Elecciones legislativas de Argentina de 1876
Las elecciones legislativas de Argentina de 1876 se realizaron el 6 de febrero del mencionado año para renovar la mitad de la Cámara de Diputados, cámara baja del Congreso de la Nación Argentina. Corrientes tuvo elecciones desfasadas el 5 de marzo.
| ← 1874 • | |||||||||||
| Elecciones legislativas de Argentina de 1876 47 de 86 escaños de la Cámara de Diputados | |||||||||||
| Fecha | 6 de febrero de 1876 (Generales) 5 de marzo de 1876 (Corrientes) | ||||||||||
| Período | 42 Diputados: 30 de abril de 1876-30 de abril de 1880 5 Diputados: 30 de abril de 1876-30 de abril de 1878 | ||||||||||
Bancas a elegir
| Provincia | Bancas | A elegir |
|---|---|---|
| Buenos Aires | 25 | 14 |
| Catamarca | 4 | 1 |
| Córdoba | 11 | 8 |
| Corrientes | 6 | 4 |
| Entre Ríos | 7 | 2 |
| Jujuy | 2 | 1 |
| La Rioja | 2 | 1 |
| Mendoza | 3 | 1 |
| Salta | 4 | 2 |
| San Juan | 3 | 2 |
| San Luis | 3 | 3 |
| Santa Fe | 4 | 2 |
| Santiago del Estero | 7 | 3 |
| Tucumán | 5 | 3 |
| Total | 86 | 47 |
Resultados por provincia
| Provincia | Candidato | Votos |
|---|---|---|
| Buenos Aires[1] | Amancio Alcorta | 15.257 |
| Vicente Fidel López | 15.255 | |
| Eudoro Balsa | 15.249 | |
| Miguel Cané | 15.218 | |
| Félix Frías | 15.086 | |
| Álvaro Barros[lower-alpha 1] | 14.529 | |
| Héctor Florencio Varela[lower-alpha 2] | 14.059 | |
| Delfín Gallo | 13.900 | |
| Bernardo Solveyra[lower-alpha 3] | 12.962 | |
| Eduardo Wilde | 12.713 | |
| Lucio V. Mansilla[lower-alpha 4] | 12.685 | |
| Luis Lagos García | 12.306 | |
| Manuel Arauz | 11.825 | |
| Eugenio Cambaceres[lower-alpha 5] | 11.303 | |
| Hilario Lagos | 8.815 | |
| Marcos Paz Cascallares | 5.102 | |
| Luis Vicente Varela | 4.985 | |
| Miguel Navarro Viola | 1.015 | |
| Vicente Gregorio Quesada | 567 | |
| Miguel Goyena | 553 | |
| Antonio Cambaceres | 211 | |
| Alfredo Lahitte | 128 | |
| Jorge Echevarría | 110 | |
| José M. Núñez | 110 | |
| Catamarca[2] | Vicente Bascoy | 2.101 |
| Nicolás Leiva | 92 | |
| Mauricio Herrera | 1 | |
| Onofre J. Rodríguez | 1 | |
| Abraham López | 1 | |
| Córdoba[3] | Jerónimo Del Barco | 7.131 |
| Santiago Cáceres | 7.098 | |
| Luis Warcalde[lower-alpha 6] | 7.068 | |
| Ignacio Garzón | 6.791 | |
| José María Ruiz | 6.710 | |
| José Cortés Funes | 6.521 | |
| Marcelino Gacitúa | 5.754 | |
| Félix María Olmedo (h) | 4.780 | |
| Tristán Achával Rodríguez | 2.239 | |
| Tristán Bustos | 1.477 | |
| Antonio Centeno | 1.414 | |
| Senobio Bustamante | 1.031 | |
| Natal Crespo | 777 | |
| Telasco Castellano | 733 | |
| Luis Vélez | 753 | |
| Clemente J. Villada | 603 | |
| Justino W. Juárez | 363 | |
| Abelardo Cordeiro | 319 | |
| Filemón Posse | 316 | |
| Manuel D. Pizarro | 306 | |
| Tomás Garzón | 312 | |
| Cayetano Lozano | 216 | |
| Roque Ferreira | 139 | |
| Nicéforo Castellano | 17 | |
| Manuel Roman | 16 | |
| Manuel Mascoso | 16 | |
| Agustín Sanmillán | 3 | |
| Néstor Escalante | 2 | |
| Alejo C. Grizman | 1 | |
| Tobíaz Garzón | 1 | |
| Pantaleón Peralta | 1 | |
| Corrientes[4][5] | Manuel Lagraña[lower-alpha 7] | 5.063 |
| Emilio Dolores Cabral | 4.861 | |
| Felipe Cabral[lower-alpha 8] | 3.149 | |
| Tomás B. Appleyard | 2.829 | |
| Juan Madariaga | 2.447 | |
| Manuel Derqui | 2.316 | |
| Raimundo Reguera | 24 | |
| Genaro Figueroa | 1 | |
| Pando Martínez | 1 | |
| Juan Martínez | 1 | |
| Fermín Soto | 1 | |
| Santiago Baibiene | 1 | |
| Valentín Virasoro | 1 | |
| José B. de la Vega | 1 | |
| Entre Ríos[6] | Emilio Villafañe | 3.256 |
| Miguel J. Malarín[lower-alpha 9] | 2.891 | |
| Jujuy[7] | Soriano Alvarado | 1.572 |
| Victorino López | 1 | |
| Ángel Puch | 1 | |
| La Rioja | Guillermo San Román | Sin datos |
| Mendoza[8] | Ramón Videla | 450 |
| Wenceslao Pacheco | 3 | |
| Salta[9] | David Saravia | 2.839 |
| Segundo Díaz de Bedoya | 2.699 | |
| Juan Solá | 1.243 | |
| Andrés Ugarriza | 1.208 | |
| Victorino de la Plaza | 1.163 | |
| San Juan[10] | Agustín Gómez[lower-alpha 10] | 2.296 |
| Hermógenes Ruiz | 2.296 | |
| San Luis[11] | Rosario Suárez | 1.365 |
