Elecciones estatales de Sinaloa de 2010
Las elecciones estatales de Sinaloa de 2010 se llevaron a cabo el domingo 4 de julio de 2010,[1] habiéndose renovado los siguientes cargos de elección popular de Sinaloa:
- Gobernador del Estado de Sinaloa. Titular del Poder Ejecutivo del estado, electo para un periodo de seis años no reelegibles en ningún caso y que asumirá su cargo el 1 de enero de 2011, el candidato es electo fue Mario López Valdez de la coalición El cambio es ahora por Sinaloa.
- 18 ayuntamientos. Compuestos por un Presidente Municipal y regidores, electos para un periodo de tres años no reelegibles para el periodo inmediato.
- 40 Diputados al Congreso del Estado. 24 electos por mayoría relativa en cada uno de los Distrito Electorales y 16 electos mediante el principio de representación proporcional.
← 2007 • ![]() | |||||||||||
Elecciones estatales de Sinaloa de 2010 Gobernador 18 ayuntamientos 40 diputados | |||||||||||
Fecha | 4 de julio de 2010 | ||||||||||
Tipo | Ordinaria | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 2 767 761 | ||||||||||
Hab. registrados | 1 905 595 | ||||||||||
Votantes | 1 111 891 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
58.35 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 1 091 914 | ||||||||||
Votos nulos | 17 555 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Mario López Valdez – PAN | ||||||||||
El cambio es ahora por Sinaloa
| |||||||||||
Votos | 576 431 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 16 ![]() | ||||||||||
51.84 % | |||||||||||
![]() |
Jesús Vizcarra Calderón – PRI | ||||||||||
Para Ayudar a la Gente
| |||||||||||
Votos | 515 483 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 23 ![]() | ||||||||||
46.36 % | |||||||||||
Resultados por distrito local | |||||||||||
![]() | |||||||||||
12 MLV |
12 JVC | ||||||||||
Congreso del Estado de Sinaloa | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() Gobernador de Sinaloa | |||||||||||
Elecciones internas de los partidos políticos
Partido Acción Nacional
Inicialmente habían manifestado su interés en ser candidatos del PAN a la gubernatura, el diputado Alejandro Higuera Osuna y Héctor Melesio Cuén Ojeda, sin embargo, ante la postulación del senador Mario López Valdez ambos resolvieron retirarse de la competencia,[2] el 24 de marzo de 2010, Mario López Valdez se registró como precandidato externo del PAN a la gubernatura,[3] y el 25 de marzo el comité ejecutivo nacional aprobó tal registro y la posibilidad de formar una coalición electoral con los partidos de izquierda.[4]
El 8 de mayo de 2010 Mario López Valdez se registró oficialmente como candidato del PAN, PRD y Convergencia a la gubernatura.[5]
Partido Revolucionario Institucional
El 9 de mayo de 2010 se registró como candidato de la Alianza para Ayudar a la gente compuesta por el PRI, PVEM y PANAL Jesús Vizcarra Calderón.[6]
Encuestas de intención de voto
Elección de gobernador
Encuestadora | Fecha | Mario López Valdez | Jesús Vizcarra | Ninguno | NS/NC |
---|---|---|---|---|---|
Consulta Mitofsky[7] | 30 de marzo de 2010 | 36.2% | 38.7% | 10.7% | 14.4% |
Milenio[8] | 27 de abril de 2010 | 41.6% | 46.8% | - | 4.0% |
Consulta Mitofsky[9] | 7 de mayo de 2010 | 42.0% | 46.0% | - | 12.0% |
Consulta Mitofsky[10] | 23 de mayo de 2010 | 38.7% | 47.3% | - | 14.0% |
Milenio[11] | 2 de junio de 2010 | 37.3% | 48.4% | - | 10.2% |
Consulta Mitofsky[12] | 24 de junio de 2010 | 38.0% | 44.0% | - | 18.0% |
Milenio[13] | 24 de junio de 2010 | 36.9% | 44.8% | - | - |
Grupo Reforma[14] | 25 de junio de 2010 | 37.8% | 41.1% | 3.1% | 18.0% |
Noreste Grupo Editorial[15] | 26 de junio de 2010 | 36.5% | 41.8% | 5.1% | - |
Gobernador del Estado
Candidato | Partido | Coalición | Por candidato | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | Porcentaje | |||||||
![]() |
Mario López Valdez[16] | ![]() |
El cambio es ahora por Sinaloa | 576 431 |
| |||
![]() | ||||||||
![]() | ||||||||
![]() |
Jesús Vizcarra Calderón[17] | ![]() |
Para Ayudar a la Gente | 515 483 |
| |||
![]() | ||||||||
![]() | ||||||||
Total de votos válidos | 1 091 914 |
| ||||||
Votos nulos/Candidatos no registrados | 19 977 |
| ||||||
Total de votos emitidos (participación) | 1 111 891 |
| ||||||
Abstención | 793 701 |
| ||||||
Hab. Inscritos | 1 905 595 |
| ||||||
Fuente: Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[18] |
Ayuntamientos

Resultados | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Coalición | Votos | Porcentaje | Alcaldías | |||||
![]() |
547 873 |
|
9/18 | |||||
![]() |
