Censo de Colombia de 2018
El Censo de Colombia de 2018 es el XVIII censo de población y VII de vivienda desarrollado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en la República de Colombia,[1] cuyas directrices y lineamientos se establecieron en el Decreto 1899 del 22 de noviembre de 2017.[2]
| XVIII Censo de Población y VII de Vivienda | |||||
|---|---|---|---|---|---|
![]() Etiqueta para marcación de puerta de las casas censadas. | |||||
| Localización | |||||
| País |
| ||||
| Datos generales | |||||
| Tipo | censo de Colombia | ||||
| Histórico | |||||
| Fecha |
Desde el 9 de enero de 2018 Hasta septiembre de 2018 | ||||
| Cronología | |||||
| |||||
Desarrollo del censo
Inicialmente se tenía previsto desarrollar el censo en varias fases así: e-Censo (virtual) desde el 9 de enero hasta el 8 de marzo de 2018 y las visitas presenciales a los hogares, que se iniciaron en abril y debían terminar el 30 de junio de 2018.[3] Sin embargo, debido a dificultades técnicas de la plataforma de internet del censo, la fase virtual se extendió hasta el 12 de abril.[4] En total, 5 048 492 personas se censaron por internet y la fase presencial de visita los hogares se inició el día 18 de abril.[5]
Posteriormente, debido a los incidentes con la construcción del proyecto Hidroituango que obligaron la evacuación de varios municipios, la emergencia invernal, los problemas de seguridad en el Catatumbo y el cambio de gobierno y autoridades, las visitas presenciales a los hogares se extendieron hasta el mes de septiembre de 2018.[6] Algunos de los resultados preliminares se dieron a conocer a finales de agosto,[7] aunque se esperaba que los resultados finales se publicaran en la tercera semana de septiembre,[8] finalmente se anunció que estos se harían oficiales el día 30 de octubre de 2018.[9] La segunda entrega de resultados preliminares se efectuó el 6 de noviembre de 2018.[10] De acuerdo a lo informado por el DANE, en todo el proceso de ejecución del censo se contó con 32 000 personas y su presupuesto fue de 310 000 millones de pesos.[11]
Previo a este censo, el último registro de población realizado en Colombia fue el censo de 2005, que se realizó entre el 22 de mayo de 2005 y el 22 de mayo de 2006.[12] De acuerdo con las proyecciones oficiales que se habían realizado a partir de los registros de aquel censo, la población en 2018 en Colombia debería ser de unos 49 834 240 habitantes.[13] Sin embargo, en la entrega preliminar de resultados se hizo notar que estas proyecciones eran incorrectas y que para 2018 la población de Colombia era de unos 45,5 millones de habitantes.[14] Finalmente, los resultados del censo fueron revelados el 4 de julio de 2019 en rueda de prensa, anunciando una estimación de 48.258.499 personas en Colombia.[15]
Población por departamentos
| N.º | Departamento | Población Cabecera | Población Resto | Población Total[n¹ 1] |
|---|---|---|---|---|
| 1 | 7 387 400 | 25 166 | 7 412 566 | |
| 2 | 4 972 941 | 1 434 161 | 6 407 102 | |
| 3 | 3 809 542 | 666 344 | 4 475 886 | |
| 4 | 2 090 845 | 828 215 | 2 919 060 | |
| 5 | 2 404 831 | 130 686 | 2 535 517 | |
| 6 | 1 655 627 | 529 210 | 2 184 837 | |
| 7 | 1 549 063 | 521 047 | 2 070 110 | |
| 8 | 937 319 | 847 464 | 1 784 783 | |
| 9 | 716 592 | 914 000 | 1 630 592 | |
| 10 | 1 173 712 | 317 977 | 1 491 689 | |
| 11 | 545 902 | 918 586 | 1 464 488 | |
| 12 | 938 320 | 403 426 | 1 341 746 | |
| 13 | 907 506 | 422 681 | 1 330 187 | |
| 14 | 708 006 | 509 370 | 1 217 376 | |
| 15 | 903 411 | 297 163 | 1 200 574 | |
| 16 | 669 697 | 430 689 | 1 100 386 | |
| 17 | 795 061 | 244 661 | 1 039 722 | |
| 18 | 740 865 | 257 390 | 998 255 | |
| 19 | 736 164 | 207 237 | 943 401 | |
| 20 | 569 089 | 335 774 | 904 863 | |
| 21 | 410 636 | 469 924 | 880 560 | |
| 22 | 471 910 | 67 994 | 539 904 | |
| 23 | 243 194 | 291 632 | 534 826 | |
| 24 | 295 434 | 125 070 | 420 504 | |
| 25 | 258 280 | 143 569 | 401 849 | |
| 26 | 174 539 | 173 643 | 348 182 | |
| 27 | 172 634 | 89 540 | 262 174 | |
| 28 | 25 833 | 81 975 | 107 808 | |
| 29 | 45 991 | 36 776 | 82 767 | |
| 30 | 37 047 | 39 542 | 76 589 | |
| 31 | 44 893 | 16 387 | 61 280 | |
| 32 | 20 279 | 27 835 | 48 114 | |
| 33 | 12 090 | 28 707 | 40 797 | |
| 36 424 653 | 11 833 841 | 48 258 494 | ||
| Datos obtenidos hasta: 16 de octubre de 2019. | ||||
- Conteo total de la población colombiana, incluyendo la cifra de 44,164,417 personas efectivamente censadas y las 4,094,077 personas omitidas del censo.
