Filmografía de Leopoldo Torre Nilsson
Leopoldo Torre Nilsson comenzó a trabajar en la década de los años cuarenta en la industria cinematográfica como asistente de dirección de su padre, Leopoldo Torres Ríos. En 1947 estrenó su primer cortometraje, "El muro", basado en un cuento escrito por el mismo Torre Nilsson, que representaba el más puro cine de autor. En 1950 realizó junto a su padre "El crimen de Oribe", inspirada en la novela de Adolfo Bioy Casares.

Torre Nillson dirigiendo al actor Alfredo Alcón.
Posteriormente, Torre Nilsson dedicó gran parte de su carrera a las adaptaciones literarias al lenguaje cinematográfico. Sus películas fueron presentadas en numerosos festivales de cine, como ser Festival de Cine de Cannes, Festival de Cine de Berlín, Festival de Cine de Moscú, entre otras.[1]
Cómo director
Cómo guionista
Año | Película | Notas |
---|---|---|
1952 | Facundo, el tigre de los llanos | |
1971 | Güemes, la tierra en armas | |
1982 | Fiebre amarilla |
Como productor
Año | Película | Notas |
---|---|---|
1971 | Y que patatín... y que patatán | |
1976 | Adios Sui Generis | Documental sobre el último concierto de la banda Sui Generis |
Como asistente de dirección
Año | Película | Notas |
---|---|---|
1939 | Los pagarés de Mendieta | Dirigidas por Leopoldo Torres Ríos |
1940 | Sinvergüenza | |
1941 | El mozo número 13 | |
1942 | El comisario de Tranco Largo | |
1942 | ¡Gaucho! | |
1942 | El juego del amor y del azar | |
1942 | Santos Vega vuelve | |
1942 | El hombre del sábado | |
1942 | Romance sin palabras | |
1942 | Pelota de trapo | |
1942 | El hijo de la calle | |
1942 | El nieto de Congreve | |
1942 | Pantalones cortos | |
1942 | El hombre de las sorpresas | |
1946 | La tía de Carlos | |
1947 | La mujer más honesta del mundo |
Como intérprete
Año | Película | Notas |
---|---|---|
1954 | La Tigra | |
1971 | Güemes, la tierra en armas |
Referencias
- «7th Moscow International Film Festival (1971)». MIFF. Archivado desde el original el 3 de abril de 2014. Consultado el 22 de diciembre de 2012.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.