528 975 |
|
9/18 | |||||
Total de votos válidos | 1 076 848 |
|
18 | |||||
Votos nulos | 23 797 |
| ||||||
Total de votos emitidos (participación) | 1 100 645 |
| ||||||
Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[19] |
Ahome
Resultados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido (y coalición) | Votos | Porcentaje | ||||
Zenen Aarón Xochihua Enciso | 119 682 |
| |||||
Mario Zamora Gastelum | 47 523 |
| |||||
Total de votos válidos | 167 205 |
| |||||
Votos nulos | 2 539 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 169 744 | — |
Angostura
Resultados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido (y coalición) | Votos | Porcentaje | ||||
José Manuel "Chenel" Valenzuela | 13 541 |
| |||||
Silvano Castro López | 10 944 |
| |||||
Total de votos válidos | 24 485 |
| |||||
Votos nulos | 399 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 24 824 | — |
Badiraguato
Resultados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido (y coalición) | Votos | Porcentaje | ||||
Ángel Robles Bañuelos | 8 192 |
| |||||
Erick Enrique Lazcano | 4 069 |
| |||||
Total de votos válidos | 12 261 |
| |||||
Votos nulos | 355 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 12 616 | — |
Concordia
Resultados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido (y coalición) | Votos | Porcentaje | ||||
Jorge Eligio Medina | 6 789 |
| |||||
Alejandro Osuna Millan | 6 064 |
| |||||
Total de votos válidos | 12 853 |
| |||||
Votos nulos | 387 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 13 240 | — |
Cosala
Resultados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido (y coalición) | Votos | Porcentaje | ||||
Mario Cuauhtémoc Padilla | 3 417 |
| |||||
Jesús Jaime Corrales | 3 287 |
| |||||
Total de votos válidos | 6 704 |
| |||||
Votos nulos | 208 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 6 912 | — |
Culiacán
Resultados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido (y coalición) | Votos | Porcentaje | ||||
Héctor Melesio Cuén Ojeda | 171 721 |
| |||||
Eduardo Ortiz Hernández | 131 988 |
| |||||
Total de votos válidos | 303 709 |
| |||||
Votos nulos | 7 934 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 311 643 | — |
Choix
Resultados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido (y coalición) | Votos | Porcentaje | ||||
Juan Carlos Estrada | 7 735 |
| |||||
Jacobo Navarro Mundo | 6 969 |
| |||||
Total de votos válidos | 14 704 |
| |||||
Votos nulos | 427 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 15 131 | — |
Elota
Resultados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido (y coalición) | Votos | Porcentaje | ||||
Arturo Yáñez Cabanillas | 9 969 |
| |||||
Marco Antonio Aramburo | 5 983 |
| |||||
Total de votos válidos | 15 952 |
| |||||
Votos nulos | 469 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 16 421 | — |
Escuinapa
Resultados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido (y coalición) | Votos | Porcentaje | ||||
Juan Lerma Cruz | 12 480 |
| |||||
Bonifacio Bustamante Hernández | 10 447 |
| |||||
Total de votos válidos | 22 927 |
| |||||
Votos nulos | 437 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 23 364 | — |
El Fuerte
Resultados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido (y coalición) | Votos | Porcentaje | ||||
José Eleazar Rubio | 23 546 |
| |||||
Jaime Astorga Hernández | 18 827 |
| |||||
Total de votos válidos | 42 373 |
| |||||
Votos nulos | 1 002 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 43 375 | — |
Guasave
Resultados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido (y coalición) | Votos | Porcentaje | ||||
Ramón Barajas López | 64 049 |
| |||||
Armando Leyson Castro | 58 630 |
| |||||
Total de votos válidos | 122 409 |
| |||||
Votos nulos | 2 006 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 124 415 | — |
Mazatlán
Resultados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido (y coalición) | Votos | Porcentaje | ||||
Alejandro Higuera Osuna | 77 309 |
| |||||
Miguel Ángel García | 72 163 |
| |||||
Total de votos válidos | 149 472 |
| |||||
Votos nulos | 3 743 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 153 215 | — |
Mocorito
Resultados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido (y coalición) | Votos | Porcentaje | ||||
Gloria Himelda Félix | 13 987 |
| |||||
Amado Báez Leyva | 7 623 |
| |||||
Total de votos válidos | 21 610 |
| |||||
Votos nulos | 529 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 22 139 | — |
El Rosario
