Elecciones generales de Perú de 2026
Las elecciones generales de Perú de 2026 se realizarán el domingo 12 de abril de 2026, para elegir al presidente de la República[1][2] , dos vicepresidentes, 190 congresistas de la República (60 senadores y 130 diputados) y 5 parlamentarios andinos para el período gubernamental 2026-2031.
← 2021 • ![]() | |||||||||||
Elecciones generales de Perú de 2026 Presidente y vicepresidentes de la República 190 escaños en el Congreso de la República 60 senadores y 130 diputados (31 escaños necesarios para la mayoría absoluta en el Senado y 66 escaños en la Cámara de Diputados) 5 puestos representativos en el Parlamento Andino | |||||||||||
Fecha | Abril de 2026 | ||||||||||
Tipo | Presidencial y Legislativa | ||||||||||
Período | 28 de julio de 2026 al 28 de julio de 2031 | ||||||||||
![]() Presidente Constitucional de la República del Perú | |||||||||||
Sistema electoral
El presidente y vicepresidentes de la República son elegidos por sufragio directo y en distrito electoral único. En el caso de que ningún candidato presidencial alcance más del 50% de los votos válidamente emitidos, se realizará una segunda ronda electoral.
Para el Congreso se elegirán a 190 congresistas de la República (entre senadores y diputados) en 27 distritos electorales, correspondientes a los 24 departamentos, la Provincia de Lima, la Provincia Constitucional del Callao y los peruanos residentes en el extranjero. Se empleará el procedimiento de la cifra repartidora con doble voto preferencial opcional.[3] Para ingresar al Congreso, los partidos deben cruzar el umbral electoral del 5% a nivel nacional o ganar al menos siete escaños en una circunscripción. Los escaños se asignan mediante el método D'Hondt.[4][5]
Antecedentes
Propuesta de adelanto de elecciones
El gobierno de Boluarte envió un proyecto de ley para adelantar las elecciones mientras que el Legislativo también presentó una serie de propuestas en ese sentido. Sin embargo, tanto la Comisión de Constitución, como el congreso, rechazaron hasta marzo de 2023 por lo menos cinco intentos de adelantar los comicios para el 2023 o 2024.[6]
El 15 de junio de 2023 la presidenta Dina Boluarte declaró que el adelanto de elecciones es un tema cerrado, y afirmo que culminara el mandato presidencial hasta el 28 de julio de 2026.[7]
Alianza con movimientos regionales
En 2024 y tras haber estado en coordinaciones previas con el Partido Morado, la Asociación de Movimientos Regionales del Perú anunció un acuerdo político con Partido Regionalista de Integración Nacional (PRIN). Es uno de los pocos casos en que movimientos que tiene presencia fuera de Lima puede participar a pesar de que no cuenta con un estatuto formal para formar una alianza.[8]
Posibles candidaturas presidenciales
- César Acuña, empresario, excongresista, exalcalde de Trujillo y gobernador de La Libertad (Alianza para el Progreso)[9].
- Carlos Álvarez, comediante, presentador de televisión y guionista.[10]
- Carlos Añaños, empresario[11].
- Luis Bazalar García, sacerdote, filósofo, teólogo y educador (Perú Patria Grande)[12].
- Ricardo Belmont, empresario, exalcalde de Lima y excongresista (Obras)[13].
- Guillermo Bermejo, congresista de la república (Voces del Pueblo)[13].
