Inmigración gitana en Colombia
La inmigración gitana en Colombia corresponde a la población gitana o romanie que se ha asentado en el país desde la época colonial.[2] En 1997, Colombia se convirtió en el primer Estado latinoamericano en reconocer a los gitanos como una minoría étnica. Desde 2005 los gitanos empezaron a ser contabilizados en los censos oficiales junto a los indígenas y afrocolombianos.[3]
| Gitanos en Colombia | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Pueblo de origen | ||
| Lugar de origen |
| |
| Población censal | 2 649[1] | |
| Población estimada | 8 000[2] | |
| Cultura | ||
| Idiomas | español colombiano, idioma romaní | |
| Religiones | Cristianismo, Islam | |
| Principales asentamientos | ||
| 603[1] |
| |
| 347[1] |
| |
| 238[1] |
| |
| 161[1] |
| |
| 142[1] |
| |
| 141[1] |
| |
| 140[1] |
| |
| 136[1] |
| |
| 134[1] |
| |
| 101[1] |
| |
Historia
La primera migración gitana a Colombia comienza cuando el país era parte del imperio español y hasta su independencia. Entonces creía que los gitanos se originaron en Egipto y por eso fueron conocidos como "egipcios".[4]
Demografía
Según el censo de 2018, la población gitana de Colombia suma 2 649 personas, una reducción respecto al censo de 2005, cuando 4 857 se reconocieron como parte de este grupo.
Fuentes externas estiman la población gitana de Colombia en unas 8 000 personas.[2]
El 78% de los gitanos se agrupan en once kumpanias, dos en Bogotá y el resto en Girón (Santander), Cúcuta, Tolima, Sampués (Sucre), Pasto, Envigado (Antioquia), Sahagún y San Pelayo (Córdoba), y Sabanalarga (Atlántico).
La distribución de los gitanos por departamento es la siguiente:[1]
| Departamento | Población gitana |
|---|---|
| 603 | |
| 447 | |
| 238 | |
| 161 | |
| 142 | |
| 141 | |
| 140 | |
| 136 | |
| 134 | |
| 101 | |
| 98 | |
| 39 | |
| 38 | |
| 37 | |
| 36 | |
| 35 | |
| 32 | |
| 31 | |
| 29 | |
| 21 | |
| 19 | |
| 18 | |
| 18 | |
| 17 | |
| 12 | |
| 6 | |
| 5 | |
| 4 | |
| 4 | |
| 3 | |
| 1 | |
| 0 | |
| 0 |
Referencias
- Población gitana o rrom de Colombia
- Hazel Marsh (2016). «The Roma Gypsies of Latin America» (www.latinolife.co.uk). Archivado desde el original el 23 de abril de 2021. Consultado el 27 de noviembre de 2017.
- El pueblo rrom en Colombia
- Ministerio de Cultura (21 de febrero de 2014). «Pueblo Rrom o Gitano en Colombia». YouTube. Consultado el 30 de agosto de 2017.