| Toribio Mendoza[lower-alpha 11] | 1.365 | |
| Juan M. Garro | 1.364 | |
| Juan A. Ortiz Estrada | 1 | |
| Avelino Velázquez | 1 | |
| Ignacio Adaro | 1 | |
| Francisco Bustamante | 1 | |
| Santa Fe[12] | Manuel María Zavalla | 8.585 |
| Fermín Rodríguez | 8.585 | |
| Santiago del Estero[13] | Jaime Vieyra | 2.027 |
| Lino Palacio | 1.956 | |
| Ramón Neyrot | 1.762 | |
| Absalón Rojas | 260 | |
| Manuel Cornet | 70 | |
| Francisco Paz | 1 | |
| Tucumán[14] | Marco Aurelio Avellaneda | 977 |
| Ruperto San Martín | 974 | |
| Pedro Uriburu[lower-alpha 12] | 887 | |
| José Álvarez | 87 | |
| Eudoro R. Huidobro | 3 | |
| Miguel M. Nougués | 3 |
- Renunció el marzo de 1879, no fue reemplazado.
- Diploma no aceptado por la Cámara de Diputados, lo reemplaza José A. Оcantos en 1878.
- Electo junto a Lucio V. Mansilla completar los mandatos de Bernardo de Irigoyen y Carlos Tejedor (1874-1878).
- Electo junto a Bernardo Solveyra completar los mandatos de Bernardo de Irigoyen y Carlos Tejedor (1874-1878).
- Renunció el 12 de mayo de 1876, lo reemplaza José A. Terry en 1878 .
- Falleció el 18 de noviembre de 1876, lo reemplaza Cayetano R. Lozano en una elección especial el 11 de marzo de 1877.
- Electo para completar el mandato de Mariano Castellanos (1874-1878).
- Renunció el 25 de diciembre de 1878, lo reemplaza Miguel G. Morel en una elección especial el 9 de marzo de 1879.
- Electo para completar el mandato de Onésimo Leguizamón (1874-1878).
- Renunció el 12 de mayo de 1878, lo reemplaza Cirilo Sarmiento en una elección especial el 30 de junio de 1878.
- Asumió como gobernador de San Luis el 8 de mayo de 1878, lo reemplaza Cristóbal Pereyra en una elección especial el 16 de junio de 1878.
- Electo para completar el mandato de Tiburcio Padilla (1874-1878).
Elecciones parciales
| Provincia | Fecha | Candidato | Votos |
|---|---|---|---|
| Córdoba | 11 de marzo de 1877 | Cayetano R. Lozano[lower-alpha 1] | Sin datos |
| Jujuy[15] | 4 de marzo de 1877 | Manuel S. Ovejero[lower-alpha 2] | 687 |
| Antonio Mas Oller | 397 | ||
| Eulogio Rojas | 2 | ||
| Felipe Machuca | 1 | ||
| Domingo Ortiz | 1 | ||
| Nicolás Ojeda | 1 |
- Electo para completar el mandato de Luis Warcalde (1876-1880).
- Electo para completar el mandato de Cástulo Aparicio (1874-1878).
Referencias
- Expediente 65-D-1876 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1876.
- Expediente 79-D-1876 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1876.
- Expediente 80-D-1876 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1876.
- Diario de sesiones de la Cámara de Diputados - Año 1876. Tomo I. Buenos Aires: Imprenta y Librerías de Mayo. 1877. p. 391.
- Expediente 67-D-1876 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1876.
- Expediente 69-D-1876 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1876.
- Expediente 98-D-1876 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1876.
- Expediente 101-D-1876 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1876.
- Expediente 93-D-1876 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1876.
- Expediente 73-D-1876 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1876.
- Expediente 6-D-1876 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1876.
- Diario de sesiones de la Cámara de Diputados - Año 1876. Tomo I. Buenos Aires: Imprenta y Librerías de Mayo. 1877. p. 4.
- Expediente 68-D-1876 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1876.
- Expediente 74-D-1876 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1876.
- Expediente 5-D-1877 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1877.
Bibliografía
- Nómina alfabética de diputados de la Nación, período 1854-1991: (al 31-5-1991). Cámara de Diputados de la Nación. 1991.
- Diario de sesiones de la Cámara de Diputados - Año 1876. Tomo I. Buenos Aires: Imprenta y Librerías de Mayo. 1877.
- Diario de sesiones de la Cámara de Diputados - Año 1877. Buenos Aires: Imprenta y Librerías de Mayo. 1878.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.