- Vladimir Cerrón, médico neurocirujano, exgobernador regional de Junín (Perú Libre).[14]
- Roberto Chiabra, exmilitar, exministro de defensa y congresista de la república (Unidad y Paz)[15]
- Fernando Cillóniz, ingeniero y exgobernador de Ica[16]
- Aron Espinoza, excongresista y regidor de Lima (Podemos Perú)[17]
- Arturo Fernández Bazán, exalcalde de Trujillo (Un Camino Diferente)[18]
- Keiko Fujimori, excongresista y candidata presidencial en 2011, 2016 y 2021 (Fuerza Popular).[19]
- Álex Gonzáles, administrador de empresas y exalcalde de San Juan de Lurigancho (Demócrata Verde)[20]
- Mesías Guevara, ingeniero electrónico, excongresista y exgobernador de Cajamarca (Partido Morado)[17]
- Antauro Humala, exmiltar (A.N.T.A.U.R.O.)[21]
- Yonhy Lescano, abogado y excongresista peruano (Verdad y Honradez)[22]
- Rafael López Aliaga, ingeniero industrial, empresario y alcalde de Lima (Renovación Popular).[23]
- Alfonso López-Chau, economista y catedrático (Ahora Nación)[24]
- Verónika Mendoza, psicóloga, antropóloga, y excongresista (Nuevo Perú)[25]
- Manuel Merino, empresario, excongresista y expresidente del Perú (Acción Popular)[17]
- Fiorella Molinelli, economista y exministra de Salud (Fuerza Moderna)[16]
- Carlos Neuhaus, administrador y empresario (Partido Popular Cristiano)[26]
- Fernando Olivera, administrador de empresas, exministro y excongresista (Frente de la Esperanza).[27]
- Susel Paredes, abogada y congresista de la república (Primero la Gente)[28]
- Álvaro Paz de la Barra, abogado, empresario y exalcalde de La Molina (Fe en el Perú)[20]
- Aníbal Torres, abogado y expresidente del Consejo de Ministros [29]
- Ulises Villegas, abogado y alcalde de Comas (Somos Perú)[30]
Encuestas preelectorales
2024
Encuesta | Fecha | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Otros | NS/NR |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Fujimori | Vizcarra | Castillo | H. de Soto | Humala | L. Chau | L. Aliaga | Del Solar | Lescano | Mendoza | ||||
IEP[31] | 16–21 Mar | 4.4 | 3.3 | 3.3 | 2.3 | 2.1 | 1.7 | 1.0 | 0.7 | 0.6 | - | 5.3 | 73.3 |
Sensor[32] | 19–23 feb | 6.3 | - | - | 1.3 | 3.7 | - | 2.9 | - | 2.3 | 2.5 | 18.6 | 61.5 |
2023
Encuesta | Fecha | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Otros | NS/NR |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
L. Aliaga | Humala | Fujimori | De Soto | Castillo | Mendoza | Sagasti | ||||
CPI | 11–15 jul | 9.8 | 5.6 | 4.8 | 4.6 | 3.2 | 2.4 | 2.7 | 5.3 | 41.0 |
CIT | 29–31 may | 12.8 | 7.2 | 9.6 | 8.2 | - | 3.2 | - | 7.6 | 19.2 |
CPI | 23–28 abr | 9.1 | 5.8 | 6.3 | 5.6 | 4.1 | 2.6 | 2.2 | 5.6 | 35.7 |
CIT | 20–22 abr | 13.5 | 7.5 | 9.6 | 8.6 | - | 1.4 | - | 11.5 | 18.0 |
CPI | 7–10 mar | 8.2 | 3.7 | 3.1 | 5.1 | 2.2 | 2.0 | 2.1 | 6.9 | 46.5 |
Véase también
- Elecciones parlamentarias de Perú de 2026
- Elecciones al Parlamento Andino de 2026 (Perú)
Referencias
- La República (17 de junio de 2023). «Dina Boluarte: "El tema de adelanto de elecciones está cerrado, trabajaremos hasta julio de 2026"». La República (Perú). Consultado el 22 de agosto de 2023.
- El Comercio (15 de junio de 2023). «Dina Boluarte: "El tema de adelanto de elecciones está cerrado, trabajaremos hasta julio de 2026"». El Comercio (Perú). Consultado el 22 de agosto de 2023.
- «TÍTULO II DEL SISTEMA ELECTORAL». onpe.gob.pe. 9 de agosto de 2017. Consultado el 1 de mayo de 2018.
- «IFES Election Guide | Country Profile: Peru». www.electionguide.org. Consultado el 22 de agosto de 2023.
- «eleccionescongresales2020.pe - This website is for sale! - eleccionescongresales2020 Resources and Information.». ww16.resultados.eleccionescongresales2020.pe. Consultado el 22 de agosto de 2023.
- France 24 (16 de junio de 2023). «Dina Boluarte rechaza de forma tajante un posible adelanto electoral en Perú». France 24. Consultado el 22 de agosto de 2023.
- Perú 21 (15 de junio de 2023). «Dina Boluarte: “El adelanto de elecciones es un tema cerrado”». Perú 21. Consultado el 22 de agosto de 2023.
- Melgar, Pedro (12 de marzo de 2024). «Asociación de Movimientos Regionales anuncia acuerdo con el Partido Político PRIN para participar en las Elecciones del 2026 | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 21 de marzo de 2024.
- Staff, Willax. «César Acuña no descarta ser candidato presidencial en 2026: "Nadie sabe lo que pasará mañana en política"». willax.pe. Consultado el 28 de marzo de 2024.
- UNO, Diario (8 de enero de 2024). «Carlos Álvarez: Si fuera candidato». Diario UNO. Consultado el 12 de abril de 2024.
