la desobediencia de sus pueblos a la orden dada por las Cortes de Cádiz, que instaba a derribarlos cuando se abolieron los señoríos jurisdiccionales.[1]
Inventario de rollos
    
Galería de imágenes
    
 Presencio, Burgos Presencio, Burgos
 Peñaranda de Duero, Burgos Peñaranda de Duero, Burgos
.JPG.webp) Sotopalacios, Burgos Sotopalacios, Burgos
 Ceclavín, Cáceres Ceclavín, Cáceres
 Portezuelo, Cáceres Portezuelo, Cáceres
 Zarza la Mayor, Cáceres Zarza la Mayor, Cáceres
 Palazuelos, Guadalajara Palazuelos, Guadalajara
 Villademor de la Vega, León Villademor de la Vega, León
 
 Becerril del Carpio, Palencia Becerril del Carpio, Palencia
 Boadilla del Camino, Palencia Boadilla del Camino, Palencia
 Itero de la Vega, Palencia Itero de la Vega, Palencia
 Vilvestre, Salamanca Vilvestre, Salamanca
 Berlanga de Duero, Soria Berlanga de Duero, Soria
 Vinuesa, Soria Vinuesa, Soria
.jpg.webp) Bolaños de Campos, Valladolid Bolaños de Campos, Valladolid
 Curiel de Duero, Valladolid Curiel de Duero, Valladolid
 Peñausende, Zamora Peñausende, Zamora
 Torre de Dona Chama, Mirandela, Portugal Torre de Dona Chama, Mirandela, Portugal
 Salas de los Infantes, Burgos Salas de los Infantes, Burgos
 Muñotello, Ávila Muñotello, Ávila
 Castillo de Bayuela, Toledo Castillo de Bayuela, Toledo
Véase también
    
    
Referencias
    
- Museo de Cáceres. Los árboles de piedra. 2004
- «Trillo. El rollo». http://trillo.es. Archivado desde el original el 17 de junio de 2016. Consultado el 2 de marzo de 2016. «El de Trillo parece un rollo de los llamados ... “de la decadencia”, erigido en la primera mitad del siglo XVII, cuando Trillo adquiere el rango de Villa.»
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Rollo. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Rollo.
_(1).jpg.webp)