Resultados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido (y coalición) | Votos | Porcentaje | ||||
Edgar Augusto González | 12 809 |
| |||||
María Adela López | 8 549 |
| |||||
Total de votos válidos | 21 358 |
| |||||
Votos nulos | 511 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 21 869 | — |
Salvador Alvarado
Resultados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido (y coalición) | Votos | Porcentaje | ||||
Gonzalo Camacho Ángulo | 18 645 |
| |||||
Gilberto Ojeda Camacho | 15 610 |
| |||||
Total de votos válidos | 34 255 |
| |||||
Votos nulos | 592 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 34 847 | — |
San Ignacio
Resultados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido (y coalición) | Votos | Porcentaje | ||||
Jesús Alfonso Lafarga | 5 487 |
| |||||
Bernardo Vega Carlos | 4 756 |
| |||||
Total de votos válidos | 10 243 |
| |||||
Votos nulos | 305 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 10 548 | — |
Sinaloa (Municipio)
Resultados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido (y coalición) | Votos | Porcentaje | ||||
Saúl Rubio Valenzuela | 23 088 |
| |||||
Héctor Vinicio Brambila | 16 638 |
| |||||
Total de votos válidos | 39 726 |
| |||||
Votos nulos | 935 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 40 661 | — |
Navolato
Resultados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido (y coalición) | Votos | Porcentaje | ||||
Evelio Plata Inzunza | 37 694 |
| |||||
Carlos Chaidez Castro | 16 908 |
| |||||
Total de votos válidos | 54 602 |
| |||||
Votos nulos | 1 079 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 55 681 | — |
Congreso del Estado
Coalición | Votos | Porcentaje | Escaños | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mayoría relativa | Rep. Proporcional | Total | |||||||
![]() |
543 316 |
|
9 | 8 | 17/40 | ||||
![]() |
540 224 |
|
15 | 8 | 23/40 | ||||
Votos nulos/Candidatos no registrados | 27 262 |
| |||||||
Total | 1 110 802 |
|
24 | 16 | 40 | ||||
Fuente: Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[20] |
Véase también
Referencias
- José Alfredo Beltrán (26 de noviembre de 2009). «Elecciones, el primer domingo de julio de 2010, define la Corte». Noroeste. Consultado el 1 de enero de 2010.
- Javier Cabrera (24 de marzo de 2010). «Panistas dejan vía libre a “Malova”». El Universal. Consultado el 24 de marzo de 2010.
- Javier Cabrera (24 de marzo de 2010). «Malova va por precandidatura del PAN». El Universal. Archivado desde el original el 27 de marzo de 2010. Consultado el 24 de marzo de 2010.
- Horacio Jiménez (25 de marzo de 2010). «Malova se perfila como candidato del PAN». El Universal. Consultado el 25 de marzo de 2010.
- Cynthia Valdéz (8 de mayo de 2010). «Se registra Malova como candidato a gobierno de Sinaloa». Milenio Diario. Archivado desde el original el 12 de mayo de 2010. Consultado el 9 de mayo de 2010.
- Javier Cabrera (9 de mayo de 2010). «Vizcarra registra su candidatura por Sinaloa». El Universal. Consultado el 10 de mayo de 2010.
- Consulta Mitofsky. «Así van... Sinaloa». Consultado el 13 de abril de 2010.
- «Pelea cerrada entre Vizcarra y Malova por gubernatura de Sinaloa». Milenio Diario. 27 de abril de 2010. Archivado desde el original el 30 de abril de 2010. Consultado el 27 de abril de 2010.
- Consulta Mitofsky. «Así van... Sinaloa». Consultado el 7 de mayo de 2010.
- Consulta Mitofsky. «Así van... Sinaloa». Consultado el 1 de junio de 2010.
- Milenio Diario. «Encuesta electoral Sinaloa». Archivado desde el original el 8 de junio de 2010. Consultado el 2 de junio de 2010.
- Consulta Mitofsky. «Así van... Sinaloa». Archivado desde el original el 25 de junio de 2010. Consultado el 24 de junio de 2010.
- Milenio Diario. «Encuesta electoral Sinaloa». Archivado desde el original el 8 de junio de 2010. Consultado el 24 de junio de 2010.
- Grupo Reforma. «Están Vizcarra y Malova, empatados: Reforma». Archivado desde el original el 27 de junio de 2010. Consultado el 26 de junio de 2010.
- Noreste Grupo Editorial. «Encuesta de Noroeste: Vizcarra, 41.8; Malova, 36.5». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 26 de junio de 2010.
- «Malova, candidato de AN, PRD y Convergencia en Sinaloa».
- «Rinde protesta Jesús Vizcarra Calderón como candidato del PRI al gobierno de Sinaloa».
- «Cómputo de la Elección a Gobernador».
- «Cómputos de la Elección de Presidentes Municipales, Síndicos Procuradores y Regidores por el Sistema de Mayoría Relativa».
- «Cómputos de la Elección de Diputados por el Principio de la Representación Proporcional».