Línea 526 (Montevideo)
La línea 526 de la red de transporte urbano de Montevideo une Malvín con Colón.
524 ← 526 → 538 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
![]() Histórica unidad Caio Vitoria | |||||
Área abastecida | |||||
Municipios | Montevideo | ||||
Descripción | |||||
Tipo | Urbano | ||||
Sistema | Urbanos STM | ||||
Zonas tarifarias |
| ||||
Operación | |||||
Longitud |
Duración del viaje:
| ||||
Explotación | |||||
Estado | Activo | ||||
Operador | COMESA | ||||
Autoridad | Intendencia de Montevideo | ||||
Notas | |||||
Página web | www.come.com.uy | ||||
Servicios | Diurno y nocturno, todos los días. | ||||
Destinos intermedios |
| ||||
Sucesión de líneas | |||||
| |||||

Creación

Fue creada en 1963, siendo denominada como línea 326 uniendo en su recorrido original el barrio de Sayago con el Buceo. En agosto de ese mismo año, debido a un decreto departamental es modificada su denominación, quedando definitivamente como línea 526. Su recorrido iría modificándose a lo largo de los años, el primero fue la extensión hacia Malvín desde Sayago y el segundo, fue en los albores de la década del ochenta, con la inauguración del Complejo América en Colón, cuando la línea debió extender su recorrido, para unir la zona de Malvin con dicho complejo habitaciónal.[1]
Recorridos
Circula por los barrios: Malvín, Malvín Nuevo, Buceo, Pocitos Nuevo, Pocitos, Cordón, Tres Cruces, Goes, La Comercial, Brazo Oriental, Atahualpa, Prado, Sayago, Sayago Norte, Conciliación y Colón.
Referencias
- «COMESA: 46 AÑOS DE LA EMPRESA "MICRO"». Grupo ACLO. 22 de julio de 2009. Consultado el 8 de noviembre de 2021.
Enlaces externos
- https://www.montevideo.gub.uy/buses/mapaBuses.html / Mapa en línea oficial de IMM en conjunto con MTOP, consulte la ubicación de esta línea en tiempo real.
- http://www.come.com.uy/