Escornabois
Escornabois (oficialmente Santa María de Escornabois)[1] es una parroquia española del municipio de Trasmiras, perteneciente a la provincia de Orense, en la comunidad autónoma de Galicia.
Escornabois
Santa María de Escornabois | ||
---|---|---|
parroquia de Galicia | ||
![]() | ||
![]() ![]() Escornabois | ||
![]() ![]() Escornabois | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma | Galicia | |
• Provincia | Orense | |
• Municipio | Trasmiras | |
Ubicación | 42°02′29″N 7°35′14″O | |
Población | 223 hab. (2023) | |
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, la parroquia, ya por entonces perteneciente a Trasmiras, tenía contabilizada una población de 440 habitantes.[2] Aparece descrita en el séptimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[2]
ESCORNABOIS: (Sta. Marina): felig. en la prov. y dióc. de Orense (7 leg.), part. judicial de Ginzo de Limia (2), ayunt. de Trasmiras (1/2). sit. en la falda del monte de Baldriz, donde la combaten principalmente los aires del N. y E., el clima es algo propenso á reumas, dolores de costado y pulmonias. Tine 89 casas repartidas en el l. de su nombre y en el de Rabal. La igl. parr. (Sta. Marina) de la cual es aneja la de San Roman de Villaseca, está servida por un cura de primer ascenso y provision ordinaria. Tambien hay 2 ermitas, la una dedicada á San Roque en Escornabois y la otra á San Miguel en el l. de Rabal. Confina el térm. N. Villaseca; E. Villa de Rey; S. Atanes, y O. Trasmiras. El terreno es de buena calidad, y comprende de E. á S. el indicado monte Baldriz, que nada produce por ser muy escarpado. Atraviesa por el térm, un camino ó vereda mal cuidada que desde Ginzo conduce á Laza y á las prov. de Castilla. El correo se recibe por los interesados en Ginzo. prod.: centeno, patatas, lino con abundancia, habas, nabos y yerba: se cria ganado vacuno y caballar; hay alguna caza de conejos y perdices. ind. y comercio; la agricultura, buenos hilados y tejidos de lino, y la ganaderia cuyos productos se estraen para diferentes puntos, pobl.: 89 vec. , 440 alm. contr. con su ayunt. (V.)(Madoz, 1847, p. 547)
En 2023, tenía empadronados 223 habitantes.[3]
Referencias
- «DECRETO 55/1995, de 24 de febrero, por el que se determinan los nombres oficiales de las parroquias pertenecientes a los ayuntamientos de: Boborás; Piñor; Pobra de Trives, A; Teixeira, A; Verín; Vilamartín de Valdeorras; Vilardevós y Vilariño de Conso.». Diario Oficial de Galicia (Junta de Galicia) (46). 7 de marzo de 1995. Consultado el 23 de abril de 2024.
- Madoz, 1847, p. 547.
- «Nomenclátor Escornabois (Santa Mariña)». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 23 de abril de 2024.
Bibliografía
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.