ISO 3166-2:MX
ISO 3166-2:MX es la entrada para México en ISO 3166-2, parte de los códigos de normalización ISO 3166 publicados por la Organización Internacional de Normalización (ISO), que define los códigos para los nombres de las principales subdivisiones (p.ej., provincias o estados) de todos los países codificados en ISO 3166-1.
En la actualidad, para los códigos ISO 3166-2 se definen para los 31 Estados Libres y Soberanos y la Ciudad de México.
Cada código consta de dos partes, separadas por un guion. La primera parte es MX, el código ISO 3166-1 alfa-2 para México. La segunda parte tiene dos letras.
Los códigos ISO 3166-2 para México abarcan La primera parte es el código MX de la ISO 3166-1 para México, la segunda parte es alfabética, de tres caracteres.[1][2][3]
Códigos actuales
Los nombres de las subdivisiones se ordenan según el estándar ISO 3166-2 publicado por la Agencia de Mantenimiento ISO 3166 (ISO 3166/MA).
Pulsa sobre el botón en la cabecera para ordenar cada columna.

| Estado | Variable | RENAPO[upper-alpha 1] | Dos letras | Completo (ISO 3166-2) |
|---|---|---|---|---|
| Aguascalientes | Ags. | AS | AG | MX-AGU |
| Baja California | B.C. | BC | BC | MX-BCN |
| Baja California Sur | B.C.S. | BS | BS | MX-BCS |
| Campeche | Camp. | CC | CM | MX-CAM |
| Chiapas | Chis. | CS | CS | MX-CHP |
| Chihuahua | Chih. | CH | CH | MX-CHH |
| Ciudad de México | C.D.Mx. | DF | CX[upper-alpha 2] | MX-CMX[upper-alpha 3] |
| Coahuila | Coah. | CL | CO | MX-COA |
| Colima | Col. | CM | CL | MX-COL |
| Durango | Dgo. | DG | DG | MX-DUR |
| Guanajuato | Gto. | GT | GT | MX-GUA |
| Guerrero | Gro. | GR | GR | MX-GRO |
| Hidalgo | Hgo. | HG | HG | MX-HID |
| Jalisco | Jal. | JC | JC | MX-JAL |
| México | Edo. Méx.[upper-alpha 4] | MC | EM[upper-alpha 5] | MX-MEX |
| Michoacán | Mich. | MN | MI | MX-MIC |
| Morelos | Mor. | MS | MO | MX-MOR |
| Nayarit | Nay. | NT | NA | MX-NAY |
| Nuevo León | N.L. | NL | NL | MX-NLE |
| Oaxaca | Oax. | OC | OA | MX-OAX |
| Puebla | Pue. | PL | PU | MX-PUE |
| Querétaro | Qro. | QO | QT | MX-QUE |
| Quintana Roo | Q. Roo.[upper-alpha 6] | QR | QR | MX-ROO |
| San Luis Potosí | S.L.P. | SP | SL | MX-SLP |
| Sinaloa | Sin. | SL | SI | MX-SIN |
| Sonora | Son. | SR | SO | MX-SON |
| Tabasco | Tab. | TC | TB | MX-TAB |
| Tamaulipas | Tamps. | TS | TM | MX-TAM |
| Tlaxcala | Tlax. | TL | TL | MX-TLA |
| Veracruz | Ver. | VZ | VE | MX-VER |
| Yucatán | Yuc. | YN | YU | MX-YUC |
| Zacatecas | Zac. | ZS | ZA | MX-ZAC |
|
Notas:
| ||||
Véase también
Referencias
- ISO 3166-2, Organización Internacional para la Estandarización. Consultado el 21 de octubre de 2007.
- States of Mexico, statoids.com. Consultado el 21 de octubre de 2007.
- ISO Codes table and translation, Alioth. Consultado el 21 de octubre de 2007.
Enlaces externos
- Plataforma en línea de la ISO: MX
- Estados de México, Statoids.com