Línea 124 (Montevideo)
La línea 124 de Montevideo une la Ciudad Vieja con Santa Catalina. Cuenta además, con un servicio semidirecto los días hábiles.

121 ← 124 / 124SD → 125 | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
Área abastecida | ||||
Municipios | Montevideo | |||
Descripción | ||||
Tipo | Urbano | |||
Sistema | Urbanos STM | |||
Operación | ||||
Longitud |
Duración del viaje:
| |||
Explotación | ||||
Estado | Activo | |||
Características
En 2021 a modo de sustituir a la línea D2 es creado un ramal semidirecto de esta línea, con frecuencias solamente los días hábiles. La misma se caracteriza por tener un recorrido distinto a la línea habitual y con menos descensos.[1]
Recorridos
En ambos sentidos circula por los siguientes barrios de la capital: Aduana, Ciudad Vieja, Centro, Aguada, Arroyo Seco, Bella Vista, Capurro, Cerro, Casabo Norte y Santa Catalina.
Horarios
Primeras y Últimas salidas:
Línea 124 | Días Hábiles | Sábados | Domingos |
---|---|---|---|
1ª Salida
(Ciudad Vieja) |
05:23 | 00:20 | 00:00 |
Última Salida
(Ciudad Vieja) |
23:53 | 23:40 | 23:30 |
1ª Salida
(Santa Catalina) |
04:45 | 00:07 | 00:00 |
Última Salida
(Santa Catalina) |
23:45 | 23:44 | 23:22 |
Frecuencia
El 124 normalmente los días hábiles tiene una frecuencia de 5 a 10 minutos, los sábados de 15 a 20 minutos y los domingos y feriados de 25 minutos.
Referencias
- «Modifican y suman líneas de ómnibus en Montevideo». 7 de setiembre de 2021. p. Telemundo 12.
- Desde la intersección de la Avenida Rondeau y Colombia hasta Camambú y Dionisio Coronel en la ida, y desde la Escuela Marítima hasta la torre de ANTEL en la vuelta, la línea semidirecta no cuenta con paradas.
Enlaces externos
|}