Janet Margolin

Janet Margolin (Nueva York, 25 de julio de 1943-Los Ángeles, 17 de diciembre de 1993) fue una versátil actriz ruso-estadounidense de cine y televisión entre los años 60 y 90.

Janet Margolin
Información personal
Nacimiento 25 de julio de 1943
Nueva York (Estados Unidos)
Fallecimiento 17 de diciembre de 1993 (50 años)
Los Ángeles (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer de ovario
Sepultura Cementerio Westwood Village Memorial Park
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Ted Wass (1979-1993)
Hijos 2
Educación
Educada en High School of Performing Arts
Información profesional
Ocupación Actriz de televisión, actriz de cine y actriz de teatro
Años activa desde 1961
Distinciones
  • Theatre World Award (1962)

Carrera cinematográfica y televisión

Janet Margolin era de descendencia rusa por via paternal. Sus comienzos en el cine, con tan sólo 20 años, fueron en la película David y Lisa (1962), por la que recibió un Globo de oro como mejor actriz debutante.

Tuvo una corta pero destacable carrera y debe su fama fundamentalmente a su participación en dos importantes películas del oscarizado director de cine Woody Allen Coge el dinero y corre (1969), donde hace el papel femenino protagonista junto al propio Allen, actor, director y guionista; y Annie Hall (1977).[1][2]

En el film Morituri (El saboteador en España) de 1965 tuvo la oportunidad de trabajar junto a actores de la talla de Marlon Brando y Yul Brynner en el convincente papel de una prisionera judía llamada Esther. Ese mismo año trabajó con Steve McQueen en Nevada Smith.

Por su participación en Hija del silencio obtuvo el Premio Mundial del Teatro en 1962 y ese mismo año el Premio a la mejor actriz en el Festival Internacional de cine de Venecia por su papel en David y Lisa.

Trabajó profusamente en televisión (en el año 1990 participó en la serie Columbo, Crimen en Malibú ) y teatro. Su última película en la gran pantalla fue Cazafantasmas 2 (1989).

Vida personal

Estuvo casada con los actores Jerry Brandt (1968-1971) y Ted Wass (1993 hasta su muerte). Su talento y belleza indiscutible fueron muy reconocidos por directores como Henry Hathaway, George Stevens y Woody Allen, pero su salud y problemas personales atentaron fuertemente contra su propia vida personal y ascendente carrera ya que posteriormente falleció de cáncer con tan sólo 50 años de edad.[3]

Referencias

  1. «‘Annie Hall’, el gran logro de Woody Allen, en ‘Días de cine clásico’». Diez Minutos. 11 de junio de 2019. Consultado el 9 de mayo de 2020.
  2. «"Quitó mi mano cuando iba por su muslo", la obsesión de Woody Allen por Nati Abascal al descubierto». El Español. 5 de enero de 2018. Consultado el 9 de mayo de 2020.
  3. «Fotos: 12 curiosidades por los 30 años de 'Los Cazafantasmas II'». 20 Minutos. 14 de junio de 2019. Consultado el 9 de mayo de 2020.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.