Indicadores
Los principales indicadores registrados en el Censo General 2018 fueron los siguientes:[17]
| Descripción | Cifras[n¹ 1] (millones de habitantes) |
Porcentaje |
|---|---|---|
| Población general[18][19] | ||
| Población total | 48,2[15] | 100.0% |
| Hombres | 23,5 | 48.8% |
| Mujeres | 24,7 | 51.2% |
| Población por edad | ||
| Población de 0 a 14 años | 10,8 | 22.5% |
| Población de 15 a 59 años | 26,4 | 54.9% |
| Población de 60 a 64 años | 6,4 | 13.4% |
| Población mayor de 65 años | 4,4 | 9.2% |
| Población según distribución por ubicación[20] | ||
| Cabeceras municipales | 37,2 | 77.1% |
| Centros poblados | 3,4 | 7.1% |
| Rural disperso | 7,6 | 15.8% |
| Datos obtenidos hasta: 5 de julio de 2019. | ||
| Descripción | Cifras (millones) |
Porcentaje[21] |
| Número de Viviendas según acceso servicios públicos | ||
| Total | 13,4 | 100.0% |
| Energía Eléctrica | 12,9 | 96.3% |
| Acueducto | 11,6 | 86.4% |
| Gas (conectado a red pública) | 9,0 | 66.8% |
| Número de Hogares según acceso servicios públicos | ||
| Total | 14,2 | 100.0% |
| Energía Eléctrica | 13,7 | 96.3% |
| Acueducto | 12,3 | 86.4% |
| Gas (conectado a red pública) | 9,5 | 66.8% |
| Datos obtenidos hasta: el 5 de julio de 2019. | ||
Véase también
Referencias
- Caracol Radio (28 de septiembre de 2005). «La historia del Censo en Colombia». Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2012. Consultado el 28 de enero de 2018.
- Presidencia de la República de Colombia (22 de noviembre de 2017). «Decreto 1899 del 22 de noviembre de 2017». Consultado el 29 de enero de 2018.
- Dinero (9 de enero de 2018). «Colombia inicia nuevo Censo Nacional de Población y Vivienda». Consultado el 28 de enero de 2018.
- El Tiempo (6 de marzo de 2018). «Dane amplía plazo para censo electrónico hasta el 12 de abril». Consultado el 16 de septiembre de 2018.
- El Tiempo (13 de abril de 2018). «En total, 5'048.492 personas se censaron por internet». Consultado el 16 de septiembre de 2018.
- La FM (4 de septiembre de 2018). «Dane explica por qué está tardando en terminar el censo». Consultado el 16 de septiembre de 2018.
- Portafolio (8 de enero de 2018). «Dane inicia este martes censo poblacional del 2018». Consultado el 28 de enero de 2018.
- El Tiempo (3 de septiembre de 2018). «Censo confirma que Colombia se está envejeciendo a paso rápido». Consultado el 16 de septiembre de 2018.
- El Tiempo (24 de septiembre de 2018). «Dane aplaza fecha de cierre del censo poblacional». Consultado el 24 de septiembre de 2018.
- El Tiempo (7 de noviembre de 2018). «Las conclusiones que deja el censo poblacional en Colombia». Consultado el 2 de diciembre de 2018.
- El Colombiano (31 de octubre de 2017). «En julio se conocerán los resultados del censo 2018». Consultado el 29 de enero de 2018.
- DANE (19 de agosto de 2016). «Censo General 2005». Consultado el 28 de enero de 2018.
- DANE (22 de diciembre de 2017). «Proyecciones de población». Consultado el 28 de enero de 2018.
- Portafolio (6 de noviembre de 2018). «Población de Colombia sería de 45,5 millones de personas». Consultado el 2 de diciembre de 2018.
- «¿Cuántas personas vivimos en Colombia?». Portafolio. 4 de julio de 2019. Consultado el 4 de julio de 2019.
- «Población ajustada por cobertura». Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2019. Consultado el 27 de julio de 2019.
- DANE (5 de julio de 2019). «Censo General 2018». Consultado el 5 de julio de 2019.
- Semana (7 de julio de 2019). «Somos 48.258.494 personas en Colombia». Cuántos habitantes tiene Colombia 48.258.494. Consultado el 7 de julio de 2019.
- Vasquez, Jharoccy (5 de julio de 2019). «¿Cuántos habitantes tiene Colombia? El DANE reveló la cifra». Publimetro Colombia. Consultado el 5 de julio de 2019.
- DANE (5 de julio de 2019). «¿Dónde estamos? | Departamento Administrativo Nacional de Estadística - Colombia 2018». Consultado el 5 de julio de 2019.
- DANE (5 de julio de 2019). «¿Cómo vivimos? | Departamento Administrativo Nacional de Estadística - Colombia 2018». Consultado el 5 de julio de 2019.
| Predecesor: Censo de Colombia de 2005 |
Censo de Colombia de 2018 |
Sucesor: TBA |
