Campeonato de Primera División 1949 (Argentina)
Fue la decimonovena temporada y el vigésimo primer torneo de la era profesional de la Primera División de Argentina. Su fase regular se jugó en dos ruedas de todos contra todos, entre el 18 de abril y el 8 de diciembre, aunque el descenso se terminó de definir el 16 de febrero de 1950.
| Campeonato de Primera División 1949 Primera División de Argentina | |||||
|---|---|---|---|---|---|
|  | |||||
| Datos generales | |||||
| Sede | Argentina | ||||
| Fecha | 1949 | ||||
| Fecha de inicio | 24 de abril de 1949 | ||||
| Fecha de cierre | 16 de febrero de 1950 | ||||
| Edición | XIX Temporada y XXI Torneo de Primera | ||||
| Organizador | Asociación del Fútbol Argentino | ||||
| Palmarés | |||||
| Campeón | Racing Club | ||||
| Subcampeón | River Plate | ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 18 | ||||
| Goleador |  Juan José Pizzuti (26 goles)  Llamil Simes (26 goles) | ||||
|  | |||||
| Intercambio de plazas | |||||
|  Descenso(s): | Lanús | ||||
| Cronología | |||||
| 
 | |||||
El campeón fue Racing Club, que logró así su décimo campeonato tras 24 años de sin títulos de ligas nacionales y su primer campeonato profesional.
Ascensos y descensos
    
De esta manera, los participantes se aumentaron a 18.
Equipos
    
Distribución geográfica de los equipos
    
| Región | Cant. | Equipos | 
|---|---|---|
|  Ciudad de Buenos Aires | 9 | Atlanta, Boca Juniors, Chacarita Juniors, Ferro Carril Oeste, Huracán, Platense, River Plate, San Lorenzo y Vélez Sarsfield | 
|  Conurbano bonaerense | 5 | Banfield, Independiente, Lanús, Racing Club y Tigre | 
|  Ciudad de La Plata | 2 | Estudiantes y Gimnasia y Esgrima | 
|  Ciudad de Rosario | 2 | Newell's Old Boys y Rosario Central | 
Tabla de posiciones final
    
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1.º | Racing Club | 49 | 34 | 21 | 7 | 6 | 87 | 47 | 40 | 
| 2.º | River Plate | 43 | 34 | 18 | 7 | 9 | 71 | 36 | 35 | 
| 3.º | Platense | 43 | 34 | 16 | 11 | 7 | 68 | 48 | 20 | 
| 4.º | San Lorenzo | 42 | 34 | 17 | 8 | 9 | 72 | 62 | 10 | 
| 5.º | Newell's Old Boys | 41 | 34 | 15 | 11 | 8 | 61 | 50 | 11 | 
| 6.º | Estudiantes (LP) | 38 | 34 | 13 | 12 | 9 | 53 | 54 | −1 | 
| 7.º | Vélez Sarsfield | 35 | 34 | 15 | 5 | 14 | 49 | 52 | −3 | 
| 8.º | Chacarita Juniors | 33 | 34 | 14 | 5 | 15 | 57 | 61 | −4 | 
| 9.º | Independiente | 33 | 34 | 12 | 9 | 13 | 65 | 72 | −7 | 
| 10.º | Banfield | 32 | 34 | 11 | 10 | 13 | 70 | 77 | −7 | 
| 11.º | Gimnasia y Esgrima (LP) | 30 | 34 | 11 | 8 | 15 | 54 | 58 | −4 | 
| 12.º | Rosario Central | 29 | 34 | 12 | 5 | 17 | 62 | 67 | −5 | 
| 13.º | Ferro Carril Oeste | 29 | 34 | 10 | 9 | 15 | 47 | 59 | −12 | 
| 14.º | Atlanta | 29 | 34 | 14 | 1 | 19 | 48 | 64 | −16 | 
| 15.º | Boca Juniors | 27 | 34 | 10 | 7 | 17 | 52 | 58 | −6 | 
| 16.º | Tigre | 27 | 34 | 9 | 9 | 16 | 52 | 68 | −16 | 
| 17.º | Huracán | 26 | 34 | 9 | 8 | 17 | 47 | 57 | −10 | 
| 18.º | Lanús | 26 | 34 | 9 | 8 | 17 | 59 | 84 | −25 | 
| Campeón. | |
| Descendió a la segunda división. | 
Desempate del segundo puesto
    
| Partidos | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Equipo 1 | Resultado | Equipo 2 | Estadio | Fecha | |
| River Plate | 2 - 1 | Platense | El Gasómetro | 14 de diciembre | |
| Platense | 0 - 4 | River Plate | El Gasómetro | 26 de diciembre | |
Desempate por el descenso
    
| 
 | |||||||||||||||||||||||||||||||
| Descendió a la segunda división. | 
Descensos y ascensos
    
Lanús descendió a Primera B, siendo reemplazado por Quilmes para el Campeonato de Primera División 1950.
Goleadores
    
| Jugador | Goles | Equipo | |
|---|---|---|---|
|  | Juan José Pizzuti | 26 | Banfield | 
|  | Llamil Simes | 26 | Racing Club | 
|  | Isaac Scliar | 20 | Tigre - Boca Juniors - Vélez Sarsfield[2] | 
|  | Santiago Vernazza | 20 | Platense | 
|  | Alfredo Runzer | 19 | Atlanta | 
Copas nacionales
    
Durante la temporada se jugó también la Copa Adrián C. Escobar, cuyo ganador fue el Club Atlético Newell's Old Boys.
Notas y referencias
    
- Suspendido a los 80 minutos, se dio por terminado sin modificar el resultado.
- Nota: 12 goles en Tigre, 7 en Boca y 1 en Vélez
Bibliografía
    
- Estévez, Diego (2010). 38 Campeones del fútbol argentino 1891-2010. Ediciones Continente. ISBN 978-950-754-301-2.
Enlaces externos
    
| Predecesor: Campeonato de Primera División 1948 | IXX Temporada de Primera División XXI Torneo de Primera División | Sucesor: Campeonato de Primera División 1950 | 