- Chuquillanqui, Fernando (11 de octubre de 2023). «Carlos Añaños no descartó postular a la Presidencia: “No sé qué pase mañana” | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 28 de marzo de 2024.
- Melo, Por Yenny (26 de noviembre de 2023). «Sacerdote Luis Bazalar García anunció su candidatura a la presidencia del Perú para el 2026». infobae. Consultado el 28 de marzo de 2024.
- Calderón, Por Camila (3 de enero de 2024). «Elecciones Generales 2026: ¿Quiénes están detrás de las organizaciones que buscan inscribirse como partidos?». infobae. Consultado el 28 de marzo de 2024.
- GESTIÓN, NOTICIAS (8 de febrero de 2023). «Vladimir Cerrón será candidato a la presidencia en las próximas elecciones, afirma vocero de Perú Libre | PERU». Gestión. Consultado el 21 de mayo de 2024.
- Staff, Willax. «Roberto Chiabra busca perfilarse como candidato para elecciones presidenciales de 2026: "Es mi gran intención"». willax.pe. Consultado el 28 de marzo de 2024.
- «Fiorella Molinelli y Fernando Cillóniz buscarán tentar la presidencia en 2026». Panamericana Televisión. Consultado el 28 de marzo de 2024.
- Hidalgo Bustamante, Martin (4 de febrero de 2024). «Elecciones 2026: ¿cuántos de los más de 20 partidos políticos tienen posibilidades de pasar la valla electoral?». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 29 de marzo de 2024.
- Razón 2, Redacción La (22 de marzo de 2024). «Arturo Fernández será candidato presidencial». La Razón. Consultado el 1 de mayo de 2024.
- Globovisión. «Keiko Fujimori sobre elecciones en 2026:». Globovisión. Consultado el 12 de abril de 2024.
- Pantoja, Karina Valencia (28 de marzo de 2024). «Pintas políticas en las calles de Lima: ¿qué partidos han comenzado su campaña electoral con brocha y pintura? | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 29 de marzo de 2024.
- Angulo, Por Jazmine (18 de marzo de 2024). «Antauro Humala se declara líder del partido A.N.T.A.U.R.O., y desmiente al presidente del JNE». infobae. Consultado el 28 de marzo de 2024.
- GESTIÓN, NOTICIAS (12 de marzo de 2024). «Yonhy Lezcano crea su partido tras abandonar Acción Popular, ¿Cómo se llama? | Congreso de la República del Perú | | PERU». Gestión. Consultado el 28 de marzo de 2024.
- «El alcalde Rafael López Aliaga anunció su candidatura para las elecciones del 2026». Caretas. 23 de mayo de 2024. Consultado el 24 de mayo de 2024.
- Pereda, David (8 de septiembre de 2023). «Rector de la UNI, Alfonso López Chau, busca alianza de centroizquierda con partido nuevo». larepublica.pe. Consultado el 28 de marzo de 2024.
- «Antauro Humala, Ricardo Belmont y Verónika Mendoza alistan su camino a las elecciones presidenciales - ATV». ATV - Enciende la Magia. Consultado el 13 de abril de 2024.
- «PPC volverá a competir en las elecciones presidenciales 2026». Panamericana Televisión. Consultado el 18 de mayo de 2024.
- PERU21, NOTICIAS (10 de febrero de 2024). «Fernando Olivera: “Yo denuncié a Vizcarra por genocida” | Martín Vizcarra | Keiko Fujimori | Nayib Bukele | POLITICA». Peru21. Consultado el 12 de abril de 2024.
- Paucar, Por Luis (21 de febrero de 2024). «Susel Paredes abre la posibilidad de lanzarse a la Presidencia en 2026: “Tengo 60 años, me siento en mi máximo potencial”». infobae. Consultado el 28 de marzo de 2024.
- Redacción EC (22 de marzo de 2023). «Aníbal Torres no descarta postular a la Presidencia: “Es posible que vayamos a una candidatura”». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 28 de marzo de 2024.
- PERU21, NOTICIAS (10 de mayo de 2024). «Alcalde de Comas posa junto a torta con peculiar mensaje: “Futuro presidente” | Alcalde de Comas | Ulises Villegas | comas | gerardo unger | | LIMA». Peru21. Consultado el 13 de mayo de 2024.
- «IEP Informe de opinión de marzo 2024 - (informe completo)». iep.org.pe. Consultado el 9 April 2024.
- «Estudio de Opinión Pública Febrero 2024». sensor.pe. 27 de febrero de 2024.