Elecciones estatales de Sinaloa de 2004
Las elecciones estatales de Sinaloa de 2004 se llevaron a cabo el domingo 14 de noviembre de 2004, y en ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular en el estado mexicano de Sinaloa:
- Gobernador de Sinaloa. Titular del Poder Ejecutivo del estado, electo para un periodo de seis años no reelegibles en ningún caso. El candidato electo fue Jesús Aguilar Padilla.
 - 18 ayuntamientos. Compuestos por un Presidente Municipal y regidores, electos para un periodo de tres años no reelegibles para el periodo inmediato.
 - 40 diputados del Congreso del Estado. 24 fueron elegidos por mayoría relativa y 16, por representación proporcional.[1]
 
| ← 2001 •  | |||||||||||
| Elecciones estatales de Sinaloa de 2004 Gobernador 18 ayuntamientos 40 diputados  | |||||||||||
| Fecha | 14 de noviembre de 2004 | ||||||||||
| Demografía electoral | |||||||||||
| Población | 2 536 846 | ||||||||||
| Hab. registrados | 1 655 160 | ||||||||||
| Votantes | 912 569 | ||||||||||
| Participación | |||||||||||
| 54.80 %  | |||||||||||
| Votos válidos | 897 214 | ||||||||||
| Votos nulos | 14 733 | ||||||||||
| Resultados | |||||||||||
![]()  | 
Jesús Aguilar Padilla – PRI | ||||||||||
| Votos | 427 585  | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 21  | ||||||||||
| 46.86 % | |||||||||||
![]()  | 
Heriberto Félix Guerra – PAN | ||||||||||
| Votos | 416 205  | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 15  | ||||||||||
| 45.61 % | |||||||||||
![]()  | 
Audómar Ahumada Quintero – PRD | ||||||||||
| Votos | 38 174  | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 3  | ||||||||||
| 4.18 % | |||||||||||
![]()  | 
Otros candidatos | ||||||||||
| Votos | 15 250 | ||||||||||
| Diputados obtenidos | 1  | ||||||||||
| 1.68 % | |||||||||||
| Resultados por distrito local | |||||||||||
![]()  | |||||||||||
  9   HFG  | |||||||||||
| Congreso del Estado de Sinaloa | |||||||||||
![]()  | |||||||||||
Gobernador de Sinaloa  | |||||||||||
Gobernador del Estado
    
| Candidato | Partido | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Votos | Porcentaje | |||||||||
![]()  | 
Jesús Aguilar Padilla | 427 585 | 
  | |||||||
![]()  | 
Heriberto Félix Guerra | 416 205 | 
  | |||||||
![]()  | 
Audómar Ahumada Quintero | 38 174 | 
  | |||||||
| Gerardo Rosete Ramírez | 6 441 | 
  | ||||||||
| Naysin Espinoza García | 3 686 | 
  | ||||||||
| Felipe de Jesús Manzanarez Rodríguez | 2 696 | 
  | ||||||||
| Rolando Lizárraga Brito | 2 427 | 
  | ||||||||
| Total de votos válidos | 996 942 | 
  | ||||||||
| Votos nulos/Candidatos no registrados | 28 428 | 
  | ||||||||
| Total de votos emitidos (participación) | 912 569 | 
  | ||||||||
| Abstención | 742 591 | 
  | ||||||||
| Hab. Inscritos | 1 655 160 | 
  | ||||||||
| Fuente: Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[2] | ||||||||||
Ayuntamientos
    

Distribución de las alcaldías de Sinaloa por partido político.
| Ayuntamientos del estado de Sinaloa | Resultados | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Partido | Votos | Porcentaje | Ayuntamientos | ||||||
| Partido Revolucionario Institucional | 396 620 | 
  | 
11/18  | ||||||
| Partido Acción Nacional | 348 219 | 
  | 
7/18  | ||||||
| Partido de la Revolución Democrática | 62 515 | 
  | 
0/18  | ||||||
  | 
58 911 | 
  | 
0/18  | ||||||
| Partido del Trabajo | 10 897 | 
  | 
0/18  | ||||||
| Partido Barzonista Sinaloense | 5 063 | 
  | 
0/18  | ||||||
| Convergencia | 4 645 | 
  | 
0/18  | ||||||
| Partido Verde Ecologista de México | 3 771 | 
  | 
0/18  | ||||||
| Total de votos válidos | 890 641 | 
  | 
18 | ||||||
| Votos nulos | 17 223 | 
  | |||||||
| Total de votos emitidos (participación) | 907 864 | 
  | |||||||
| Instituto Estatal Electoral de Sinaloa.[2] | |||||||||
Congreso del Estado
    

Diputados LVIII Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa.
| Partido | Votos | Porcentaje | Escaños | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Mayoría relativa | Rep. Proporcional | Total | |||||||
| Partido Revolucionario Institucional | 426 330 | 
  | 
18 | 3 | 21/40  | ||||
| Partido Acción Nacional | 354 007 | 
  | 
5 | 10 | 15/40  | ||||
| Partido de la Revolución Democrática | 67 325 | 
  | 
1 | 2 | 3/40  | ||||
| Partido del Trabajo | 20 000 | 
  | 
0 | 1 | 1/40  | ||||
| Partido Barzonista Sinaloense | 12 571 | 
  | 
0 | - | 0/40  | ||||
| Convergencia por la Democracia | 7 741 | 
  | 
0 | - | 0/40  | ||||
| Partido Verde Ecologista de México | 7 650 | 
  | 
0 | - | 0/40  | ||||
| Votos nulos/Candidatos no registrados | 18 203 | 
  | |||||||
| Total | 913 827 | 
  | 
24 | 16 | 40 | ||||
| Fuente: Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.[2] | |||||||||
Véase también
    
    
Referencias
    
- «D I P U T A D O S». www.diputados.gob.mx. Consultado el 19 de noviembre de 2021.
 - Instituto Electoral del Estado de Sinaloa. «Memoria del Proceso Electoral de 2004».
 
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.





.svg.png.webp)