Julie Halard
Julie Halard (10 de septiembre de 1970) es una extenista francesa que estuvo en activo desde mediados de la década de los 80 y durante toda la década de 1990. Ganó un US Open en la modalidad de dobles (modalidad que llegó a ser n.º 1), 12 torneos individuales y 15 en dobles. También es conocida con el apellido de su marido Julie Halard-Decugis.
| Julie Halard | ||
|---|---|---|
| País |
| |
| Residencia | Pully, Suiza | |
| Fecha de nacimiento | 10 de septiembre de 1970 (53 años) | |
| Lugar de nacimiento | Versalles, Francia | |
| Altura | 1,73 m (5′ 8″) | |
| Peso | 56 kg (123 lb) | |
| Profesional desde | 1986 | |
| Retiro | 2000 | |
| Brazo hábil | Diestra; revés a dos manos | |
| Dinero ganado | 3 096 734 dólares estadounidenses | |
| Individuales | ||
| Récord de su carrera | 386–233 | |
| Títulos de su carrera | 12 WTA | |
| Mejor ranking | N.º 7 (21 de febrero de 2000) | |
| Resultados de Grand Slam | ||
| Abierto de Australia | QF (1993, 2000) | |
| Roland Garros | QF (1994) | |
| Wimbledon | 4R (1992) | |
| Abierto de EE. UU. | 4R (1999) | |
| Dobles | ||
| Récord de su carrera | 253–156 | |
| Títulos de su carrera | 15 WTA | |
| Mejor ranking | N.º 1 (11 de septiembre de 2000) | |
| Resultados de Grand Slam | ||
| Abierto de Australia | QF (2000) | |
| Roland Garros | SF (1994, 2000) | |
| Wimbledon | F (2000) | |
| Abierto de EE. UU. | G (2000) | |
| Última actualización: 16 de septiembre de 2011. | ||
Resultados en torneos de Grand Slam en dobles
Ganadora (1)
| Año | Torneo | Compañera | Rivales | Resultado |
| 2000 | 6–0, 1–6, 6–1 |
Finalista (1)
| Año | Torneo | Compañera | Rivales | Resultado |
| 2000 | 6–3, 6–2 |
Torneos
Campeona (12)
|
|
| No. | Fecha | Torneo | Superficie | Rival | Resultado |
| 1. | 21 de octubre de 1991 | Cemento | 7–5, 7–5 | ||
| 2. | 27 de abril de 1992 | Tierra | 6–0, 7–5 | ||
| 3. | 25 de abril de 1994 | Tierra | 6–2, 6–3 | ||
| 4. | 8 de mayo de 1995 | Tierra | 6–4, 6–4 | ||
| 5. | 8 de enero de 1996 | Cemento | 6–1, 6–2 | ||
| 6. | 12 de febrero de 1996 | Moqueta | 7–5, 7–64 | ||
| 7. | 15 de junio de 1996 | Hierba | 6–3, 6–4 | ||
| 8. | 16 de noviembre de 1998 | Cemento | 6–1, 6–2 | ||
| 9. | 4 de enero de 1999 | Cemento | 6–4, 6–1 | ||
| 10. | 7 de junio de 1999 | Hierba | 6–2, 3–6, 6–4 | ||
| 11. | 19 de junio de 2000 | Hierba | 7–64, 6–4 | ||
| 12. | 9 de octubre de 2000 | Cemento | 5–7, 7–5, 6–4 |
Finalista (9)
- 1987: Atenas (pierde contra Katerina Maleeva)
- 1991: Alburquerque (pierde contra Gigi Fernández)
- 1994: Gaz (pierde contra Martina Navratilova)
- 1996: Linz (pierde contra Sabine Appelmans)
- 1998: Estrasburgo (pierde contra Irina Spirlea)
- 1999: Bol (pierde contra Corina Morariu)
- 1999: Berlín (pierde contra Martina Hingis)
- 1999: Los Ángeles (pierde contra Serena Williams)
- 2000: Tokio (pierde contra Serena Williams)
Torneos en dobles (15)
|
|
| No. | Fecha | Torneo | Superficie | Compañera | Rivales | Resultado |
| 1. | 8 de agosto de 1994 | Cemento | 6–1, 0–6, 6–1 | |||
| 2. | 19 de septiembre de 1994 | Cemento | 6–1, 0–6, 6–1 | |||
| 3. | 1 de enero de 1996 | Cemento | 6–0, 6–1 | |||
| 4. | 8 de junio de 1998 | Hierba | 2–6, 6–4, 6–4 | |||
| 5. | 6 de noviembre de 1998 | Cemento | 3–6, 6–2, 6–2 | |||
| 6. | 3 de enero de 2000 | Cemento | 6–3, 6–0 | |||
| 7. | 10 de enero de 2000 | Cemento | 6–0, 6–3 | |||
| 8. | 7 de febrero de 2000 | Moqueta | 3–6, 6–3, 6–4 | |||
| 9. | 20 de marzo de 2000 | Cemento | 4–6, 7–5, 6–4 | |||
| 10. | 1 de mayo de 2000 | Tierra | 6–2, 6–2 | |||
| 11. | 21 de agosto de 2000 | Cemento | 6–4, 5–7, 6–2 | |||
| 12. | 28 de agosto de 2000 | Cemento | 6–0, 1–6, 6–1 | |||
| 13. | 2 de octubre de 2000 | Cemento | 6–0, 6–2 | |||
| 14. | 9 de octubre de 2000 | Cemento | 6–1, 6–2 | |||
| 15. | 23 de octubre de 2000 | Moqueta | 4–6, 6–4, 7–65 |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.