Huixtán
Huixtán es una localidad del estado de Chiapas, en el sur de México cabecera del municipio homónimo. Está ubicada en la posición 16°42′40″N 92°27′15″O,[4] a una altura de 2031 m s. n. m.[5]
| Huixtán | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() | ||
![]() Huixtán Localización de Huixtán en México | ||
![]() Huixtán Localización de Huixtán en Chiapas | ||
| Coordenadas | 16°42′44″N 92°27′17″O | |
| Entidad | Localidad | |
| • País |
| |
| • Estado | Chiapas | |
| • Municipio | Huixtán | |
| Altitud | ||
| • Media | 2031 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 1901 hab. | |
| Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
| • en verano | UTC -5 | |
| Código postal | 29470[1] | |
| Matrícula | 7 | |
| Código INEGI | 070380001[2][3] | |
| Código INEGI | 070380001 | |
| Sitio web oficial | ||
Toponimia
El nombre Huixtán proviene del náhuatl y se traduce como "Lugar en donde abundan las espinas".[6] Cecilio Robelo, en su obra «Toponimia Tarasco-Hispano-Nahoa» asocia la traducción «lugar de espinas» al topónimo Huitzcolotla o Huitztla.[7]
Demografía
Cuenta con 1901 habitantes lo que representa un incremento promedio de 1.1% anual en el período 2010-2020 sobre la base de los 1716 habitantes registrados en el censo anterior. Ocupa una superficie de 2.190 km², lo que determina al año 2020 una densidad de 868 hab/km².[8]
| Gráfica de evolución demográfica de Huixtán entre 2000 y 2020 |
![]() |
|
Fuente: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática |
En el año 2010 estaba clasificada como una localidad de grado alto de vulnerabilidad social.[9]
La población de Huixtán está mayoritariamente alfabetizada (13.99% de personas analfabetas al año 2020) con un grado de escolarización en torno de los 7.5 años. El 91.53% de la población se reconoce como indígena.[10]
Referencias
- Worldpostalcodes.org, código postal n.º 29470.
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- «Chiapas - Huixtán». DB City.
- «REGIÓN V – ALTOS TSOTSIL TSELTAL». Comité Estatal de Información Geográfica y Estadística (CEIEG).
- «Huixtán». Enciclopedia de Los Municipios y Delegaciones de México. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016.
- Cecilio Robelo (1901). «Toponimia Tarasco-Hispano-Nahoa». p. 31.
- «Huixtán - in Huixtán (Chiapas)». Citypopulation (en inglés). 1 de febrero de 2021.
- «Catálogo de Localidades». Sistema de Apoyo para la Planeación del PDZP. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2017.
- «Huixtán (Chiapas)». PueblosAmérica.


.svg.png.webp)
