Idioma nukunu
Nukunu (o Nugunu o muchos otros nombres: ver más abajo) es una lengua aborigen australiana muecrta hablada por el pueblo Nukunu en la Península de Yorke, Australia del Sur. A partir de 2017, se está llevando a cabo un programa de reactivación y mantenimiento del idioma.[1]
| Nukunu | ||
|---|---|---|
| Hablado en |
| |
| Hablantes | 0 | |
| Lengua muerta | entorno al año 2000 | |
| Revitalización | Posteriormente revivido, con un número creciente de hablantes de L2 | |
| Familia |
Lenguas pama-ñunganas | |
| Códigos | ||
| ISO 639-3 | nnv | |
| Glottolog | nugu1241 | |
Nombres
Este idioma ha sido conocido por muchos nombres por parte de tribus vecinas y australianos, entre ellos:
- 'Nukuna, Nokunna, Noocoona, Nookoona, Nuguna, Nukana, ' Nukunnu, Nukunu, Njuguna
- Puerta'
- Pukunna'
- Tjura, Tyura
- Wallaroo, Warra
- Wongaidya (de wangkatya, forma en presente del verbo 'hablar')
Clasificación

Nukunu es una lengua Pama-Nyungan, estrechamente relacionada con las lenguas vecinas del grupo Miru.[2] like Narungga, Kaurna, and Ngadjuri.
Fonología
Vocales
Nukunu tiene tres vocales diferentes con longitudes largas y cortas contrastantes (a, i, u, a:, i:, u:).
| Anterior | Posterior | |
|---|---|---|
| Cerrada | i iː | u uː |
| Abierta | a aː | |
Consonantes
El inventario consonántico de Nukunu es típico de una lengua Pama-Nyungan, con seis lugares de articulación para oclusivas y nasales. Hay tres consonantes róticas en el idioma.
| Periférica | Laminal | Apical | |||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Labial | Velar | Dental | Palatal | Alveolar | Retrofleja | ||
| Oclusiva | Sorda | p | k | t̪ | c | t | ʈ |
| Sonora | (ɖ) | ||||||
| ÇOclusiva nasal | m | ŋ | n̪ | ɲ | n | ɳ | |
| Lateral | l̪ | ʎ | l | ɭ | |||
| Vibrante simple | ɾ | ||||||
| Vibrante compleja | r | ||||||
| Aproximante | w| j | ɻ | |||||
Existe un contraste de voz fonémica en Nukunu, pero solo se ha observado en la serie de paradas retroflejas. Un ejemplo que demuestra tal contraste intervocálicamente es "kurdi" (flema, IPA ['kuɖi]) y "kurti" (quandong, IPA ['kuʈi]).
Historia
En contraste con otras lenguas Thura-Yura, Nukunu no participó ni en la lenición th- inicial antes de las vocales ni en la lenición de la k- inicial antes de vocal.
Notas
- Monaghan, Paul (2017). «1. Structures of Aboriginal life at the time of colonisation in South Australia». En Brock, Peggy; Gara, Tom, eds. Colonialism and its aftermath: A history of Aboriginal South Australia. Extract, pp.i-xxiii. Wakefield. p. 17. ISBN 9781743054994.
- Hercus págs.1; Schmidt llamó a este grupo (un subgrupo de Thura-Yura) "Miru" en 1919. Quizás estas lenguas también sean parte del grupo Kadli.
Referencias
- Hercus, Luise Anna (1992). «Introduction». A Nukunu Dictionary. Maitland, South Australia: National Library of Australia Cataloguing-in-Publication entry.