Formación Huincul
La Formación Huincul es una formación geológica que aflora en las provincias de Río Negro y Neuquén de Argentina. Es la segunda formación en el subgrupo de Río Limay , el subgrupo más antiguo dentro del Grupo Neuquén. Anteriormente ese subgrupo fue tratado como una formación, y la Formación Huincul era conocido como el miembro Huincul.
| Formación Huincul | ||
|---|---|---|
| Rango temporal: Cenomaniano tardío a Turoniano temprano | ||
| Estratigrafía | ||
| Tipo de unidad | Formación geológica | |
| Incluida en |
| |
| Unidad superior | Formación Cerro Lisandro | |
| Unidad inferior | Formación Candeleros | |
| Espesor | 250 max. | |
| Litología | ||
| Principal | Areniscas. | |
| Secundaria | Conglomerados, Fangolitas. | |
| Datación de la unidad | ||
| Era | Mesozoico | |
| Periodo | Cretácico | |
| Época | Cretácico Superior | |
| Edad | Cenomaniense tardío a Turoniense temprano | |
| Edad absoluta | 97 a 93 mda aprox. | |
| Información geológica | ||
| Cuenca sedimentaria | Cuenca Neuquina | |
| Localización geográfica | ||
| País(es) |
| |
| División(es) |
| |
La localidad tipo de la Formación Huincul está cerca de la localidad de Plaza Huincul, en la provincia de Neuquén. Esta formación se superpone concordantemente la Formación Candeleros, y es a su vez cubierta por la Formación Cerro Lisandro.
La Formación Huincul se cree que representan un ambiente árido con corrientes efímeras o estacionales. En algunas áreas, es de hasta 250 metros de espesor. Se compone principalmente de areniscas verdes y amarillas, y puede ser fácilmente diferenciado del suprayacente Formación Cerro Lisandro, que es de color rojo. La Formación Candeleros, subyacente a la Formación Huincul, se compone de sedimentos oscuros, por lo que las tres formaciones fácilmente distinguibles.
Edad
Era: Mesozoica
Periodo: Cretácico superior
Millones de años: entre 97 y 93,9 millones de años
Piso: Cenomaniense tardío a Turoniense temprano
Paleontología
Terópodos
| Género | Especie | Clasificación Filogenética | Yacimiento Paleontológico | Estatus | Paleoilustración |
|---|---|---|---|---|---|
| Aoniraptor | A. libertatem | Megaraptora | Campo de Violante, RN | Válido | |
| Gualicho | G. shinyae | Megaraptora | Campo de Violante, RN | Válido | ![]() |
| Ilokelesia | I. aguadagrandensis | Abelisauroidea | Aguada Grande, NQN | Válido | ![]() |
| Overoraptor | O. chimentoi | Paraviano | Campo de Violante, RN | Válido | |
| Mapusaurus | M. rosae | Carcharodontosauridae | Cañadón del Gato, NQN | Válido | ![]() |
| Skorpiovenator | S. bustingorryi | Abelisauroidea | Villa El Chocón, NQN | Válido | |
| Taurovenator | T. violantei | Carcharodontosauridae | Campo de Violante, RN | Válido | |
| Tralkasaurus | T. cuyi | Abelisauroidea | Campo de Violante, RN | Válido | |
| Huinculsaurus | H. montesi | Elaprhosaurinae | Cuenca de Neuquén | Valido |
Saurópodos
| Género | Especie | Clasificación Filogenética | Yacimiento Paleontológico | Estatus | Paleoilustración |
|---|---|---|---|---|---|
| Argentinosaurus | A. huinculensis | Titanosauria | Plaza Huincul, NQN | Válido | ![]() |
| Cathartesaura | C. anaerobica | Rebbachisauridae | La Buitrera, RN | Válido | |
| Choconsaurus | C. baileywillisi | Titanosauria | Villa El Chocón, NQN | Válido |



