Jaime Sarlanga

Jaime Sarlanga (Tigre, Provincia de Buenos Aires, 24 de febrero de 1916 - Ciudad de Buenos Aires, 23 de agosto de 1966) conocido por su apodo Piraña fue un futbolista argentino que se desempeñaba en la posición de delantero. Es el quinto máximo goleador en la historia de Boca Juniors.[1]

Jaime Sarlanga

Portada de El Gráfico vistiendo los colores de Boca Juniors.
Datos personales
Apodo(s) Piraña
Nacimiento Tigre, Provincia de Buenos Aires
24 de febrero de 1916
Nacionalidad(es) Bandera de Argentina
Fallecimiento Ciudad de Buenos Aires
23 de agosto de 1966
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 25 de agosto de 1934
(Bandera de Argentina Tigre)
Posición Delantero
Goles en clubes 187 (333 PJ)
Retirada deportiva 22 de octubre de 1950
(Bandera de Argentina Gimnasia La Plata)
Selección nacional
Selección ArgentinaBandera de Argentina Argentina
Part. (goles) 7 (5)

Es considerado uno de los ídolos más grandes en la historia de Boca Juniors, donde logró ser un jugador con estampa goleadora, sus características principales eran su buen manejo de la pelota y una sutil y muy precisa definición, estilo que, décadas anteriores, no se habían acostumbrado en el club, debido a que el centrolantero solía tener un disparo muy potente como fue el caso de Domingo Tarasconi y Francisco Varallo.

Con la institución Xeneize logró conquistar un total de 8 títulos y es el 5° máximo goleador en la historia del club de la ribera, solo por detrás de Martín Palermo, Roberto Cherro, Francisco Varallo y Domingo Tarasconi.

Historia

Sarlanga jugando para Boca Juniors en 1946.

Se destacó en Boca Juniors, club con el que jugó 193 partidos y convirtió 115 goles, ganando 8 títulos en la década de 1940 además de convertirse en unos de los cinco máximos goleadores del club en toda su historia.

Surgido de las divisiones inferiores de Tigre, club con el que debutó en la Primera División de Argentina. Pasó luego a Ferrocarril Oeste, en donde jugó 80 partidos y convirtió 47 tantos.

Llegó a Boca Juniors en 1940 y salió campeón en ese mismo año, convirtiendo 24 goles en 30 partidos. En 1943 volvió a ser el goleador con 22 goles en 28 partidos. En el bicampeonato en 1944 hizo 11 goles en 21 encuentros. Su obra cumbre, sin embargo, fue el 6 de abril de 1941, cuando convirtió seis tantos (dos de penal) en un 7-2 ante Atlanta.

Se fue de Boca en 1949 pasando a Gimnasia y Esgrima La Plata. Después de retirarse intentó ser técnico, donde dirigió a Boca Juniors, pero no funcionó y abandonó la carrera.

Honenajes

A modo de tributo, su apellido inspiró una serie de animación llamada Juanca, Merengue y Urca , en un portal web precisamente llamado Sarlanga.

Club Atlético Piraña

Como dato curioso, el 12 de septiembre de 1942 se fundó el Club Piraña, en homenaje a él (su primer presidente fue Alcides Solé, amigo de Sarlanga).

Trayectoria

Club País Período
Tigre Bandera de Argentina Argentina 1934-1936
Ferrocarril Oeste 1937-1939
Boca Juniors 1940-1949
Gimnasia y Esgrima La Plata 1949-1950

Estadísticas

Datos actualizados al fin de la carrera deportiva.

Club Div Temporada Liga Copas (1) Internacional (2) Total (3)
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Tigre
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 1934 3111-- 4 2
1935 43---- 4 3
1936 10---- 1 0
Total club84110095
Ferro Carril Oeste
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 1937 1815---- 18 15
1938 3226---- 32 26
1939 306---- 30 6
Total club804700008047
Boca Juniors
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 1940 30241110 32 25
1941 171810-- 18 18
1942 211120-- 23 11
1943 282110-- 29 21
1944 211253-- 26 15
1945 26147523 35 22
1946 2554220 31 7
1947 164---- 16 4
1948 9511-- 10 6
Total club193114221253220129
Gimnasia y Esgrima La Plata
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 1949 142---- 14 2
1950 104---- 10 4
Total club2460000246
Total carrera305171231353333187
(1) Incluye datos de la Copa Dr. Carlos Ibarguren (1940, 1944), Copa Adrián C. Escobar (1941, 1942, 1943, 1944, 1946), Copa de Competencia Británica (1944, 1945), Copa de la República (1944, 1945, 1946), Copa de Competencia (1948).
(2) Incluye datos de la Copa Aldao (1940), Copa de Confraternidad Escobar-Gerona (1945, 1946).
(3) No incluye goles en partidos amistosos.

Selección nacional

Selección Año Amistoso Total
PJ G PJ G
Argentina
Bandera de Argentina Argentina
1939 2121
1940 1111
1942 1010
1943 3333
Total7575

Resumen estadístico

Competición Encuentros Goles Promedio
Primera División 305 171 0,56
Copas nacionales 23 13 0,56
Copas internacionales 5 3 0,60
Selección de Argentina 7 5 0,71
Total 340 192 0,56
Estadísticas hasta el fin de la carrera deportiva.

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Equipo País Año
Primera División Boca Juniors Bandera de Argentina Argentina 1940
Copa Carlos Ibarguren 1940
Primera División 1943
Primera División 1944
Copa Carlos Ibarguren 1944
Copa de Competencia Británica 1946

Campeonatos internacionales

Título Equipo Sede Año
Copa de Confraternidad Boca Juniors Uruguay Uruguay 1945
Copa de Confraternidad Bandera de Argentina Argentina 1946

Referencias

  1. «Jaime Sarlanga - Trayectoria y Biografía de Jugadores - Historia de Boca Juniors». www.historiadeboca.com.ar. Consultado el 17 de marzo de 2024.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.