Amy Frazier
Amy Frazier es una jugadora de tenis profesional estadounidense, nacida el 19 de septiembre de 1972 en San Luis, Misuri, Estados Unidos.
| Amy Frazier | ||
|---|---|---|
![]() Amy Frazier | ||
| País |
| |
| Residencia | Rochester, Estados Unidos | |
| Fecha de nacimiento | 19 de septiembre de 1972 | |
| Lugar de nacimiento | San Luis, Estados Unidos | |
| Altura | 1.75 metros | |
| Peso | 63 kg. | |
| Profesional desde | 1990 | |
| Retiro | 2006 | |
| Brazo hábil | Diestra (revés a dos manos) | |
| Dinero ganado | 3 460 799 dólares estadounidenses | |
| Individuales | ||
| Récord de su carrera | 497–335 | |
| Títulos de su carrera | 8 WTA, 4 ITF | |
| Mejor ranking | 13 27 de febrero de 1995 | |
| Resultados de Grand Slam | ||
| Abierto de Australia | CF (1992) | |
| Roland Garros | 3R (1995, 2001) | |
| Wimbledon | 4R (1991, 1992, 1996, 2004) | |
| Abierto de EE. UU. | CF (1995) | |
| Dobles | ||
| Récord de su carrera | 200–225 | |
| Títulos de su carrera | 4 WTA, 5 ITF | |
| Mejor ranking | 24 29 de marzo de 1993 | |
| Última actualización: 30 de abril de 2008. | ||
Títulos WTA (12; 8+4)
| Leyenda |
| Grand Slam (0) |
| WTA Championships (0) |
| Tier I (0) |
| WTA Tour (12) |
Ganados
| No. | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente in la final | Resultado |
| 1. | 26 de febrero de 1989 | Dura | 4–6 6–4 6–0 | ||
| 2. | 5 de febrero de 1990 | Dura | 6–4 6–2 | ||
| 3. | 24 de mayo de 1992 | Tierra batida | 4–6 6–4 7–5 | ||
| 4. | 14 de agosto de 1994 | Dura | 6–1 6–3 | ||
| 5. | 16 de abril de 1995 | Dura | 7–6 7–5 | ||
| 6. | 18 de abril de 1999 | Dura | 6–2 6–2 | ||
| 7. | 16 de enero de 2004 | Dura | 6–3 6–3 | ||
| 8. | 6 de noviembre de 2005 | Dura | 6–1 7–5 |
Finalista
- 1990: Tokio [Nichirei] (pierde contra Mary Joe Fernández)
- 1994: Tokio [Abierto de Japón] (pierde contra Kimiko Date)
- 1994: Tokio [Nichirei] (pierde contra Arantxa Sánchez Vicario)
- 1996: Tokio [Abierto de Japón] (pierde contra Kimiko Date)
- 1997: Tokio [Abierto de Japón] (pierde contra Ai Sugiyama)
- 2000: Tokio [Abierto de Japón] (pierde contra Julie Halard-Decugis)
- 2003: Hobart (pierde contra Alicia Molik)
Ganados
| No. | fecha | Torneo | Superficie | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
| 1. | 14 de abril de 1990 | Dura | 6-2 6-4 | |||
| 2. | 12 de abril de 1992 | Dura | 5-7 7-6(5) 6-0 | |||
| 3. | 24 de mayo de 1992 | Tierra batida | 7-5 6-2 | |||
| 4. | 7 de noviembre de 1999 | Dura | 6-2 6-3 |
Finalista
- 1990: Puerto Rico (junto a Julie Richardson pierden contra Elena Bryukhovets y Natalia Medvédeva)
- 1993: Chicago (junto a Kimberly Po pierden contra Katrina Adams y Zina Garrison)
- 1994: Tokio [Nichirei] (junto a Rika Hiraki pierden contra Julie Halard-Decugis y Arantxa Sánchez Vicario)
- 1996: Tokio [Abierto de Japón] (junto a Kimberly Po pierden contra Kimiko Date y Ai Sugiyama)
- 1996: Los Ángeles (junto a Kimberly Po pierden contra Lindsay Davenport y Natasha Zvereva)
- 1996: Quebéc (junto a Kimberly Po pierden contra Debbie Graham y Brenda Schultz-Mccarthy)
- 1997: San Diego (junto a Kimberly Po pierden contra Martina Hingis y Arantxa Sánchez Vicario)
- 1998: Tokio [Abierto de Japón] (junto a Rika Hiraki pierden contra Naoko Kijimuta y Nana Miyagi)
- 2000: Stanford (junto a Cara Black pierden contra Chanda Rubin y Sandrine Testud)
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
